Nuevos Defensores de la Salud Mental

in Psicología (Español)3 years ago

Despues del 2020, muchos tuvimos que acostumbrarnos a ver a nuestros terapeutas en la pantalla de la computadora. Se programa una reunión mediante Zoom, por ejemplo, y se lleva a cabo una sesión de una hora. Pero ¿qué pensarías de participar en un video de salud mental?¿te atreverías a hacer un stream de tu propia experiencia?

Si bien Twitch cómo plataforma ha evolucionado desde ser exclusivamente para videojuegos, hasta incluir artes, manualidades y alcanzar la salud mental, llama la atención la emergencia de usuarios que podemos llamar ‘defensores de salud mental’. No hablamos de profesionales de la salud, que suben contenido y discuten técnicas o teorías mientras entrevistan a un jugador o están ante algún juego tocante al tema. Son personas que han experimentado personalmente un problema de salud mental, y cargan contenido específicamente discutiendo estos temas con sus espectadores, generalmente mientras juegan. Es de recordar que esta plataforma está enfocada a la generación de comunidades y círculos en torno a videojuegos.


photo-1598550511769-875ef2a01663

Imagen por Ella Don

El valor de estos espacios es incalculable, especialmente debido al gran estigma que la enfermedad mental tiene en nuestra sociedad aún en nuestros días, sumado a una situación similar respecto de los propios videojuegos.

Si un streamer habla de sus experiencias en salud mental y levanta el tag en ‘mental health’, está invitando a entender que todos somos humanos, que podemos enfrentar desafíos muy variados, aprender de los demás, que necesitamos conectarnos y somos capaces de discutir las cosas y verlas desde distintos ángulos. Y lo más importante, se trata de una actividad que tiene un componente sanador en sí misma, especialmente cuando se comparte con otros y se recibe apoyo. Si bien no es un reemplazo para un tratamiento, especialmente en casos complejos, puede sacar a la persona de la alienación y tiende a generar una interacción alrededor de ello, en la comunidad. Tanto quien genera el contenido como quienes responden encuentran apoyo y comprensión en este medio, experiencias similares.

Desde su nacimiento, aún sin muchos datos, los videojuegos han sido plagados de ataques referentes a sus efectos en la salud mental. Hoy con la pandemia, hemos tenido que enfrentar que se trata de una realidad que está aquí para quedarse. Sumado al internet, todo tipo de interacciones serán posibles como forma de comunicación. La educación en torno a estas plataformas entonces es inminente. Toda plataforma conlleva sus riesgos. Este acercamiento entre la salud mental y los videojuegos pudiera, al igual que muchos otros medios cómo canales de Youtube, fomentar la estigmatización, las pararelaciones, la confusión en los lenguajes y conceptos técnicos o el mero encasillamiento de procesos salud-enfermedad mental complejos que no siempre toman la forma de lo que se ve en un canal o fue la experiencia de un individuo.

Fuente: medium.com

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 65054.60
ETH 3558.38
USDT 1.00
SBD 2.35