Contaminación visual

in #entropia6 years ago

Hace pocos días observando el blog de un amigo virtual (dado que no lo conozco personalmente) cuyo nickname es @hijosdelhombre vi en una de sus publicaciones una fotografía del centro neurálgico de la ciudad de Buenos Aires tomada posiblemente desde un drone que me impactó, pueden verlo haciendo clic Aquí.



Esa fotografía era del Obelisco que se encuentra en la intersección de varias avenidas muy importantes: la Av. 9 de Julio, la Av. Corrientes y la Av. Presidente Roque Saenz Peña más conocida como Diagonal Norte. Si hay un lugar emblemático de la capital de la República Argentina seguramente es ese.

Esta tarde volviendo de una reunión con un cliente pasé por el lugar aproximadamente las 18:00 horas, plena "hora pico" de la salida de los empleados de las oficinas de empresas privadas y organismos gubernamentales y municipales que se cuentan por cientos en esa zona.



Solo mirar ese lugar asusta un poco, varias pantallas enormes anunciando productos y servicios y compitiendo por la mayor visibilidad y destaque, para ello usan toda la tecnología disponible: gran cantidad de animaciones y colores de lo más llamativo; es casi imposible resistirse a la tentación de levantar la vista y observarlas.

Hace tiempo que aquí en nuestro país se habla de la contaminación visual, de hecho en algunos lugares, principalmente en las autopistas que cruzan toda la Capital se han quitado muchos de estos carteles y pantallas debido a que distraen a los automovilistas y está comprobado que pueden y han causado accidentes por la distracción que provocan en los conductores.



Pero aquí en este lugar está permitido, seguramente porque es una atracción turística al estilo de lo que se puede ver en Nueva York, Tokio o Londres, solo por mencionar a algunas de las más grandes capitales del mundo.

Efectivamente he visto personalmente a turistas de todas partes del mundo que por suerte nos visitan con asiduidad, quedar asombrados del gran despliegue de colores, movimiento y creatividad que generan estos modernos anuncios.

Creo que como es una zona de mucho tránsito, generalmente congestionado, las altas velocidades aquí no se pueden desplegar y entonces el riesgo de colisiones por distracción si bien es elevado está bastante bien controlado por los auxiliares de tránsito del gobierno de la ciudad que se distribuyen por toda la zona.

Les dejo algunas fotografías tomadas esta misma tarde en el lugar y donde se ve claramente la cantidad de pantallas instaladas aunque no su contenido, un defecto compartido entre mi impericia y la cámara del celular pero más que nada por mi apuro de continuar mi camino hacia casa para disfrutar de un merecido descanso luego de una jornada agotadora.


separador6.png

Todas las fotografías son de mi propiedad.
Héctor Gugliermo

@hosgug

Sort:  

Muy buen post amigo Buenos Aires es una ciudad muy hermosa las veces que he ido me quedo encantado no solo con la ciudad y la gastronomía sino tambien con los porteños muy amables y vaya que también han sido muy fraternos con mi gente de Vnzla. Saludos.

Qué buen punto de la ciudad, es lo más cool de Buenos Aires.

Saludos cordiales desde Paraguay!

Gracias por la mención! Y tal cual, extremada contaminación visual, más allá de que en Nueva York no le ponen el brillo y la saturación al palo. En cambio acá te queman las retinas algunos carteles luminosos.

Pero bueno, en algún lugar tiene que estar. Aunque ultimamente Av. Corrientes la están llenando de contaminación visual, linda pero saturación a los ojos.

Coin Marketplace

STEEM 0.12
TRX 0.34
JST 0.032
BTC 112886.29
ETH 4190.69
USDT 1.00
SBD 0.83