Solana Blockchain - Crypto Academy / S4W4 - Homework post for pelon53.| por:@juanjo09

in SteemitCryptoAcademy3 years ago (edited)

Un saludo a todos mis amigos de la #cryptoacademy y un saludo al profesor @pelon53 que con su iniciativa nos incentiva a investigar sobre una red muy popular actualmente, que poco a poco ha escalado y se ha convertido hoy en una red con un gran interés por parte de la comunidad amante de la tecnología blockchain, por tanto exploraremos en este post más a profundidad sobre la red Solana. Sin más que decir empecemos.

Introducción

Ha habido mucha controversia con respecto al rendimiento de la tecnología blockchain en cuando a la escalabilidad. Esta es uno de los mayores desafíos que existen para la mayoría de la tecnología Blockchain. A medida que estas redes se desarrollan y crecen, muchas veces se enfrentan a dichas limitaciones en términos de transacción, velocidad y tiempo de confirmación. Pero hay un red Blockchain que ha tratado solventar y mejorar estos problemas, es red blockchain es la de Solana, que tiene como objetivo abordar estas limitaciones sin comprometer la seguridad y la integridad a la descentralización.

¿Qué es la red de Solana Blockchain?

20211002_181711.jpeg

Fuente

Solana blockchain es una cadena de bloques de tercera generación, de código abierto y funcionalmente a nivel web que nos proporciona aplicaciones y mercados rápidos, seguros, escalables y descentralizados. Es una red centrada en transacciones rápida y de alto rendimiento. Utiliza un método único de orden de transacciones para mejorar su velocidad. Los usuarios pueden pagar sus comisiones de transacción e interactuar con contratos inteligentes con SOL, la criptomoneda nativa de la red. Actualmente, el sistema admite 50.000 TPS (Transacciones por segundo) y tiempos de bloques de 400ms.

¿Cuándo se fundó?

La plataforma Solana fue fundada en 2017 por Antoly Yakovenko en el cual trabajó en Qualcomm antes de fundar Solana, está red adopta un nuevo método de verificación de transacciones. La red actualmente Solana Blockchain o su red principal fue lanzada en el 2020. Antoly Yakovenko junto con Eric Williams y el CTO de Solana, Greg Fitzgerald, crearon un nuevo proceso para lidiar con los problemas de rendimiento tradicionales presentes en las cadenas de bloques de Bitcoin y Etherium

Características de solana

La Red Blockchain de solana ha desarrollado 8 características técnicas para ayudar a coincidir con un sistema centralizado, con estas características es posible crear una red con un alto rendimiento que en el cual operen miles de transacciones por segundo. Estas características son:

  • Tower BFT: Es una versión optimizada de PoH de Practica de la tolerancia a fallas bizantinas.

  • Turbine: Es un protocolo de propagación de bloques.

  • Gulf Stream: Es un protocolo de reenvío de transacciones sin Menpool.

  • Sealevel: Es el tiempo de ejecución de contratos inteligentes paralelos.

  • Pipelining: Es una unidad de procesamiento de transacciones para la optimización de la validación.

  • Cloudbreak: Es la base de datos de cuentas de escala horizontal.

  • Archivadores: Es el almacenamiento de libros contables distribuidos.

¿Cómo funciona Solana?

Solana funciona con un consenso hibrido en el cual se combina el consenso la prueba de historia (PoH) con el consenso de prueba de participación (PoS), Este protocolo es único e innova a la funcionalidad de la red.

Para entender cómo funciona Solana blockchain veremos la explicación en pasos, estos pasos son:

  1. Entrada de transacciones al líder

  2. Leader secuenciará los mensajes y los ordenará de manera eficiente para que puedan ser procesados por otros nodos.

  3. El líder luego ejecuta las transacciones en el estado actual que se almacena en la RAM.

  4. El líder luego publicará las transacciones y la firma del estado final en los verificadores (nodos de replicación)

  5. Los verificadores luego ejecutaran las mismas transacciones en sus copias del estado y publicaran sus firmas del estado si recibe la confirmación.

