SEC S17-W4 || Diversificación de Activos Cripto

in SteemitCryptoAcademylast month (edited)

La diversificación en cualquier ámbito en el que invirtamos es algo de lo más importante, porque ello nos traerá enorme ventajas en todos los sentidos. En el post procuraré explicarlo más ampliamente, pero básicamente, en el ámbito de las criptomonedas (o activos criptos), se traduce en ventajas significativas para nosotros, los inversores, ya que disminuimos los riesgos de pérdidas financieras, y ello nos da mayores posibilidades de obtener ganancias financieras significativas a través de nuestras decisiones y actos en el mercado.

image.png

image.png

¿Cuáles son las principales razones por las cuales la diversificación de activos cripto es importante en una cartera de inversión?

Cualquier inversor serio sabe que la diversificación en cualquier clase de activos en una cartera de inversión es algo extremadamente importante, porque ayuda a minimizar, disminuir, e incluso neutralizar en gran medida los riesgos sobre el capital invertido. Esto es así porque en un portafolio de inversión diversificado apropiadamente, la probabilidad de perder disminuye drásticamente en relación con uno que lo esté. Pero si esto es así con cualquier clase de activo (como ya mencioné) es especialmente cierto cuando hablamos de criptomonedas, debido a su naturaleza volátil en general.

Es decir, debido al carácter volátil del precio de las criptomonedas en general, es normal asumir que el precio de las mismas puede subir o bajar en cualquier momento, pero en mi experiencia de tantos años invirtiendo y tradeando en el mercado criptográfico, he aprendido que el caso es que no todas las criptomonedas van a subir o bajar de precio al mismo tiempo (además de que la lógica misma nos sugiere eso mismo).

Esto significa que mientras el precio de una criptomoneda sube, otra puede bajar, porque son muchos los factores que pueden afectar el precio, futuro y destino de una criptomoneda. Desde factores macroeconómicos como microeconómicos, hasta factores técnicos, pero también fundamentales, influyen en todo lo que puede pasar en el ámbito de una criptomoneda específica en el mercado.

Pero si tenemos nuestro capital de trading e inversión sanamente distribuido entre varias criptomonedas, es menos probable que perdamos nuestra liquidez. De hecho, es menos probable que perdamos una cantidad siginificativa de nuestro capital debido a una mala decisión o a un hecho imprevisto en el mercado en el que estamos invirtiendo.

Claro está, lo importante en tal sentido consiste en que siempre que elijamos criptomonedas para conformar nuestra cartera de inversión, lo hagamos con proyectos verdaderamente sólidos en todos los aspectos esenciales, con un equipo serio detrás, con un propósito que les sustente, y sobre todo, con una base sólida que indique que los proyectos tienen verdadero potencial de crecimiento.

Así que resumiendo, si tuviese que dar razones para la diversificación de activos en una cartera de inversión, diría que:

1. Disminuyes los riesgos: Porque te expones menos a la volatilidad general de los mercados criptográficos; lo que significa que cuidamos más nuestro dinero o capital de inversión.

2. Aumentas el potencial de ganancias: Porque siempre hay proyectos y criptomonedas que, en momentos dados, potencialmente pueden dar mayores ganancias que otros.

3. Siempre tienes liquidez: Como inversor o trader, una de las cuestiones más importantes a considerar es el tema de la liquidez (es decir, la cantidad de dinero o fondos disponibles que tenemos para invertir en un momento dado). El hecho es que al diversificar nuestras carteras de cripto activos, siempre tendremos dinero o fondos disponibles para invertir o tradear en el mercado, tanto en proyectos nuevos, como en aquellos en los que ya efectivamente estamos invirtiendo. Además, esto hará que podamos soportar o manejar mejor los embates o imprevistos que por una causa o por otra ocurren en los precios de criptoactivos en el mercado.

image.png

¿Puedes explicar cómo diversificaste tus activos cripto en tu cartera personal? ¿Qué estrategias has utilizado para maximizar la diversificación minimizando el riesgo?

La manera cómo diversifiqué mis activos cripto en mi cartera personal es muy simple; elijo proyectos sólidos, no suelo meterme con shitcoins ni meme coins, ni nada por el estilo. Para mí, una criptomoneda debe tener una función detrás, una finalidad o propósito, y un proyecto, hoja de ruta y equipo detrás que le respalde (entre otras cosas).

