Sort:  

Se han presentado ejercicios que asumen interpretaciones un tanto disímiles del tiempo estacional que estaría registrado en la fotografía de @marcoriccardi: ¿apogeo o final del invierno? Esto, lejos de ser una desventaja, ha contribuido a dar visiones muy interesantes. Entre mis favoritos están los ejercicios de @wakeupkitty, @ccaallvviinn, @tristancarax, @solperez y @acostacazorla. Me inclino especialmente por los dos últimos, pues aprecio en ellos una carga muy poética, lo que hace difícil mi voto definitivo. Así, pues, me decido por dar mi voto a @solperez. Dando cuenta del tiempo en tránsito (Navidad), la visión del hablante se deja tomar por una nostalgia profunda: la de la infancia ausente, que se manifiesta como imagen denotativa y a la vez connotativa, es decir, metafórica; pero, más aún, esa visión es presentada por medio de una imagen muy significativa y hermosa: temporalidad y nostalgia se experimentan como un reflejo: "vive en espejos", que aludiría a los cristales de las ventanas, pero, sobre todo, al destello de la luz sobre la mesa.

Mi voto de esta semana es para manoldonchev,
porque logró un enfoque interpretativo, diferente
al de la mayoría.

Voto por @wakeupkitty, me gustó mucho su versión poética, en la pregunta qué borró
o que se llevó el invierno?

I'll be back to upvote the vote section tomorrow, @bananafish (you know I'm good for it :)). Would like to cast my vote for @mllg this week. Her poem distinguishes itself not only for beauty but also because it reads so well in English and Spanish. That's quite unusual.

This week my vote goes to @solperez, I liked very much his haiku, the approach she gave it and the poetic charge with which she described it.

Coin Marketplace

STEEM 0.29
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 68297.87
ETH 3746.45
USDT 1.00
SBD 3.67