  6. Las confirmaciones publicadas servirán como votos para el algoritmo de consenso.

IMG_20211002_181646.jpg

Fuente

1633215343863.png

Q1: Explique en detalle el PoH de Solana

La Blockchain de Solana posee un conjunto de características que estabiliza y mejora el rendimiento de esta red, una de esas características tan importante es la famosa Prueba de historia (PoH) presentado por Solana en 2017 por el actual fundador y CEO de Solana Network Antoly Yakovenko. Nació de la necesidad de crear una Blockchain que contara con una cronometración de eventos que fuera segura y exacta.

¿Qué es PoH?

Primero definamos que es (PoH): Prueba de Historia o (PoH) es un algoritmo Blockchain que se complementa con el método de conceso o mejor conocido como (PoS). La prueba de historia es una solución que nos ahorra tiempo y recursos para confirmar las transacciones, permite a los nodos validar el orden de las transacciones en cortos periodos de tiempo, haciendo que la red sea mucho más rápida, permite a los participantes de la red alcanzar un consenso a tiempo mediante una función llamada (VDF) o Función De retraso Verificable evitando de esta manera que la cadena sea más larga. Mientras que el (PoH) sirve como el reloj de la red.

20211002_181729.png

Fuente

Normalmente en algunas blockchain como Bitcoin o Etherium se estructuran en una producción secuencial de órdenes de bloques por lo tanto se ven enlentecidos por tener que aguardar toda la red a la misma transacción. En cambio la (PoH) presenta un avance fundamental en esta estructura y asegura una mayor funcionalidad en cuanto a velocidad y escalabilidad.

El objetivo de (PoH) es optimizar la carga de los nodos de la red en los bloques de procesamiento codificando así el tiempo en la red Blockchain de Solana.

¿Cómo funciona?

El protocolo (PoH) crea una marca de tiempo exactas de todo lo que sucede en la Blockchain, lo cual nos permite saber que un evento ocurrió en ese preciso momento después de un evento. De esta forma, si nos interesa saber los eventos pasados de un token, o un contrato inteligente determinado, solo bastaría con mirar los registros temporales pasados de esos elementos y nos mostrará desde su origen hasta el momento actual.

1633215343863.png

Q2: Explique por lo menos dos casos de uso de solana

  1. Solana ha sido una de las mejores blockchain existente actualmente, cuando se trata de escalabilidad y optimización es la mejor cadena de bloques, tanto así que otras plataformas como Tether empezaron a implementar su token en la red de Solana, y el valor actual sobre la red es superior a los 300 millones de dólares.

  2. Otro caso por ejemplo es el del token USDC, el cual también se implementó sobre Solana y actualmente alcanza un valor económico superior a los 400 millones de dólares. Solana no es una red que se centra en la movilización de valor, solo su token puede usarse con ese fin. Solana se centra en las aplicaciones descentralizadas.

Algunos casos de uso de la tecnología blockchain de Solana es la de rastrear qué computadoras funcionan de manera óptima para mantener el clúster en funcionamiento. Otra puede ser la de rastrear las posiciones de activos en el mundo real.

1633215343863.png

Q3: Detalle y explique el token SOL

20211002_181745.png

Fuente

Solana cuenta con un token nativo y este se llama SOL, este token sirve para pagar comisiones de las transacciones al momento de realizar una transferencia. Como cualquier otra blockchain funciona como un token de utilidad. Una ventaja de este token es que los holders de SOL pueden convertirse en validadores de la red. Los tokens SOL se van quemando en un proceso deflacionario integrado. Al mismo tiempo hace uso del protocolo SPL, un estándar similar al ERC-20 de Etherium. Este token puede pasar a los nodos dentro del clúster de Solana a cambio de ejecutar programas en cadena o validar su salida. Otro uso de SOL, es la de realizar micro pagos conocidos.