La manera cómo elegí diversificar mis activos cripto disminuye el riesgo de pérdidas exponencialmente por el simple hecho de que no suelo elegir proyectos o criptomonedas que sean demasiado nuevos en el mercado; tampoco elijo cripto activos cuyos proyectos o finalidad yo no entienda o que parezcan ser demasiado buenos para ser verdad. Yo creo que si algo parece ser demasiado bueno como para ser verdad, probablemente sea un fraude; y por ello, no suelo buscar proyectos o criptomonedas (ni ningún tipo de inversión) que me prometa retornos extraordinarios en tiempo record; porque generalmente suelen ser la fórmula perfecta para perder nuestro dinero.

Además, cada vez que elijo una criptomoneda para invertir, es porque le he hecho un estudio exhaustivo previamente. Porque yo pienso como el veterano inversor Warren Buffett, en el sentido de que no invierto en nada que yo no pueda entender. Claro está, Buffett no invierte en criptomonedas porque no las entiende realmente, y yo sí invierto en criptomonedas, pero como ya dije, solo en aquellas que entiendo y en las que creo que vale la pena invertir. Así que para invertir en una criptomoneda, tengo que entender muy bien de qué se trata, que persigue, cuál es su función, y su potencialidades tanto como me sea posible de determinar.

Dicho lo dicho, la estrategia específica que he utilizado para maximizar la diversificación de mis criptoactivos minimizando el riesgo es simple e intuitiva: Por un lado, mi portafolio de criptoactivos está compuesto por proyectos que tienen trayectoria y solidez, además de un mercado de capitalización con una liquidez importante.

Para ver el mercado de capitalización de una criptomoneda, me voy a coinmarketcap.com y me fijo en el top 100 de criptomonedas por mercado de capitalización. Ahora, de ese top 100, elijo ver siempre las 20 primeras; y es precisamente de esas 20 primeras criptomonedas que suelo elegir las que integro en mi portafolio de inversión.

image.png
Imagen de la interfaz de la plataforma de coinmarketcap.com

Aunque no es el único criterio que uso en tal sentido; ya que muchas veces también hago excepciones a la regla acabada de mencionar, porque a veces sucede que compro una criptomoneda que no está en el mencionado top 20, o ni siquiera en el top 100 por mercado de capitalización; sino que lo hago porque me fijo en la trayectoria de su precio y entiendo que tiene una dinámica sana (no manipulada) del mercado. Esto significa (como ya dije hace un rato), que descarto meme coins y proyectos que no tienen una utilidad específica o definida.

Pero si tuviese que definir de una manera muy específica una estrategia que he empleado para diversificar mi portafolio de inversión en cripto activos, diría que todo se resume a una cosa: Compro criptomonedas que estén en el top 500, pero que tengan un mercado de capitalización que al menos supere los 100 millones de dólares. Además, como ya he dicho, deben ser proyectos que tengan una utilidad específica, ya sea como medio de pago, como plataforma, o como sistema o medio para crear algún bien o servicio específico, etc.

Pero aparte de todo lo mencionado, me fijo en el análisis fundamental, pero además en el técnico. En cuanto al análisis fundamental, cada criptomoneda que entra en mi portafolio debe tener buenas pautas o indicadores que me lleven a pensar que la misma tiene potencial de crecimiento futuro.

Existen fundamentales buenos y fundamentales malos: Un fundamental bueno es, por ejemplo, que un gobierno de una nación o una institución financiera importante, o una empresa, esté comprando en abundancia el criptoactivo en cuestión; eso es un buen indicador. Por contraparte, un fundamental malo puede ser por ejemplo cuando una criptomoneda está perdiendo drásticamente mercado de capitalización, o cuando se le prohibe en un determinado país; eso es un mal indicador.

Dicho esto, yo me fijo en los fundamentales buenos, y con eso en mente suelo elegir los criptoactivos que conformarán mi cartera de inversión. Pero además, también me fijo en el análisis técnico; y para ello, hago uso de indicadores importantes, tales como las medias móviles exponenciales de 50, 100 y 200 períodos; también utilizo el indicador Ichimoku y el RSI (índice de fuerza relativa). Y si me hiciesen falta un par de indicadores más, también suelo usar el MACD y el SuperTrend. Pero el análisis técnico de un criptoactivo que estoy considerando para agregar a mi portafolio no lo hago basándome nada más en los indicadores mencionados, porque también uso análisis de patrones chartistas (tales como HCH, Doble Techo, Doble Suelo, etc) para ello.

Todo estos análisis los hago sobre gráficos en temporalidades altas, como diarias, semanales y mensuales, a través de plataformas como TradingView. Y basándome en esto, elijo no solo los criptoactivos que a nivel de precio me parece que tienen mayor potencial de crecimiento en el largo plazo, sino que además, esto me permite elegir, entender y aprovechar los mejores puntos de entrada y salida en el mercado. Dicho de otra forma, me permite elegir los mejores puntos de compra y de venta de los activos en cuestión.

