Crypto Academy Week 11 - Homework Post for [@alphafx]: Trading y Holding- Las dos caras de una moneda

in SteemitCryptoAcademy4 years ago (edited)

Cuando empezamos en el mundo de las criptomonedas y comenzamos a entender tantos conceptos importantes relacionados a su uso y manejo, es cuando nos encontramos con la necesidad de definir si seremos inversores o traders. Quizás podríamos decidir ser un poco de ambos, pero aún si ese fuera el caso, tendríamos preferencia de una alternativa sobre la otra (es decir, probablemente le prestaríamos más atención a una cosa que a la otra). En todo caso, y en tal sentido, vengo en esta semana 11 a responder directamente las preguntas que fueron formuladas para esta tarea:

Tarea

¿Tienes monedas? Hable sobre el tipo de billetera que prefiere / preferiría guardar

Sí, tengo monedas. Desde hace años me dedico a comprar y vender diversos criptoactivos para obtener ganancia a través de ello. Al principio (como la mayoría de la gente, supongo), no entendía mucho sobre todo ese mundo, pero conforme pasaba el tiempo, e iba estudiando, he aprendido infinidad de cuestiones importantes relacionadas (y cada día aprendo más), lo que me ha permitido ser cada vez un mejor inversor y trader.

Actualmente tengo en mi portafolio BTC, NEO, TRX, LTC, ETH y muchas otras criptomonedas que he ido comprando. En cuanto a qué tipo de billetera prefiero para guardar mis criptomonedas; la verdad es que actualmente uso de varios tipos (ledger, trezors, exchanges online, wallets online, etc), pero la que más uso últimamente son las billeteras calientes de tipo exchange.

Entonces, aclaro que prefiero los Exchanges para almacenar mis criptomonedas actualmente, porque ello me da facilidad de manejo de mis fondos criptográficos. Es decir, guardar mis criptoactivos en las plataformas de exchanges, me permite transar o tradear con otras criptomonedas cada vez que lo deseo o requiero.

Con capturas de pantalla, muestre cómo realizar operaciones al contado en cualquier par de su elección

Bueno, la verdad es que uso muchísimos exchanges actualmente, y lo cierto es que la manera que les voy a explicar a continuación para hacer operaciones al contado (spot trading) es válida y prácticamente igual en cualquier exchange al que puedas acceder en la actualidad.

Entonces, para realizar una compra u operación al contado, debemos registrarnos en algún exchange (para propósitos de este post hablaremos del Exchange CATEX), luego iniciamos sesión, y nos vamos a la sección de trading. Generalmente podremos apreciar algo como lo que ves en la imagen de abajo.

imagen.png
Captura de pantalla de la interfaz de usuario de CATEX.IO

Usualmente, cuando llegas a la sección de trading de este o cualquier otro exchange, ves los pares de criptomonedas que tienen disponibles, el precio actual, la gráfica actual del precio, los libros de órdenes de compras y libros de órdenes de ventas, etc.

Entonces, debemos seleccionar un par para comprar o vender; en el caso de las compras, el par debe ser la criptomoneda que deseamos comprar, versus la criptomoneda con la que deseamos pagar (ejemplo BTC/USDT). Y en el caso de las ventas, debemos elegir el par que incluya la criptomoneda que deseamos vender, versus la criptomoneda que deseamos obtener (en ambos casos puede ser o no una criptomoneda estable es decir, puedes decidir pagar o vender por una criptomoneda estable o no, siempre y cuando esté disponible el par en el exchange que estés utilizando).

En todo caso, para efectos de este post, elegiré el par TRX/USDT (pero el procedimiento funciona por igual para cualquier par disponible). Entonces busco el par TRX/USDT entre las opciones disponibles (la he marcado en rojo en la imagen para que vean donde está).


imagen.png
Captura de pantalla de la interfaz de usuario de CATEX.IO

Una vez que lo veas, haces click en el mismo y entonces se carga la sección de dicho par.


imagen.png
Captura de pantalla de la interfaz de usuario de CATEX.IO

Ahora bien, una vez allí, bajas en la pantalla y llegas a la sección donde ves los libros de órdenes de compras y ventas, y donde ves los campos numéricos donde puedes elegir comprar o vender la criptomoneda en cuestión según sea el caso, y definir los parámetros de la transacción (precio, cantidad a transar, etc).


imagen.png
Captura de pantalla de la interfaz de usuario de CATEX.IO

En la siguiente imagen puedes claramente ver en qué parte se compra y en qué parte se vende.


imagen.png
Captura de pantalla de la interfaz de usuario de CATEX.IO

La verdad es todo muy lógico, como puedes ver, la sección donde dice "BUY" es para comprar y la sección donde dice "SELL" es para vender. La mayoría de los exchanges tienen dos opciones para las compras al contado, generalmente poseen una opción LIMIT (en la que fijas un precio que puede ser igual al actual, o superior o inferior) y la compra se realiza automáticamente tan pronto se llega al limite de precio fijado; y una opción directa, en la que defines vender simplemente al precio actual y listo, el criptoactivo se vende. En dichos exchanges donde existen ambas opciones, defines una u otra modalidad según lo que desees hacer, y listo.

