Steemit Crypto Academy Season 3- Curso Dinámico para Principiantes – Semana 5 | Operar con “Medias móviles Simples y Exponenciales” + aplicación de los “Retrocesos de Fibonacci” en el gráfico

Cryptoacademic (3).gif

arriba.png

intro (1).png

abajo.png

En primer lugar quiero agradecer al profesor @lenonmc21 por aplicar dentro del contenido para principiantes de la Cryptoacademia, este tema tan importante para todos aquellos que queremos conocer sobre el mundo de trading y reforzar los conocimientos sobre al análisis técnico. Temas como Medias móviles y Fibonacci son de gran importancia para poder realizar un buen análisis, y estos indicadores nos pueden permitir si realizamos un correcto manejo de ellos tener una operativa exitosa, y establecer incluso una estrategia que nos de rentabilidad en el trading.

El trading es una profesión en la que se esta en constante perfeccionamiento y aprendizaje, por lo que debemos estar en un estudio permanente no solo de los activos que operamos sino de las herramientas que utilizamos para mejorar nuestras estrategia.

arriba.png

1.png

abajo.png

En primer lugar, debemos conocer que las medias móviles son indicadores de tendencia ya que estos nos permiten ver si el mercado está en rango, alcista o bajista. Las medias móviles son muy usadas por los traders pues al ser indicadores de tendencia nos dicen cuál es la dirección del mercado usando como referencia la acción del precio en los últimos periodos analizados. Como ya lo mencionamos este indicador es de gran relevancia en el mundo del trading pues nos indican soportes y resistencias del precio, al igual que todos los indicadores esto nos permite predecir hacia donde se moverá el precio, un media móvil es el precio suavizado del mercado en un tiempo determinado.

Mientras más alto sea el promedio de la media móvil esta se hace más consistente, mientras más bajo sea el periodo de tiempo utilizado para calcular el promedio móvil esta será menos consistente. Hasta aquí hemos hablado haciendo referencia a las medias móviles simples, sin embargo, las medias móviles exponenciales tienen su variación.
Para hablar de las medias móviles exponenciales debemos hablar primero de los picos o variantes que pueden afectar un promedio, si dentro del margen de datos usados para el promedio existen un número que discrepe mucho del resto, este afectara notablemente el valor del promedio, esto pasa con las medias móviles simples. El en algunas ocasiones puede verse afectado por acontecimientos como noticias o hechos y esto puede generar un pico en el promedio.

La media móvil exponencial, simplifica este problema tomando en cuenta los valores que se han mantenido constantes dentro de los periodos de tiempo tomados para realizar el promedio, que quiere decir esto, si una criptomoneda tuvo una fluctuación diaria de los últimos 5 días entre $1,45 y $1,5 pero el día tres debido a una noticia el precio bajo a $0,99 este pico afecta directamente el precio. La media móvil exponencial para evitar dar un promedio que no se corresponda con la tendencia real del precio. Sin embargo, por este hecho muchos traders consideran que las EMA (Media Móvil Exponencial) podrían dar falsas señales.

arriba.png

2.png

abajo.png

La Media Móvil Simple, esta media móvil es una de las más usadas, se calcula de una manera muy sencilla, si estamos analizando el par BTC/USDT en el periodo de 1 hora para 20 periodos del precio, la media móvil sumará los precios de cierre de las ultimas 20 velas en la gráfica de 1 hora y lo dividirá entre 20. Si utilizamos una formula aritmética para el cálculo de la SMA esta seria así

SMA de 4 para temporalidad 1hora

SMA=(Precio de cierre periodo 1)+(Precio de cierre de vela periodo 2)+(Precio de cierre 3)+(Precio de cierre 4)/4

La Media Móvil Exponencial, es más utilizada pues esta nos da datos más precisos en base a los últimos precios del mercado para calcular la EMA aplicamos dos formula, la primera es para calcular el multiplicador de la EMA, este factor nos permite está relacionado por el número de periodos para el que estamos haciendo el cálculo de la media móvil exponencial. Para realizar e cálculo del Multiplicador aplicamos la siguiente ecuación:

Multiplicador = [2 ÷ (cantidad de períodos seleccionados + 1)

Una conociendo este valor podríamos pasar a la siguiente parte del calculo que se corresponde directamente con el cálculo de la EMA

EMA actual = [Precio de cierre – EMA (día anterior)] x multiplicador + EMA (día anterior)

Esta es una de las fórmulas más sencillas para realizar el cálculo, hay otra manera, pero sin embargo para evitar complejidades matemáticas, quise explicar la de menor complicación. Sin embargo, es necesario también aclarar que este cálculo en realidad lo realiza actualmente cualquiera sea el software que estemos utilizando para realizar el análisis de nuestra gráfica. Los más usados en la actualidad son Tradingview y metatrader, existen otros pero de menor popularidad, de igual forma cualquier software de análisis técnico realiza el cálculo y nos muestra la Media Móvil, sea exponencial o simple en relación a la acción del precio en la gráfica para el activo que estamos analizando.

arriba.png

3.png

abajo.png

La forma en que podemos utilizar nuestras medias móviles en un análisis técnico son las siguientes:

En primer lugar, la una de las formas de lectura o utilidad para nuestras medias móviles, son como “Soportes o Resistencias dinámicas” en una tendencia marcada sea alcista o bajista las medias móviles nos pueden indicar cuando el movimiento va a concluir al quebrar el soporte o resistencia dinámico construido por la media móvil. De igual manera nos indica la continuidad del movimiento y los niveles de precio entre oferta y demanda, en los que oscila el precio, en una tendencia definida. También podríamos llamarle a esto puntos de retroceso.

