Crypto Academy / Season 3 / Week 2 - Homework Post for @yohan2on || Trading with the Fibonacci Retracement levels || by @nane15

in SteemitCryptoAcademy4 years ago

Buenas, en esta ocasion llego con mi tarea para el profesor @yohan2on, en la que comentare acerca de lo que se y he aprendido de el retroceso de Fibonacci, debo dar gracias al profesor por la clase y tambien espero me disculpe por pasarme del limite de 1000 palabras puesto que no me di cuneta y se me dificulto expresarme en un articulo más corto, sin mas que decir empiezo.

steemit.jpg

¿Cuáles son los niveles de retroceso de Fibonacci?

Los retrocesos de Fibonacci o por su nombre en inglés más común "Fibonacci retracement" es un indicador técnico el cual se basa en la sucesión de Fibonacci la cual es una serie de números descubierta por Leonardo Fibonacci en el siglo XIII, con esta secuencia de números que explicare algo más adelante se generan ciertos ratios expresados en porcentajes con los cuales los traders que utilizan la herramienta del retroceso de Fibonacci pueden identificar puntos de interés en el precio de un activo, puntos donde el activo puede cobrar más fuerza en el seguimiento de una tendencia o donde puede retroceder por lo habitual (esto con el fin de identificar puntos de compra en una tendencia alcista o puntos de venta en una tendencia bajista Siendo por lo general muy usado por los traders para identificar puntos de corrección del mercado o puntos de resistencia y soporte fuertes.

Se debe considerar el uso de los retrocesos de Fibonacci en mercados con una fuerte tendencia, puesto que en mercados que se hallen de manera más latera puede resultar en señales muy débiles.

La sucesión de Fibonacci es el resultado de una serie de números que empezando por 0 y 1 sumen los dos números anteriores para obtener el siguiente y así sucesivamente. La sucesión básicamente seria la siguiente:

0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144… Y así indefinidamente.

Aunque como tal los números obtenidos en la sucesión de Fibonacci no son plasmados directamente en un gráfico, estos números se utilizan para calcular una serie de porcentajes que son graficados para identificar puntos del precio importantes a observar. Dichos porcentajes son llamados “ratios” y son los siguientes:

  • 0%

  • 23.6%

  • 38.2%

  • 61.8%

  • 78.6%

  • 100%

El método de cálculo utilizado para calcular estos ratios se basa en la división de un número de la secuencia por uno en una posición más adelante; por ejemplo, la división de un numero por el que le sigue resulta en un ratio de 0.6176 (redondeando 0.618) y la división de un numero por uno en dos puestos más adelante resulta en 0.3818 (redondeando 0.382), estos ratios son los usados en el indicador de “retrocesos de Fibonacci” a excepción del 50%.

El 50 % no es un ratio calculado en base al retroceso de Fibonacci pero normalmente se incluye porque en este representa el punto medio del indicador y así un punto de vista psicológico e instintivo a considerar en el mercado.

La manera correcta de trazar el retroceso de Fibonacci en un mercado es la siguiente:


Para mercados alcistas se traza el primer punto en el bajo más cercano y el segundo en el ultimo alto.

image.png

Captura tomada de TradingView


Para mercados bajistas se traza el primer punto en el alto más cercano y el segundo en el ultimo bajo.

image.png

Captura tomada de TradingView

Entonces el retroceso de Fibonacci deja estas lineas en los ratios con las cuales podemos obtener mucha información para utilizar a la hora de hacer trading, por ejemplo estas lineas como "niveles" funcionan como puntos de soporte y resistencia con los cuales podemos mirar niveles de precio interesantes para guiarnos a la hora de establecer ordenes de compra y venta.

Normalmente el retroceso de Fibonacci se traza en mercados de tendencia, para determinar niveles de retroceso donde el precio rebote y lograr una buena venta en un mercado bajista o una buena compra en un mercado alcista, aunque hay quienes lo usan para determinar niveles de soporte o resistencia donde en caso de romper el precio pueda dar un cambio de tendencia total.