Pero en el caso de CATEX, es distinto, aunque las operaciones son al contado (es decir, Spot Trading), estas solo existen bajo la modalidad limit, como pueden apreciar en la imagen de abajo.

imagen.png
Captura de pantalla de la interfaz de usuario de CATEX.IO

Como pueden apreciar también, si quisiera comprar TRX, tan solo dispongo en mi cuenta de poco más de 22 centavos de USDT; y en el caso de vender, dispongo de 1400 TRX. Voy a explicarles en ambos casos como poner una orden.

Comprando (TRX/USDT)

Para comprar TRX, digamos que voy a comprar los 22 centavos completos (0.22 USDT), entonces...

imagen.png
Captura de pantalla de la interfaz de usuario de CATEX.IO

Hago click donde dice 100% para especificar que voy a gastar la totalidad de USDT disponibles en lo que voy comprar; y automáticamente la plataforma me dice que lo que puedo comprar con lo disponible es tan solo 1.87 TRX.

imagen.png
Captura de pantalla de la interfaz de usuario de CATEX.IO

Dejo el precio tal cual está (que es el precio actual), ya que me interesa comprar rápidamete, entonces le doy click al botón "Buy TRX" y listo, ese es el procedimiento para comprar este y cualquier otro criptoactivo tanto en este como en cualquier otro exchange y con cualquier par que decidamos. La orden se puede ejecutar inmediatamente o se puede ejecutar al cabo de un tiempo; todo dependerá del tráfico del exchange en cuestión y del precio que yo haya fijado para comprar. Por ejemplo, si coloco la orden al precio actual, se ejecutará más rápido que si la coloco a un precio inferior al actual.

Si establezco, por ejemplo, que la compra ocurra cuando TRX alcance $0.07, entonces eso significa que no se ejecutará la orden de compra sino hasta que el precio baje a ese nivel. Pero una vez alcance ese nivel el precio (si lo llega a alcanzar); entonces la orden es ejecutada automáticamente.

Vendiendo (TRX/USDT)

Todo lo explicado aplica también en el caso de que queramos vender TRX por USDT, solo que en la sección de abajo, es decir, en la que dice "Sell TRX". Como ya vieron, en el momento en que escribo esto, dispongo de 1400 TRX en la plataforma. Entonces hago lo propio; pero digamos que en vez de querer vender la totalidad de mis TRX, tan solo quisiera vender un 25% de mis TRX disponibles.

imagen.png
Captura de pantalla de la interfaz de usuario de CATEX.IO

Dejo el precio fijado al precio actual (aunque también podría fijarlo a un precio superior, si pensase que va a subir y si no tuviese prisa por vender); y entonces veo que la plataforma me fija que al precio actual, estableciendo vender un 25% de mis TRX disponibles, estaría vendiendo un total de 350.19 TRX y obtendría con ello un total de 41.97 USDT.

imagen.png
Captura de pantalla de la interfaz de usuario de CATEX.IO

Habiendo visto esto, entonces doy click donde dice "Sell TRX" y listo, ese es el procedimiento para vender una criptomoneda al contado (en este caso, TRX). Por cierto, si quisiese vender un 50% o 75% o un 100% de mis TRX disponibles, solo tendría que seleccionar el botón respectivo cuando estoy fijando la orden de venta, y listo.

Ya sea comprando o vendiendo, como es lógico, tan pronto se ejecuta la orden, están o dejan de estar disponibles las criptomonedas transadas en nuestro balance del exchange. Me refiero a que si estamos comprando TRX, por ejemplo, ponemos una orden y esta se ejecuta; entonces ya no tendremos disponibles en nuestro balance los USDT que usamos para ello, y en cambio, tendremos disponibles en nuestro balance la cantidad de TRX que hayamos comprado.

Y viceversa, si estamos vendiendo TRX, cuando ponemos la orden de venta y esta se ejecuta, entonces ya dejamos de tener en nuestro balance disponible del exchange la cantidad de TRX que hemos vendido, y en cambio, ahora tenemos la cantidad de USDT que recibimos por la venta de nuestros TRX.

Holding o trading, ¿cuál prefiere y por qué?

