Dando la vuelta a los mallos: el rincón del cielo!

in #esteem5 years ago

m7sklrr1vz.jpg

Este pasado domingo, salió en la hoya de Huesca un día excepcional, la tentación de quedarse en la cama después de dos días de cenas prenavideñas era muy grande, pero cuando en invierno sale un día primaveral no se puede desaprovechar. Así que nos dirigimos a Riglos un precioso pueblo de la hoya de Huesca a unos 30 minutos de distancia, mundialmente famoso ( y no es exagerado) entre cualquier escalador por sus mallos, y entre los aficionados a la ornitología por las aves que allí se encuentran.
372gza4lhe.jpg

¿Que qué es un mallo?

Pues un mallo es lo que veis en la foto de arriba. Son unas formaciones geológicas del periodo terciario que se originaron por la sedimentación y posterior erosión de los materiales de roca caliza que se originaban en la formación y plegamiento de los pirineos.
Otro día escribo un post explicando de forma más extensa estas espectaculares murallas, comunes en la hoya de Huesca y que se pueden ver en pueblos como Agüero, Vadiello, Santolarieta y el propio Riglos.

6ohmq6pi7h.jpg

Pero lo que nos atañe en el post de hoy es la excursión que partiendo del pueblo de Riglos da la vuelta por detrás de los mallos, regalando para la vista unas postales impresionantes.

Como podéis ver en la anterior foto es una excursión cortita, que se realiza en una hora y media y que físicamente no es muy exigente, ascendiendo unos 400 metros de altitud. Osea ideal para un día de resaca para quemar esos cubatas y platos gastronómicos prenavideños.
También es una excursión muy apta para hacer con niños.
udfjavg7ps.jpg
Perderse es prácticamente imposible ( de no ser que pertezcas como @assus, @aniestudio y yo al clan jamacuco, donde nos podemos perder hasta en nuestro propio cuarto de baño)

Esta ruta esta muy bien marcada y solo hay quebir siguiendo las marcas azules que veis en la fotografía.
nsdab82ud6.jpg

Si agudizas la vista seguro que ves montones de escaladores venidos de cualquier parte del mundo. ¿No los ves? Espera... Que hago Zoom!!
t5ocek9w2t.jpg

Conforme vamos ganando altura podemos también disfrutar de formaciones cercanas como:

El mirador de los buitres al cual se accede por medio de una espectacular vía ferrata,o si tienes vértigo desde el cercano pueblo de Sarsamarcuello.
8harzrsjqw.jpg
O Peña Prueba, otra mole a la cual se accede desde el pueblo que esta frente a Riglos, que es Murillo, famoso también por los amantes del rafting.
zl4telgmvi.jpg

Aquí en esta foto tan chula, podéis ver Peña Rueba al fondo y los mallos llamados Pisón, Cuchillo y Frechín. Sí señores, cada mallo tiene su nombre propio.

Conforme vamos avanzando en el camino podemos ver de cerca los mallos "menores" que quedan a nuestra derecha según subimos. En esta foto podéis ver el mallo Colorado, Chibin y Herrera entre otros
3e3mnod9kj.jpg

Como apreciareis son bastante mas pequeños que los grandes mallos ¡pero igual de espectaculares!

27k3kdn6os.jpg
Una vez ascendidos los 400m obtenemos el premio gordo de la excursión. Unas vistas de infarto, de la hoya de Huesca, aunque para ser más exactos del histórico reino de los mallos, un reino en el que gobernó la reina Berta de Aragón cuando enviudó de Pedro I conquistador de la ciudad de Huesca.

En la Foto anterior podéis ver entre los mallos Pisón y Firé el río Gállego y el vecino pueblo de Murillo al fondo. ¡Espectacular!
pc4r7vb5uo.jpg
Y que me decís de esta vista... ¡Ya estáis haciendo las maletas y viniendo a visitar esta tierra!

En cuanto a la vegetacion que podéis ver durante la excursión destacan las carrascas, el romero y los pinos y boj entre otras.
a3iwaqsesz.jpg

9e6poa8j7v.jpg

zd7yw1cvel.jpg

Si alzamos la vista al cielo montones de buitres sobrevuelan nuestras cabezas.
4xqad17wpj.jpg

Y tras una hora y media de bonita excursión, llegamos de nuevo al ilídico pueblo de Riglos donde podremos refrescarnos y reponer fuerzas.

Sin duda el haber vencido a la pereza y haber realizado esta excursión ha sido todo un acierto! En el monte las resacas son menos resacas je je.
2q2v0b957x.jpg

Fotos realizadas con mi nikon D3300 y mi flamante nuevo objetivo Nikkor dx 35mm 1.8, aún lo estoy domando un poco pero promete y mucho!

Información obtenida de la "biblia" Guía de los pirineos de Claude Dentaleche. Un libro que todo pirineista debe tener en su biblioteca.

Nos vemos!

l69bc0fno4.jpg

Sort:  

Congratulations @serlanvet! You have completed the following achievement on the Steem blockchain and have been rewarded with new badge(s) :

You published a post every day of the week

You can view your badges on your Steem Board and compare to others on the Steem Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

To support your work, I also upvoted your post!

Vote for @Steemitboard as a witness to get one more award and increased upvotes!

Thanks for using eSteem!
Your post has been voted as a part of eSteem encouragement program. Keep up the good work!
Dear reader, Install Android, iOS Mobile app or Windows, Mac, Linux Surfer app, if you haven't already!
Learn more: https://esteem.app
Join our discord: https://discord.me/esteem

looks so ancient place❤️

beautiful shots 📸👌

Great post, lots of climbing. Thanks for sharing this.

Thank you @wakeupkitty Riglos is the paradise of climbing!

Un auténtico espectáculo el que adquieres al llegar arriba y durante el camino de ascenso. Una excursión preciosa. Me encantó tu publicación!!
PD: puedes revisar mi artículo de hoy? Por si he metido mucho la pata poder corregirlo. Gracias 😊

Posted using Partiko iOS

En cuanto tenga acceso a ordenador lo miro, tus post me saturan el esteem y se me cuelga, me pasa con post que tiene mucho"peso" pero seguro que esta perfect!

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 61436.95
ETH 3388.33
USDT 1.00
SBD 2.49