Retos del Periodismo en Venezuela

in #histiory7 years ago

MMM.jpg
El periodismo desde sus inicios se ha basado en recolectar, analizar, jerarquizar y publicar información sobre algún acontecimiento. También está establecido que el periodista debe mostrarse imparcial y ético a la hora de sacar a la luz pública algún artículo o noticia, así como lo establece el código de ética del periodista venezolano y la ley de ejercicio del periodismo.

Pero es preciso que se deje claro que también el periodismo permite mostrar las ideas y opiniones; el periodistas puede ayudar a la comprensión de noticias mediante sus consideraciones que den su alcance exacto a informaciones cuya fuente e intención no son siempre evidentes, según un artículo publicado por en el sitio web del semanario Aquí.

A partir de la última década, dentro del lenguaje periodístico venezolano se ha hecho un considerable énfasis en la palabra censura, y es que según el informe anual revelado por la ONG Human Rights Watch de 2014, el Gobierno venezolano ha aplicado en "forma abusiva" su poder para regular los medios masivos de comunicación durante los últimos diez años.

Según el estudio a la nación latinoamericana, el Gobierno de Nicolás Maduro ha adoptado medidas consideradas por HRW, como arbitrarias de censura y sanción con los que ha reducido la disponibilidad de diarios y canales que mantenían una línea crítica contra las políticas gubernamentales.

Claramente, el periodismo crítico en la actualidad puede considerarse un tema algo polémico y que pocos centinelas de la información se atreven a tocar por miedo a represalias, según un artículo publicado en el Diario Periodista Digital.

Igualmente para el diario digital español Run Run, para 2012 el 87% de los periodistas y medios de comunicación se autocensuran, y para 2013 se registraron 71 casos de censura a periodistas y medios en Venezuela, según diversas organizaciones venezolanas defensoras de la libertad de expresión.

Pero a pesar de la situación de los medios nacionales con respecto a las censuras aún se permite opinar, aunque aquel periodista que desee criticar debe hacerlo éticamente y por su puesto asumiendo sus responsabilidades.

Finalmente, si no se establece un control desde ambos lados, gobierno y periodistas, los medios venezolanos además de hacer un atentado contra la libertad de expresión, estarán marcando una falta a la ética propia y perdiendo la credibilidad total en cualquiera de las áreas y medios en que se intente publicar.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 64024.15
ETH 3515.24
USDT 1.00
SBD 2.55