Aunque en el pasado he dado preferencia al hold sobre el trading; la verdad es que al día de hoy prefiero hacer trading, porque a mi modo de ver, ello me permite aprovechar las posibilidades que se van dando día a día en los mercados debido a las fluctuaciones que se van dando en entre los pares de las distintas criptomonedas.

Realmente, opino que tanto el Holding como el Trading son opciones válidas para ganar en los mercados de criptoactivos según sea el caso y nuestras preferencias. En mi caso particular, como ya mencioné, doy preferencia al trading, la razón de peso (más allá de la que ya mencioné) por la que prefiero hacer trading en vez de hold, diría que es por el hecho de con el trading puedo obtener buenas ganancias en el corto y mediano plazo, lo que me permite tener mayor liquidez económica que puedo utilizar en otras inversiones o simplemente en mi día a día.

Si estoy haciendo trading de un criptoactivo, no tengo el dinero estancado, sino que si me encuentro ganando, tomo ganancias y paso a otro activo, o a esperar la siguiente oportunidad; y si estoy perdiendo, puedo esperar un poco o asumir inmediatamente la pérdida y pasar a otra cosa. Pero con el hold no sucede así; porque si estoy haciendo hold de alguna criptomoneda, tengo que esperar por años, luego de fluctuaciones al alza y a la baja para poder ver materializadas mis ganancias.

Cierto es que con el trading en el largo plazo se pueden obtener ganancias muy considerables y sin apenas hacer esfuerzo más allá del hecho de esperar por años con el dinero puesto en ese criptoactivo, pero no todos tenemos la paciencia para esperar tanto tiempo.

Desde luego, el trading no es algo para todo el mundo, requiere mucho manejo emocional, conocimientos técnicos, capacidad de observación y destreza. Además, hay que conocer de análisis técnico y fundamental a muy buen nivel, cosa que requiere de mucho estudio y dedicación. Pero personalmente, soy una persona dedicada y estudiosa, por lo que creo que es una de las razones por las que prefiero hacer trading.

En cambio, quien decide hacer hold, tiene que estar dispuesto en la mayoría de los casos a esperar durante años para ver y aprovechar la rentabilidad de sus criptoactivos, lo que merma su liquidez económica en el corto plazo, en muchos casos privándole de hacer otras inversiones u operaciones en el camino (pero ojo, no digo que los que hacen hold estén equivocados, algunas veces vale la pena esperar por los porcentajes de ganancias que se obtienen, solo que no es mi estilo).

Conclusión

En cuanto a la forma de comprar o vender los pares de criptoactivos, como ya mencioné, todas las plataformas exchanges se manejan de la misma o similar manera a la hora de ejecutar las órdenes, solo debemos tener muy claro lo que queremos hacer realmente en ese sentido. Lo importante es que debemos saber que en Spot trading (a diferencia del margin trading), realmente estamos comprando o vendiendo el criptoactivo en cuestión. Es decir, en los casos mostrados en este post, cuando la orden de compra de TRX se ejecuta, realmente habré comprado TRX que luego podré retirar a una Wallet externa si ese fuese mi deseo.

En cuanto a lo de las Wallets, el hecho de que en general prefiera guardar mis criptomonedas en Exchanges, no significa que no guarde un poco en otro tipo de billeteras (de hecho, tengo un ledger donde almaceno por razones de seguridad cierta cantidad de mis fondos disponibles). En cuanto a lo de hacer hold o trading, si bien es cierto que prefiero hacer trading (y es lo que generalmente más hago), no significa que no tenga algunas criptomonedas en hold también, para ver qué hacen en el largo plazo.

En los mercados, con el paso de los años, aprendemos a ser flexibles; y si bien es cierto que tenemos nuestras preferencias en cuanto a nuestras opciones de almacenamiento, en cuanto al manejo del riesgo de nuestros fondos y en cuanto a si queremos hacer trading o hold (entre tantas otras cosas); vamos dándonos cuenta de que preferir una alternativa, no hace que necesariamente debamos excluir totalmente a las demás, sino que forman parte del abanico de posibilidades que podemos ir usando en nuestro desenvolvimiento general para ir ganando dinero de mejor y más sabia manera en los mercados.

Espero mi post les haya parecido útil e interesante.

Agradecimientos de antemano a:
@steemitblog
@steemcurator01
@steemcurator02
@alphafx

Sort:  
QuestionScoreRemark
Question 11.5/2adequate
Question 22/2well done
Question 34/4informative
Presentation1.5/2arranged
TOTAL9well done, see you next time

Thanks for participating

Thanks a lot, professor.

Coin Marketplace

STEEM 0.13
TRX 0.34
JST 0.033
BTC 116496.13
ETH 4501.12
SBD 0.86