Cambios Congitivos y Tecnologías Digitales

in Psicología (Español)3 years ago

Debido al gran cambio en el uso de tecnologías que muchos percibimos, generalmente estamos tentados a deducir que, al haber tecnologías cada vez más inteligentes, nuestra cognición empeora. Se ha presumido que hay un impacto cognitivo de este fenómeno, que supuestamente se aprecia en el largo plazo. Sin embargo, la evidencia más bien apunta a cambios de tipo motivacional que son temporales. Particularmente, la retención en la memoria parece ser especialmente peor si la persona tiene alguna percepción de que la información que memoriza estará disponible en el futuro para confirmación. Esto es, la tecnología más bien afecta cómo memorizamos y por qué.

De hecho, un grupo de académicos en Norteamérica señala que más que competidoras con nuestro desarrollo cognitivo, debemos visualizar las TIs cómo un complemento. Esto es, las TIs articulan y potencian lo que tradicionalmente se conoce cómo la mente extendida. Al facilitar la efectividad y el desempeño de nuestras conductas y disminuir la carga psicológica de procesos internos, los cambios cognitivos que se producen pueden ser construidos no cómo deterioros sino cómo mejoras.


photo-1531311243148-d2653fa84700.jpg

Imagen por Oliver Ragfelt

Falta de investigación sobre cómo desarrollar estrategias cognitivo-conductuales robustas, con miras al aprendizaje, en ambientes saturados tecnológicamente, con medios y estímulos llamativos y permanentemente novedosos. De hecho, el desarrollo de autocontrol en contextos tecnológicos puede ser un beneficio. Además, se ha predicho la aparición de nuevas habilidades cómo la capacidad de manejar problemas de computabilidad extensa y compleja, o la facilidad de intercambiar información nueva y actualizada con las fuentes disponibles, y renovarla de forma continua.

Más aún, si bien los filtros de información en base a intereses podrían generar sesgo, es posible que se nos esté liberando capacidad cognitiva que estaba avocada a encontrar esa información. Se estima que esto moviliza el desarrollo además de una mayor flexibilidad y un mejor discernimiento para manejar qué información procesar, evaluar y memorizar, y cual buscar en los dispositivos cada vez. Junto con el uso de la tecnología digital, un nuevo autoconocimiento sobre las propias capacidades cognitivas y los procesos que se optan por delegar o apoyar con TIs parece surgir, focalizando nuestro procesamiento de forma mucho más deliberada.

Fuente: medium.com

Coin Marketplace

STEEM 0.18
TRX 0.12
JST 0.027
BTC 65181.06
ETH 3405.23
USDT 1.00
SBD 2.48