[Candlestick Patterns] - Steemit Crypto Academy Season 4 - Homework Post for Task 10

in SteemitCryptoAcademy4 years ago


1.png
Presentación

  Un gusto saludar a toda la comunidad... En esta oportunidad me complace presentar mi tarea número 10 para completar el curso fijo para principiantes.

  Decidí desarrollar la tarea número 1. A continuación muestro la tarea.


Pregunta número 1

a) ¿Explica el gráfico de velas japonesas? (Se requiere captura de pantalla original).
b) En sus propias palabras, explique por qué el gráfico de velas japonesas es el más utilizado en el mercado financiero.
c) Describe una vela alcista y bajista. Además, explica su anatomía. (Se requiere captura de pantalla original)


separador academy s4 1.png

1a) ¿Explica el gráfico de velas japonesas? (Se requiere captura de pantalla original).

separador academy s4 2.png

  El gráfico de velas japonesas en términos sencillos es la representación gráfica del precio de un activo en el mercado.

  El gráfico de velas japonesas es el más utilizado en el mercado, y es uno de los más populares y conocidos a nivel mundial. Es de los gráficos más antiguos que existen, y fue desarrollado en Japón por Munehisa Homma. Este gráfico por lo sencillo de su estructura nos brinda información importante para nuestro análisis técnico, y así podemos tener una idea más clara de lo que ocurre en el mercado respecto al precio de un activo.

  La buena comprensión de este gráfico de velas japonesas nos otorgará una herramienta dentro de nuestro análisis técnico para el trading de criptomonedas. Por medio de este gráfico podemos observar con claridad el movimiento del precio en el mercado de cualquier criptoactivo. A continuación muestro como se ve un gráfico de velas japonesas:


3.png
Gráfico de velas japonesas / Captura de pantalla de Trading View

  Si observamos el gráfico hay velas de color rojo y otras de color verde. Las velas de color rojo nos indican una baja en el precio del criptoactivo, y en caso contrario, las velas de color verde nos indican un alza del precio del criptoactivo. Por lo general veremos las velas japonesas de color rojo y verde, ya que son los colores más usados, sin embargo, cada persona puede configurar el color de las velas a como se sienta más cómodo. También podemos configurar la temporalidad, es decir, el tiempo en que queremos ver la representación de una vela.

  Cada vela que observamos en el gráfico posee una estructura anatómica, la cual consta de cuerpo y mecha o también conocida como sombra. Esta anatomía nos indica el precio de apertura, el precio mínimo, el precio máximo y el precio de cierre de un criptoactivo en un tiempo determinado. Veamos un ejemplo donde podamos observar esta información más clara:


2.png
Gráfico de velas japonesas / Captura de pantalla de Trading View

  El ejemplo mostrado es del par de criptomonedas BTC/USDT, donde podemos observar una baja en el precio del BTC.

separador academy s4 1.png

b) En sus propias palabras, explique por qué el gráfico de velas japonesas es el más utilizado en el mercado financiero.

separador academy s4 2.png

  El gráfico de velas japonesas es el más usado debido a su fácil interpretación. Éste nos muestra señales de una tendencia alcista o una tendencia bajista, según sea el caso. Las velas nos muestran de forma clara el movimiento del precio de un criptoactivo en el mercado en un tiempo determinado.

  En el gráfico de velas japonesas también podemos observar la fuerza de una tendencia, bien sea alcista o bajista. Este gráfico nos permite un mayor y mejor análisis cuando observamos bien la anatomía de cada vela, identificando su longitud, color y los patrones que forman.

  Toda la información que nos brinda el gráfico de velas japonesas es veraz, lo cual lo convierte en una herramienta fundamental dentro del trading de criptomonedas, dándonos un mayor porcentaje de aciertos en las decisiones que tomamos, bien sea de compra o venta. Todo esto sumado a su fácil interpretación, hace que el gráfico sea confiable y por consecuencia, se convierte en el gráfico más usado por todo el mundo dentro del mercado financiero.

separador academy s4 1.png

c) Describe una vela alcista y bajista. Además, explica su anatomía. (Se requiere captura de pantalla original)

separador academy s4 2.png

  A continuación se describen las velas alcistas y bajistas.

  • Vela Alcista:

    4.png
    Vela Alcista / Captura de pantalla de Trading View

  Esta vela nos indica un incremento o una alza del precio de un criptoactivo en un tiempo determinado. Por lo general el color de esta vela es verde y su cuerpo va desde el precio de apertura hasta el precio de cierre.

Anatomía de una vela japonesa alcista:

  1. Mecha superior: Es el diferencial del precio (Tamaño de la mecha) que va desde el precio máximo hasta el precio del cierre.

  2. Cuerpo: Este viene formado desde el precio de apertura hasta el precio de cierre. Si el cuerpo es grande nos indica que hay una tendencia alcista fuerte, y en caso contrario, si el cuerpo de la vela es pequeño nos indica que hay indecisión en el mercado.

  3. Mecha inferior:Es el diferencial del precio (Tamaño de la mecha) que va desde el precio de apertura hasta el precio mínimo.

s1 negro.png

  • Vela Bajista:

    5.png
    Vela Bajista / Captura de pantalla de Trading View

  Esta vela representa la caída del precio de un criptoactivo en un tiempo determinado. Es común ver que esta vela está representada por el color rojo, sin embargo, recordemos que puede ser configurada con el color que nos sintamos más cómodos.

Anatomía de una vela japonesa bajista:

  1. Mecha superior: Es el diferencial del precio (Tamaño de la mecha) que va desde el precio máximo hasta el precio del apertura.

  2. Cuerpo: Este es formado desde el precio de apertura hasta el precio de cierre. Si el cuerpo de la vela es grande, quiere decir que estamos en presencia de una tendencia bajista fuete. Si el cuerpo de la vela es pequeño, nos indica que hay indecisión.

  3. Mecha inferior: Es el diferencial del precio (Tamaño de la mecha) que va desde el precio de cierre hasta el precio mínimo.

s1 negro.png

NOTA: Detalles que se cumplen para ambas velas:

  • Toda vela se comienza a formar en el mismo punto donde termino la anterior, es decir, que cuando una vela comienza a formarse, su precio de apertura se ubica en el mismo punto donde la vela anterior tiene su precio de cierre.
  • El precio máximo y el precio mínimo, son los precios máximos y mínimos de un criptoactivo registrados en un tiempo determinado.

separador season 4.png

Conclusión

  El gráfico de velas japonesas es muy sencillo de entender, y es por eso que se convierte en el favorito de la mayoría de los trader. Este gráfico nos arroja información importante acerca de los movimientos del precio de un criptoactivo y de las tendencias que se presentan en el mercado. Es por esto que es importante conocer la estructura de estos gráficos y la anatomía de las velas, para que así, podamos obtener información veraz y confiable, que nos ayudará a tomar buenas y acertadas decisiones en el trading de criptomonedas.

  Gracias profesor @reminiscence01 por su excelente clase, muy sencilla de comprender, lo cual hace que la lectura sea amena y entretenida.

Sort:  
Loading...

Coin Marketplace

STEEM 0.13
TRX 0.34
JST 0.035
BTC 108756.59
ETH 4284.49
USDT 1.00
SBD 0.83