Porque a diferencia de lo que erróneamente piensa la mayoría de la gente, invertir no es el acto de comprar un criptoactivo y durar con el mismo para toda la vida. Sino que consiste en saber cuándo comprar o vender y utilizarlo para maximizar nuestras ganancias y minimizar nuestras pérdidas; al tomar decisiones acertadas al respecto. Entonces, ¿En qué se diferencia el hecho de invertir con respecto al hecho de hacer trading?... Pues en mi experiencia, ambas actividades se diferencian únicamente en el tiempo que toma para llevarlas a cabo exitosamente, y en los niveles de ganancias o liquidez que se puede obtener respectivamente.

El trading es la compra de un activo o criptoactivo para obtener una ganancia a corto plazo (minutos, horas, días, incluso semanas). Pero la inversión se proyecta como la compra de un activo o criptoactivo para obtener una ganancia en el mediano o largo plazo (es decir, en semanas, meses, años, etc). Entonces, las ganancias que se obtienen a través de las inversiones suelen tardar mucho más tiempo en llegar (si lo comparamos con el trading), pero suelen ser significativamente mayores también, porcentualmente hablando.

image.png
Fuente de la imagen

Todo lo que acabo de mencionar significa que compro y vendo los criptoactivos en que he invertido, basándome en los que estimo los mejores puntos de entrada y salida respectivamente. Por lo tanto, no suelo enamorarme ciegamente de los proyectos o criptomonedas que agrego en mi portafolio; porque para mí todo se basa en aumentar las ganancias y disminuir las pérdidas en los momentos oportunos, aumentando siempre mi nivel de liquidez o mi capital en la eterna dinámica de los mercados.

Otro punto importante dentro de mi estrategia de diversificación de mi cartera de criptomonedas, es que suelo tener siempre parte de mi capital invertido en monedas estables. Para ser más específicos, tengo parte de mi capital invertido en USDT y USDC; y siempre procuro tener una porción de mi capital en esas monedas sin importar lo que pase. ¿Pero en qué proporción hago esto? Simple, suelo tener siempre una tercera parte de mi capital en dichas monedas estables (lo que me permite siempre tener liquidez), y el resto de mi capital de inversión (es decir, las dos terceras partes) lo tengo puesto en las criptomonedas que he determinado como buenas, importante y valiosas para mí (de acuerdo a todo lo explicado).

image.png

¿Cómo puede ayudar la diversificación de activos cripto a mitigar la volatilidad del mercado? ¿Puedes dar ejemplos concretos de situaciones donde la diversificación ha tenido un impacto positivo en tu cartera?

Como ya dije hace un rato, los precios de las criptomonedas en general son extremadamente volátiles (salvo en el caso de las monedas estables); por lo que al diversificar nuestra cartera de inversión (comprando diferentes tipos de criptoactivos), nos ayuda a reducir los efectos de esa previsible volatilidad, e incluso, aprovecharla apropiadamente.

Cuando vendo una criptomoneda que tengo en mi portafolio (porque el análisis de los gráficos de largo plazo me dice que es lo más conveniente en ese momento), entonces obtengo una moneda estable (USDT o USDC). Esto me deja una ganancia, que me da mayor nivel de liquidez; entonces, el siguiente paso es buscar nuevamente un buen punto de entrada (en el largo plazo), para volver a comprar el criptoactivo en cuestión. Este proceso que acabo de mencionar, me permite mitigar los efectos de la volatilidad del criptomercado en mi nivel de liquidez, es decir, en mi bolsillo, en cuanto al dinero que tengo disponible propiamente hablando.

Ahora bien, momentos concretos en que la diversificación ha tenido un impacto positivo en mi cartera criptográfica han sido aquellos en que una criptomoneda baja un porcentaje específico, mientras otra sube un porcentaje mayor. Por ejemplo; yo tengo en mi cartera Bitcoin y tengo también Steem y TRON; por regla general, Bitcoin es con total seguridad la criptomoneda más volátil del mercado, por lo que su precio puede subir o bajar de manera muy repentina o abrupta; pero cuando BTC baja de precio, muchas veces otras criptomonedas por el contrario suben de precio.

image.png
Fuente de la imagen

Esto me ha sucedido a mí y me ha beneficiado, porque me ha ocurrido que en ciertos momentos el precio de BTC cae, cuando el precio de Steem o de TRON (o de cualquier otra criptomoneda de mi portafolio), está subiendo. Esto lógicamente me trae siempre ganancias.

image.png

¿Cómo encaja el token STEEM en tu estrategia de diversificación de activos cripto? ¿Cuál es su rol en tu cartera y cómo lo seleccionaste entre otros activos?

