Crypto Academy / Season 3 / Week 1 - Homework Post for @allbert || A world of Wallets and Exchanges || by @nane15
Muy buenos días amigos de steemit, en esta ocasión llego con mi tarea para el profesor @allbert, en la cual comentare acerca del uso de las wallet y exchanges en el mundo delas criptomonedas, dicho temas es fundamental y muy interesante, sobre todo para quien no posee demasiada experiencia, sin más que agregar me gustaría dar gracias a el profesor @allbert por la clase, espero que sea una buena lectura para todos.
Explain differences between wallets and exchanges as well as mention which operations should be performed in an Exchange and which operations should be performed in a wallet (in terms of fees).
Una wallet o billetera en español es un software en el cual podemos almacenar claves públicas y privadas para acceder a nuestros tokens en una blockchain, gracias a esto podremos enviar y recibir los tokens en dicha blockchain, básicamente la utilizamos para guardar nuestras criptomonedas o para enviar tokens por los motivos que, por ejemplo como forma de pago, para lo cual tienden a ser utilizadas. Existe un detalle aquí, y es que enviar tokens en ciertas blockchain muchas veces representa costos por elevados en las tarifas de transacción, sobre todo a la hora de mover pequeñas cantidades de dinero.
Una Exchange es una plataforma virtual de negocios que opera en línea la cual utilizan los clientes para realizar operaciones de intercambio de criptomonedas que ofrecen comisiones bajas, también ofrecen opciones de compra de criptomonedas por dinero Fiat e incluso algunas ofrecen operaciones de finanzas variadas.
Estas también permiten al cliente almacenar sus criptomonedas en ellas en una billetera interna que poseen, sin embargo el nivel de seguridad tiende a ser más bajo.
Podemos decir que la principal diferencia se encuentra a nivel de facilidades y seguridad de cada una, mientras que las billeteras se diseñaron para enviar tokens como forma de pago en sus comienzos (véase bitcoin) esto puede volverse engorroso, por lo que gracias a su seguridad, hoy en día se utilizan más para mantener altas cantidades de criptomonedas a medio o largo plazo, las exchages, surgieron para facilitar a los usuarios realizar operaciones de intercambio de criptomonedas como una especie de casa de cambio, con las que podemos mantener posiciones a corto plazo de manera más sencilla y con comisiones por transacción muy bajas.}
¿Qué operaciones se pueden realizar en una exchange?
Principalmente operaciones de intercambio, en las exchanges se usan billeteras internas para almacenar monedas, supongamos que deposite USDT en una exchange y quiero comprar ADA (Cardano) pues simplemente seleccionaría el par de ADA/USDT y realizaría una operación de compra con la cual intercambiaría “X” cantidad de USDT por la cantidad de ADA que me corresponda por mi cantidad de USDT ofrecida.
Normalmente una exchange ofrece también opciones para depositar dinero Fiat como euros o dólares con los cuales comprar criptomonedas.
Operaciones de apalancamiento para, las cuales son una especie de préstamo con las cuales podemos ejecutar operaciones de intercambio con más activos de los que poseemos.
Normalmente también se encuentran opciones de finanzas con las cuales podemos ejecutar operaciones a mediano y largo plazo con las cuales podemos generar ganancias pasivas, por ejemplo: Staking, prestamos de criptomonedas o invertir en pools de minería.
¿Qué operaciones se pueden realizar en una wallet?
Las wallets fueron creadas en sus inicios como contenedores de nuestros activos digitales, mediante una dirección llamada ”clave pública” con la cual podemos recibir los activos y una “clave privada” con la cual podemos acceder a ellos y disponerlos como deseemos, por lo que por lo general en wallet podemos recibir y enviar criptomonedas. En términos de comisiones por operación se vuelve menos viable pues las redes tienden a cobrar comisiones más altas por una transacción que en una Exchange, esto debido normalmente a los costes por mantenimiento de la red.
Dependiendo de ciertos factores se pueden realizar otro tipo de operaciones especiales por ejemplo, en wallets que funcionen para blockchains que utilicen protocolos de consenso PoS podemos congelar los activos digitales que poseamos para recibir recompensas por conceptos de mantenimiento de la red, al minar los nuevos bloques en un proceso llamado “Staking” recibiendo intereses dependiendo de la cantidad “bloqueada” y el tiempo que se realice dicho bloqueo.
In your own words, Why You think people should have more than one exchange account?. Do you have an exchange account? and Why that specifically?
Creo que en términos de proyección financiera y a futuro cada persona debe manejar más de una exchange, dependiendo de la cantidad manejada vale la pena repartir los activos poseídos en diferentes exchanges por mera seguridad, además de la disponibilidad, pues siempre hay una que otra exchange que ofrece opciones que otras no, o pares de criptomonedas que en otras no existen, además de las comisiones y beneficios que obviamente varían de exchange a Exchange.