Existen dos casos de uso del token SOL:

  • Permite pagar las comisiones de las transacciones realizadas en la red.

  • Realizar staking de los tokens gracias al mecanismo de consenso de prueba de participación.

Características de comercio del token SOL:
Token nativo:El Token nativo de Solana es el (SOL)
Precio del token:El precio del token es de $134.96 al momento de escribir
Volumen de Comercio 24hEl volumen de comercio es de $2,435,099,095.20
Capitalización de mercado de SolanaLa capitalización de mercado es de $40, 140,612,017.29
PosiciónSu nivel de mercado está en #7

¿Dónde se puede conseguir el token SOL?

Los tokens SOL de solana blockchain se pueden comprar en los diferentes Exchange:

  • BInance
  • OKEx
  • Bilaxy
  • Huboi Global.

Una buena opción para intercambiar o comercializar SOL es BInance ya que esta tiene un mayor volumen de operaciones SOL/SUDT, $8.947.213 a partir de febrero de 2021.

1633215343863.png

Q4: ¿Cuándo Solana Blockchain vio interrumpida sus operaciones? ¿Por qué? Explique.

La red blockchain Solana sufrió una interrupción el pasado martes 14 de Septiembre de 2021 los ingenieros de la plataforma aseguran que fue a causa de “el agotamiento de los recursos de la red” estaba “provocando una denegación de servicios” Según la red estaría recibiendo más de 400 mil transacciones por segundos (TPS), lo que ocasionaría dicha inestabilidad. Solana actualmente soporta solo 60 mil (TPS).

La causa realmente de la interrupción del pasado martes aún no está clara, el CEO de solana blockchain menciona que las posibles causas podrían ser la del lanzamiento de una IDO (oferta inicial de una criptomoneda en un Exchange descentralizado) explica que con la presencia de un grupo de bots pudieron haber intentado impulsar el valor del token Raydium, y por ende esto habría ocasionado la interrupción. También menciona que podría haberse tratado de un ataque DDoS de origen desconocido.

Estos tipos de ataques consisten en realizar peticiones a gran escala en un servidor haciendo que este se sature y afecte su disponibilidad para muchos usuarios, la causa del por qué la red se detuvo tiene que ver con los validadores de la red Solana. Estos prácticamente son los nodos que validan las transacciones en las redes que emplean el protocolo de prueba de participación. Cuando aumentan las transacciones, los 1.000 validadores que trabajan en la red se limitaron, haciendo que estos se sobre exigieran y esto conllevó a reiniciarse.

Las consecuencias que repercutió luego del colapso de Solana blockchain no fueron directas y más sobre el precio de la criptomoneda SOL que se mantuvo sobre los USD 160, con variaciones de poco más del 10% llegando a los 140 USD. La solución a la interrupción de solana blockchain tardó horas, aproximadamente más de 8 horas, para solucionar el problema sus desarrolladores se enfocaron en reiniciar toda la cadena de bloques, justamente a la altura de 96.52.804, esto permitió que minero que continuaron activos y los rezagados pudieran seguir trabajando dentro de la cadena de la red Blockchain de Solana. Así se puedo estabilizar la red.

Al momento de hacer esta tarea Solana blockchain ya se encuentra operativa y funcionando, los problema y el colapso que paralizó la red ya se han solucionados exitosamente.

1633215343863.png

Q5: Verifique el último bloque generado en Solana y haga un cálculo aproximado de ¿Cuántos bloques por segundo se han generado en Solana, tomando en cuenta desde el bloque inicial hasta el actual? Justifique su respuesta y muestre captures de pantalla.

  • Primero nos dirigimos a la red blockchain de Solana mediante este link: solanabeach.io

  • Una vez allí verificamos el último bloque generado y procedemos a detallar el bloque.