Steem encaja en mi estrategia de diversificación de activos cripto de una manera simple; y es que me gusta como proyecto, pero también como criptomoneda y medio de pago. Su rol dentro de mi cartera es importante, porque creo en el proyecto, basándome en el hecho de porqué lo seleccioné.

Primeramente, el nivel de capitalización de Steem es importante (de más de 138 millones de dólares); ello influyo en que lo eligiera para mi portafolio, pero no fue lo único. Porque en segundo lugar, también influyo el hecho de que me gusta la plataforma Steemit; y Steem (junto con SBD), son las monedas oficiales allí. Steemit es, a mi modo de ver, el proyecto que sustenta a Steem y viceversa; por lo que ambos simbióticamente se complementan.

En tercer lugar, hice mi tarea a nivel de análisis técnico y fundamental y resulta que me gusta el potencial futuro de Steem; de hecho, estoy seguro de que es una de las criptomonedas más sólidas, respetables y con mayor potencial de crecimiento en el futuro.

Ahora, la respuesta a la pregunta de cómo elegí Steem sobre otros proyectos, para ponerlo en mi cartera de criptoinversiones; es que confío en Steem, me gusta su concepto, y, como ya dije, me gusta Steemit también, ya que sé que la Web 3.0 es el futuro del Internet y de las redes sociales.

image.png

¿Puedes compartir un análisis detallado de tus activos cripto, incluyendo su distribución, rendimiento histórico y los criterios utilizados para seleccionar estos activos? ¿Cómo reflejan estas elecciones tu estrategia general de diversificación de activos cripto?

Bueno, en primer lugar debo aclarar que aunque tengo diversificada mi cartera de criptomonedas, una de mis premisas fundamentales es no invertir en demasiadas a la vez. Pero... ¿Por qué tengo esto como premisa o norma? Porque ello me ayuda a monitorear y controlar mejor cada una de ellas.

En segundo lugar, les digo las criptomonedas que conforman mi portafolio de inversión (en función de lo que tengo invertido en ellas):
1- Bitcoin
2- ICP
3-Steem
4- Ethereum
5- TRON
6- LINK
7- USDT
8- USDC

Todas estas criptomonedas las tengo ubicadas en distintos exchanges, además de que tengo algunas invertidas en diferentes proyectos, pero también tengo un porcentaje de ellas en mis Wallets frías. Ahora bien, la distribución de mi capital es de la siguiente forma: Tengo un 30% de mi capital de inversión en Bitcoin; un 15% en ICP, un 10% en Steem, un 8% en TRON y un 7% en LINK. El restante 30% lo tengo distribuido entre USDT y USDC a razón de 50 y 50. Es decir, tengo 15% de mi capital en USDT y el otro 15% en USDC.

Sin hablar de las criptomonedas estables (que obviamente no suben de precio y que las tengo por motivos de liquidez); el rendimiento histórico que han tenido las demás criptomonedas de mi portafolio ha sido positivo en general. Para ser más precisos, todas estas criptomonedas me han traído rendimientos históricos de miles de dólares; siendo Bitcoin y Ethereum las que más ganancias me han dado siempre. Pero ICP, Steem, TRON y LINK también han sido históricamente importantes en cuanto al aumento de mi capital de inversión y ganancias se refiere.

Ahora bien; los procedimientos que utilicé para seleccionar dichos criptoactivos fueron los que he mencionado a lo largo de este post. Pero en esencia, los resumo: Miré que tuvieran mercados de capitalización importantes, examiné sus funcionalidades, hice análisis fundamental de las mismas y luego realicé (en gráficos de temporalidades altas) los respectivos análisis técnicos.

image.png
Imagen de la interfaz de la plataforma de Investing

Todas las criptomonedas que tengo en mi cartera de inversión, fungen como excelentes medios de pago; pero también, están algunas como Steem, que además de ello, también poseen un sólido proyecto y plataforma detrás (es decir, Steemit). Así que estos fueron en líneas generales los criterios que empleé para elegir cada cripto activo de mi portafolio de inversión.

Esta elecciones reflejan mi estrategia general de diversificación de activos cripto en el sentido de que no me expando demasiado. Mi filosofía y estrategia general en tal sentido es muy simple; gestiono mi capital de una manera apropiada, compro cripto activos que entiendo, y cuyo comportamiento, potencial y gráficas me inducen a pensar que subirán mucho de precio en el futuro y que tienen un gran potencial de expansión en los años venideros.