En un mercado alcista el retroceso de Fibonacci se utilizaría para establecer puntos de compra en los niveles de retroceso y aprovechar la breve corrección para comprar a un buen precio y conseguir ganancias buenas en el mercado alcista, en la siguiente imagen vemos tres puntos de compra muy buenos en un mercado alcista, antes de que el mercado trazara un máximo mas bajo y comenzara un cambio total de tendencia.


image.png

Captura tomada de TradingView

Los "puntos de compra" solo son una señal de referencia, por ejemplo el ultimo punto de compra parecería inteligente al comienzo, pero a la hora de marcar el cambio de tendencia quedo claro que sin un stop loss bien colocado puede resultar en perdidas. Por esto es importante colocar un stop loss un poco más abajo de cada compra, para protegerse a la hora de un posible cambio de tendencia.


image.png

Captura tomada de TradingView

De manera contraria en un mercado bajista el retroceso de Fibonacci se utilizaría para establecer puntos de venta en los niveles de retroceso, donde podamos vender activos a un mejor precio. También existen ciertos traders de criptomonedas que "compran la perdida" a niveles bajos del retroceso y esperan la corrección en mercados bajistas para vender y generar algo de profit, esto no es recomendable por la volatilidad de los precios y sin una muy buena estrategia es más posible generar más perdidas que ganancias aunque se establezcan de manera muy optima los stop loss pues recordemos que los precios de los activos digitales como las criptomonedas son demasiado volátiles.


image.png

Captura tomada de TradingView

Estrategia para hacer trading con el retroceso de Fibonacci

Creo que lo primero a tomar en cuenta a la hora de aplicar el retroceso de Fibonacci es determinar una tendencia por lo que creo que una estrategia optima para empezar a operar con el retroceso de Fibonacci es esperar un mínimo más alto, básicamente operar en una estrategia MSB (Market Structure Break) osea esperar un cambio de tendencia.

Luego colocar una orden de compra un poco más arriba de un techo fuerte, en este caso un poco más por encima de el ratio de 0.618 que en este caso fue un nivel de resistencia importante que al romper anunciaba un cambio de tendencia bastante seguro. Por precaución se coloca la orden de compra más arriba.

Es bastante buena idea en periodos de velas más cortos, como en este caso de una hora operar con un relación de ganancia y perdida de 1, al menos para mí es así y me permite colocar al menos en una tendencia fuerte una orden de compra más y aprovechar los puntos del retroceso de Fibonacci.

Una vez tomada la primera ganancia, debemos colocar otra orden de compra en el próximo ratio del retroceso de Fibonacci, para esperar la corrección hasta ese punto y comprar a un buen punto en la tendencia alcista. De igual manera gestionar el riesgo a una relación de a menos 1 para colocar un stop loss y minimizar la perdida en caso de que ocurriera un cambio de tendencia.


Aquí vemos la estrategia aplicada de manera optimista.

image.png

Captura tomada de TradingView

En el nivel de 0.236 no coloco una orden de compra extra porque luego de la ultima subida se observa claramente un máximo más bajo y eso anuncia un cambio de tendencia bastante seguro puesto que cerro más de tres velas adelante, por lo que habiendo para este punto un alto nivel de sombrecompra es mucho más practico ver que pasa y esperar una confirmación muy clara de que pueda seguir la tendencia alcista.

Simplemente y de manera más segura lo recomendable es esperar la baja del mercado y luego de eso otro cambio a tendencia alcista.


Observe el Máximo más bajo que anuncia el cambio de tendencia.

image.png

Captura tomada de TradingView

Un par de indicadores que van muy bien con el retroceso de Fibonacci son el MACD y el RSI, el MACD como un indicador de tendencia va muy bien para saber cuándo una tendencia esta sólida, con su historigrama podemos ver divergencia de precios que indiquen una dirección del mercado, como en la siguiente foto en la cual vemos que hay una clara divergencia al comienzo donde se ven muy claras señales de que el mercado está a punto de darse a la alza, solo confirmando la señal del retroceso que se entiende se está dando a partir del mínimo más alto el cual confirma el MACD con un cruce de la línea de manera alcista, luego de ahí la línea se mantiene prácticamente todo el camino por encima de la zona zero indicando una clara tendencia alcista; y solo cuando cruza de manera abrupta por debajo es que cambia su tendencia, esto precedido por una divergencia bajista.

El RSI es muy útil para encontrar zonas de sobrecompra o sobre venta, donde el activo tiene más posibilidades de dar una vuelta de tendencia, vemos que donde el activo bajo por debajo de 30, dio un vuelco alcista, dándonos una señal casi temprana de un posible cambio del cual estar pendiente, y luego cuando se ubicó un largo periodo por encima de 70 dio el vuelco a la baja acabando con la tendencia alcista.