La otra manera en que podemos utilizar las medias móviles es trazando una estrategia en base a el uso de las medias móviles como indicador de cambio de tendencia, generalmente las estrategias de medias móviles incluyen medias móviles de varios periodos, podríamos usar las medias móviles simples de 20 -50 – 200. Los patrones que nos den estas SMA dentro del grafico podrían indicarnos los momentos de entrada y salida de la operación. Siendo los cruces de las medias móviles de menor rango para el ejemplo serían las de 20 y 50 las que nos indicarían el momento de entrar a la operación sea una venta o sea compra respectivamente al igual que cuando vuelven a tocarse seria el indicativo que el movimiento ha culminado.

arriba.png

4.png

abajo.png

Media Móvil SimpleMedia Móvil Exponencial
La media móvil simple nos da un promedio exacto del precio del mercadoLa media móvil exponencial da más relevancia a los últimos precios. .
La media móvil simple suaviza el precio lo que nos permite ver el recorrido del precio, sin embargo, esto podría hacernos perder oportunidad de entrar a una operación ganadora.La media móvil exponencial es usada por algunos operadores en intervalos de tiempo cortos, ya que como las EMA nos dan un valor de los últimos precios, pueden mostrar más rápido entradas ganadoras.
Las SMA pueden darnos señales más certerasLas EMA pueden darnos señales falsas.

arriba.png

5.png

abajo.png

Los Retrocesos de Fibonacci es una herramienta importante en el mundo de trading, ya que es una herramienta usada por muchos traders en el mundo, lo que nos va a dar una idea de lo que está sucediendo con el precio o podrá suceder.

Los niveles de Fibonacci hacen referencia a soportes o resistencias que se relacionan con un porcentaje, el movimiento nos permite ver cuánto ha retrocedido el precio ya sea en una tendencia alcista o bajista. La herramienta Fibonacci nos muestra los niveles con líneas horizontales y el porcentaje que cada uno de los niveles representa.

Los niveles de Fibonacci de retroceso 23.6%, 38.2%, 61.8% y 78.6% puede incluirse también 50%, los niveles claves para ejecutar una operatividad en trading son 38,2 % y 61,8% cuando el retroceso toca estos niveles es considerado un retroceso estructurado y valido. Sin embargo, el retroceso en 61,8% es el Golden Ratio es el retroceso preferido por los traders ya que un retroceso en este nivel tiende a cumplirse con mas probabilidad.

arriba.png

6.png

abajo.png

Haremos una breve explicación grafica de como añadir una media móvil simple o exponencial a nuestro gráfico usando Tradinview

Paso 1 Media Móvil Simple

Primero que nada debemos ubicar el icono de funciones e indicadores donde vamos a conseguir una liberaría de indicadores públicos y otros que están disponibles solo para la versión paga de Tradingview, las herramientas de las librería gratuita trabajan muy bien, por lo que a menos que uses más de 3 indicadores en tus análisis o estrategia vas a requerir la versión paga.

SMA 1 1 1 .png

Paso 2 Media Móvil Simple

kljkkh.png

Paso 3 Media Móvil Simple

3 sma 3.png

Ahora veremos como añadir una Media Móvil Exponencial

Paso 1 Media Móvil Exponencial

SMA 1 1 1 .png

Paso 2 Media Móvil Exponencial

sma 2 2 2.png

Paso 3 Media Móvil Exponencial

sma 3 3 3.png

arriba.png

9.png

abajo.png
arriba.png

Retroceso Alcista:

En una tendencia alcista, lo primero de debemos ubicar es nuestro ultimo nivel de soporte donde se encuentra nuesstro ultimo Highert Low (HL) trazamos desde este punto tomando en cuenta la vela alcista ubicada en este punto hasta la vela alcista ubicada en el Higher Hight (HH).

fibonacci alcista alex.PNG

Retroceso Bajista:

Cuando verificamos en el grafico la tendencia del precio, y observamos una tendencia bajista, para poder trazar el retroceso de Fibonacci debemos ver nuestro ultimo Lowe Hight (LH) y trazarlo desde este punto hasta el nuevo Lower Loww (LL), debemos en estos puntos encontrar las velas bajistas, entonces seri desde la vela bajista ubicada en el LH hasta la vela bajista ubicada en el LL.

fibonacci bajista alex.PNG

arriba.png

7.png

abajo.png

Con el estudio que hemos realizado de las medias móviles y los retrocesos de Fibonacci hemos aprendido sobre dos indicadores de gran uso en el análisis técnico, estos conocimientos nos van a permitir poder conocer un poco más los movimientos que probablemente va a realizar el precio, ya que estas herramientas son de gran uso por muchos traders. El Fibonacci es una herramienta de alta probabilidad para tener operaciones exitosas, por eso es tan importante conocerlo y aprender a manejarlo muy bien.

Agradezco a los profesores por hacernos conocer tan importante temática, dentro de la la teoría y práctica para el aprendizaje del Trading.

Sort:  
Loading...

Saludos profesor @lenonmc21 fue un tema realmente muy interesante para los que somos apasionados por este mundo del trading y más las cryptomonedas, estoy muy contenta por haber cumplido con las expectativas, y sobre todo agradecida con el equipo de la cryptoacademia que nos permite crecer como usuarios en este proceso de formación ¡maravilloso! Gracias por su tiempo y dedicación.

Realizaste un buen trabajo explicando esta semana todos los temas relacionados con la asignación, sigue con esa buena energía y calidad en tus entradas. Felicidades y que siga el trabajo duro.

Steemit Cryptography Professor.
@lenonmc21

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 69061.75
ETH 3774.04
USDT 1.00
SBD 3.51