Yo en lo personal poseo una cuenta en Binance Exchange, la cual es una de las exchanges más grandes y cómodas que existen, muy fácil de usar e intuitiva, además de ofrecer una comisión por trading de 0.01% lo cual es una comisión bastante optimista e insignificante al comenzar.
La utilizo porque es muy sencilla de operar y relativamente no tengo tanto tiempo operando con criptomonedas por lo que Binance me ha facilitado bastante mis operaciones, cuenta con un apartado llamado “Binace academy” con el cual me he beneficiado de mucha información con la cual he podido gestionar de manera más inteligente mis fondos, además de ayudarme a lograr entender cada función que ofrece la plataforma.
Sin embargo en el transcurso de mi tarea pienso abrirme una cuenta en Pancake Swap Exchange, para realizar a futuro operaciones de Staking con muy buenos intereses que ofrece la plataforma.
What are better? Wallets or exchanges?
Opino que no existe algo como una mejor que otra, ambas tienen maneras de funcionar distintas y es complejo realizar una comparación. Dado que si las utilizamos de manera eficiente cada una cumple sus objetivos de manera eficiente.
No vale la pena comparar sino aprender a manejar cada una y mover de manera inteligente nuestras divisas digitales en cada una, para lo que realmente deseemos.
Por ejemplo, si voy a realizar Hold a largo plazo de una criptomoneda en cantidades algo altas. Es mucho mejor utilizar una wallet, pues esta ofrece seguridad mucho más alta y nos permitirá mantener nuestros activos a salvo con más probabilidad que la que tiene poseerlos en una exchange.
Una exchange es “mejor” en términos de versatilidad de gestión de fondos y comisiones, en estas podemos mover de manera más sencilla nuestras criptomonedas y realizar operaciones con ellas. Resultando mejor para gestión de fondos e inversión, además de ser sumamente cómodas de utilizar y un poco más intuitivas que las wallets.
Al final resultan ambas muy buenas, mejores que a otra dependiendo para lo que vayan a ser utilizadas, no debemos olvidar que el uso de estas en conjunto nos permite gestionar nuestros fondos de manera rápida y aún más segura.
Create an account in a wallet and in an exchange of your choice and show screenshots of the process.
Crear una billetera.
Elegí crear una cuenta en Binance Smart Chain, lo primero a hacer es instalar la extensión en nuestro navegador o aplicación en el teléfono. Yo elegí instalar en el navegador, a través del siguiente enlace, simplemente hay que hacer click en instalar y se hace en automático. (A mi me sale "desinstalar porque ya lo habia instalado con anterioridad")
Captura tomada de Google
Seguidamente hacer click en el icono de la aplicación y luego en las palabras "crea una nueva billetera", en la siguiente ventana click en "Crear nueva billetera".
Capturas tomadas de Binance Smart Chain
Ahora debemos seleccionar el método para crear la billetera, en mi caso lo haré por semilla así que selecciono ese método haciendo click en "Generar frase de semilla" y luego en la siguiente ventana escribo una contraseña segura que luego usare para iniciar sección.
Capturas tomadas de Binance Smart Chain
Ahora para finalizar nos darán una frase de semilla que deberemos copiar y resguardar de manera muy segura, con la que posteriormente podremos iniciar sección junto con nuestra contraseña. Ya con todo eso hecho quedaria lista nuestra billetera en la red de Binance Smart Chain.
Capturas tomadas de Binance Smart Chain
Crear una cuenta en una exchange.
Decidí crear mi cuenta en Pancake Swap Exchange, así que para empezar, hay que entrar en Pancake Swap
Captura tomada de Pancake Swap
Seguidamente seleccionar la billetera a utilizar, para vincularla con Pancake Swap Exchange.
Captura tomada de Pancake Swap
Visualizaremos una ventana para confirmar, en este caso de la aplicación de Binance Smart Chain donde pide la confirmación para acceder, click en "Conectar" y listo.
Captura tomada de Pancake Swap
Quedaría lista la cuenta, en este caso es la billetera de Binance Smart Chain conectada a Pancake Swap que es una plataforma de exchange descentralizada y es todo lo que precisa, ya para este punto todo lo que tendríamos que hacer es empezar a realizar las operaciones de cambio; claro siempre y cuando poseamos fondos en nuestra billetera conectada.
Captura tomada de Pancake Swap
Conclusión
En el mundo de las criptomonedas las wallets y los exchanges son recursos esenciales para poder manejar los activos digitales que poseamos; aprender a manejar dichos recursos nos llevara a poder tomar las mejores decisiones a la hora de decidir cómo invertir o mover nuestros activos, todo en pro de una mejor consolidación financiera, seguridad y futuro crecimiento de nuestras reservas de activos.
Me gusto esta publicación. Saludos desde Maracay, Venezuela.
Saludos desde Ciudad Bolivar amiga! Estamos a la orden!