IMG_20211002_182255.jpg

  • Detalles del último bloque registrado:

Bloque: 99128701
Número de Transacciones: 700
Transacción de tasa de éxito: 82.71%
Hash del Bloque: EqHsZcoCYfz8ZRx9AGRKxheVX5JzZKmnpjrjmvok2smd
Total de instrucciones: 940
Total de cuotas: 0.00361 SOL
SOL movido: 181.759907425 SOL
Validador de recompensas: 0.001805 SOL

  • Procederemos a buscar el primer bloque que se registró al comienzo de solana blockchain, para ello colocamos en el buscador el número 1, y nos saldrá una búsqueda con el nombre de Bloque #1, lo seleccionamos y nos llevará al registro del primer bloque creado en solana.

IMG_20211002_182313.png

  • Una vez allí detallaremos el primer bloque:

Bloque: 1
Número de Transacciones: 4
Transacción de tasa de éxito: 100%
Hash del Bloque: AcknnkY4ok5BZuk69wijDETKVRUPZoMtnizhme4zak1e
Total de instrucciones: 4
Total de cuotas: 0 SOL
SOL movido: 0 SOL
Validador de recompensas: 0 SOL

  • Para saber la fecha de la última transacción del bloque necesitaremos ir a solana blockchain mediante este link: Solana.com

Una vez allí nos dirigimos a la parte superior de la página y le damos al menú de opciones de Solana.

Luego seleccionamos la opción que dice Network, nos llevará al explorador de bloque de solana.

IMG_20211002_182512.png

Una vez en el explorador buscaremos el primer bloque escribiendo el numero 1

Seleccionaremos donde dice Slot #1, nos saldrá información ya detallada del Bloque 1.

Nos fijaremos en la primera transacción del bloque y procedemos a seleccionarla.

Nos aparecerá información relevante de la transacción:

Program: Vote Program
Clock Sysvar: Clock
Slot Hashes Sysvar: Slot Hashes
Vote Hash: CWZblL5pkFWdEhdM81CVSx14DzGeGuiBAqwGXQQ7RgTv9

La que necesitaremos para el siguiente punto es el Timestamp.

Timestamp: Mar 16 2020 at 10:30:51 Venezuela time.

IMG_20211002_182708tg.png

  • Para saber cuántos bloques por segundo se han generado en solana desde entonces, procederemos a tomar el último bloque registrado que detallamos que este caso sería el bloque 99128701 y los multiplicaremos por 0.5s, el resultado de esta operación nos da: 49.564.350,5 segundos

Ya que calculamos los bloques en segundos, procederemos a calcularlos en tiempo:

Bloque por segundo (1B/0,5)=2 Bloques
Bloque por minutos (2B*60s)=120 Bloques
Bloque por hora (120B*60m)=7200 Bloques
Bloque por día (7200B*24h)=172.800 Bloques
Bloque por mes (172.800B*30d)=5.184.000 bloques
Bloques por año (5.184.000*12me)=62.208.000 Bloques

Después que calculemos los bloques por tiempo calcularemos la cantidad total de bloque a la fecha:

Fecha del año 2020: 290 días
Fecha del año 2021: 273 días

Procedemos a sumar esas fechas la cual nos daría un resultado de: 563 días este mismo resultado lo multiplicaremos por la cantidad de bloques al día, en el caso sería por 172.800, (563*172.800) = 97.286.400.
Una vez tengamos el resultado lo restaremos por el número de bloque actual (99.128.701 - 97.286.400) Esto nos daría una diferencia de 1.842.301 bloques.

Este cálculo para demostrar la eficiencia de Solana pero en resumidas cuentas se ha generado un total 2 bloques por segundo desde su creación hasta el día de esta tarea.

1633215343863.png

Sort:  
Loading...

Coin Marketplace

STEEM 0.22
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 66524.25
ETH 3616.53
USDT 1.00
SBD 2.81