Pero mi filosofía y estrategia en cuanto a mi portafolio de criptoinversión es además muy funcional y práctico; porque yo diversifico mi cartera, mas no me excedo, y siempre mantengo un saludable nivel de liquidez, tanto para cubrir mis gastos de vida, como en el caso de que surjan nuevas oportunidades de criptomonedas que me inspiren a invertir.

image.png

Espero mi post les haya parecido útil e interesante.

Extiendo mi agradecimiento al profesor @kouba01, por tan interesante tarea.

Sort:  
Loading...

@prosperously I appreciate your emphasis on solid projects and thorough research before investing steering clear of speculative assets. Your strategy of diversifying across established cryptocurrencies and maintaining a portion in stablecoins for liquidity resonates with my approach. Its evident you have carefully crafted your portfolio based on both fundamental and technical analysis ensuring a balanced and resilient investment strategy. Wishing you the best of luck

Thank you for your comment, @hamzayousafzai. If my investment strategy regarding diversification resonates with your strategy, it is because it is the strategy of any wise investor. That means you and I both know the market and are wise investors.

Greetings and thank you for your comment and support. I wish you prosperity and abundance.

AsslamuAlikum brother In your post you have explained very clearly how you have distributed cryptoassets in your portfolio and how you have managed it. Based on your experience, it seems like the right way of investing in which you have mixed different outlooks and used them to your advantage.

Thank you very much for commenting @danish578. The truth is that I have been in the crypto market for many years, and this has allowed me to acquire this wisdom; but when I started in the world of cryptocurrencies, I was not so aware about the importance of diversifying our investment portfolio. Anyway, the truth is that over the years one learns and becomes wiser and a better investor.
Thank you for your comment and for reading my post. I wish you full prosperity and abundance.

Hello friend, you have beautiful described the given topic. The diversification of our portfolio is very much important if we want to have a very safe and sound trading journey. You have a addressed some effective techniques to diversify our crypto portfolios. The combination of these techniques can help us a lot to reduce the risk factor in our investments.

Thank you so much for sharing your post and I wish you good luck for you in the contest.

Yes friend, @steemdoctor1, as you say, my techniques for investing safely, having an appropriately diversified portfolio, are one way of doing it, although it is not the only one (as you well know). Because, while all successful investors in the market must agree that diversifying their crypto assets portfolios is important, they can always differ is the projects they consider good and important to diversify their portfolios in this regard.

Thank you very much for commenting. Greetings, and may you always have much prosperity and abundance.

Hello friend greetings to you, hope you are doing well and good there.

Your explanation here of the topic is very awesome. You have beautifully explained the importance of diversification my friend. Yes this is true that diversification helps reduce the risk ratio. The screenshoot you have shared give us a brief insight to the topic.

I wish you best of luck in the contest dear friend. Keep blessing.

Hi @shahid2030. Exactly, by diversifying we reduce the potential risk of investing. Thanks for stopping by to comment. May you have a life full of abundance and prosperity.

Greetings @prosperamente
Your explanation of the topic was really well done. When we talk about diversifying our portfolio, it means spreading out our investments across different types of cryptocurrencies. This is important because it helps us have a safer and more stable trading journey and lower the risk involved in our investments, making them more secure. All the best.

I totally agree with you, @sahmie. I always say that diversification is the cornerstone of any good investor's success, no matter what market they are in, but especially in the cryptocurrency space.

Thank you very much for your support. I wish you luck. And may you have much prosperity and abundance!

 last month 

Hello friend it's nice coming across you are educational and professional content and I must say you really did well to have come up with such mind blowing article and at this point I would say a big thumbs up to you.

Looking at your portfolio they format in which he used to diversify your portfolio is quite amazing this is because you have so many powerful tokens or coins at your disposal and former observations and analysis I deeply believe at least 90% of your portfolio we generate you or awesome profit.

Thank you for sharing please engage on my entry through the link below https://steemit.com/hive-108451/@starrchris/sec-s17-w4-or-or-crypto-assets-diversification

Thanks for reading my post and commenting on it, @starrchris. The truth is that the diversification of my investments is something that I take very seriously, which is why I am so careful and meticulous with everything I do in this regard, hence the perspective and everything I explained in my post.

Greetings and may you always have much prosperity and abundance!

Upvoted. Thank You for sending some of your rewards to @null. It will make Steem stronger.

You've got a free upvote from witness fuli.
Peace & Love!

Coin Marketplace

STEEM 0.23
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 66649.32
ETH 3562.88
USDT 1.00
SBD 3.12