Por lo que podemos concluir que usarlo para encontrar puntos de un posible gran cambio donde pensemos en entrar pronto a una compra o considerar si empieza a ser buena idea dejar una posición, claro todo esto también depende de la estrategia de cada trader; sobre todo es muy bueno si se usa con el MACD claro, el cual serviría para confirmar el cambio.


rsi.png

Captura tomada de TradingView

La nube Ichimoku también es muy buen indicador para usar con el RSI, sobre todo si nos fijamos en el “kumo” o nube del indicador, este sirve como una línea que traza niveles de soporte y resistencia, con el cual podremos ubicar algunos puntos extras donde el precio puede rebotar, con la peculiaridad de ser una línea adelantada varios periodos en el futuro (por lo general 26 aunque la configuración puede variar con respecto al trader) así que de esta manera podríamos encontrar puntos de interés donde establecer órdenes de compra o venta antes siquiera de que llegar ahí, también es muy útil para determinar la tendencia, el cruce de la línea tenkan con la kijun de abajo hacia arriba es una buena señal de compra mientras que de arriba hacia abajo una señal de venta, también pueden ser potenciales cambios de tendencia anunciados.

El cruce del precio con la línea kijun es una señal de cambio de tendencia, de tal manera cuando el precio está por debajo de la nube esta sirve como nivel de resistencia y cuando le rompe funciona como un nuevo nivel de soporte pasa igual de forma contraria; básicamente es buena forma de obtener una clara señal de cambio de tendencia. Su línea de retraso también puede ser utilizada como confirmadora de tendencia a la hora de tomar una decisión.


ichimoku.png

Captura tomada de TradingView

Conclusión.

El retroceso de Fibonacci e una muy buena herramienta para encontrar puntos de interés en el mercado, pero no debe usarcé sola pues no establece patrones de manera clara, así que su uso debe limitarse a encontrar “posibles” puntos de reversión del mercado de los cuales aprovecharnos a la hora de establecer órdenes de compra o venta, lo más importante es saber usarlo con otros indicadores para tener más posibilidades de establecer una posición buena y tomar buen profit más adelante, además de gestionar bien nuestra relación de riesgo para así minimizar las perdidas, saliendo de una posición cuando el mercado se ve a la baja y estableciendo Stop loss en puntos inteligentes para cuidarnos de los movimientos artificiales del mercado, como sentimiento bajo por culpa de noticias repentinas y de movimientos de ballenas.

Sin duda el retroceso de Fibonacci es un indicador muy bueno que evidencia la perfección matemática, basado en una fórmula que puede promediar prácticamente todo en la vida, pero solo nos es útil si le damos un uso inteligente y entendemos cómo funciona el mercado, al final sin una clara comprensión de sus patrones, estructura y como trabaja este mismo, nos será imposible hacer buen uso de el, pues es un indicador que funciona mejor en mercados de tendencia, donde debemos jugar de acuerdo a como se mueve el mercado y lo más inteligente es darse el tiempo de seguir una moneda y tratar de entender sus movimientos, más allá del uso de cualquier tecnicismo u otro millón de indicadores debemos trabajar en base al mercado siendo inteligentes y llevarle el ritmo.





Sort:  

Hi @nane15

Thanks for participating in the Steemit Crypto Academy

Feedback

DefinitionApplication of the Fibonacci on the chartsScreenshots usedcontent presentation & Trade management
2/23/32/23/3

This is excellently done. I like the way you plotted the fibonacci tool correctly in both Uptrend and Downtrend market situtaions. You also brought in the idea of trade management(Take profit and Stop loss) correctly by indicating them of the charts.

Yes, we should never trade the Fibonacci retracement levels in isolation. It was great to see you combining the tool with other indicators. This was a well expressed undertanding of trading with the Fibonacci retracement levels.

Additionally,
Traders keep an eye on the price action at the retracement levels before making any trade entries. A trader keeps shifting the 0 retracement level on Fibonacci tool to the most recent bottom or pick price inorder to determine the retracement level at that point, so that he makes some good trade entries and profits it resumes its original course in the major trend.

Homework task
10

 4 years ago 

Gracias por su calificación profesor @yohan2on! Además muchas gracias por la nota final, era algo que no tenia tanto en cuenta pero que me parece muy interesante. Saludos!

Coin Marketplace

STEEM 0.09
TRX 0.30
JST 0.034
BTC 112562.77
ETH 3986.92
USDT 1.00
SBD 0.61