Santa Muerte

in #education6 years ago

Nuestra Señora de la Santa Muerte (en español: [nwestra seɲora ðe la santa mwerte]) (en español para Nuestra Señora de la Santa Muerte) o, coloquialmente, Santa Muerte (Santa Muerte), es una deidad femenina (o santo popular dependiendo de la escuela de pensamiento) en la religión popular mexicana, particularmente el catolicismo popular, venerado principalmente en México y el suroeste de los Estados Unidos. Una personificación de la muerte, ella está asociada con la curación, protección y entrega segura a la otra vida por sus devotos. [1] A pesar de la condena de la Iglesia Católica, su culto se ha hecho prominente en los años 2000 y 2010, como una continuación de la diosa azteca de la muerte Mictecacihuatl o Mictlancihuatl (náhuatl de "Dama de los muertos") vestida según la iconografía española. [2]

Desde la época precolombina, la cultura mexicana ha mantenido una cierta reverencia hacia la muerte, [3] que se puede ver en la conmemoración generalizada del Día de los Muertos. [4] Los elementos de esa celebración incluyen el uso de esqueletos para recordar a las personas su mortalidad. [5] El culto a Santa Muerte es condenado por la Iglesia Católica en México como inválido, pero está firmemente arraigado en un porcentaje creciente de la cultura mexicana. [6] [7]

Santa Muerte generalmente aparece como una figura femenina esquelética, vestida con una túnica larga y sosteniendo uno o más objetos, generalmente una guadaña y un globo. [8] Su túnica puede ser de cualquier color, ya que las imágenes más específicas de la figura varían mucho de devoto a devoto y según el rito que se realiza o la petición que se realiza. [9]

Como el culto a la Santa Muerte fue clandestino hasta el siglo XX, la mayoría de las oraciones y otros ritos han sido tradicionalmente realizados en privado en el hogar. [5] Desde el comienzo del siglo XXI, el culto se ha vuelto más público, especialmente en la Ciudad de México después de que Enriqueta Romero inició su famoso santuario en la Ciudad de México en 2001. [5] [10] [11] El número de creyentes en Santa Muerte ha crecido en los últimos diez a veinte años, a un estimado de 10-20 millones de seguidores en México, los Estados Unidos y partes de América Central. Santa Muerte tiene homólogos masculinos similares en las Américas, como los santos esqueléticos populares San La Muerte de Paraguay y Rey Pascual de Guatemala. [11]

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 64320.49
ETH 3506.40
USDT 1.00
SBD 2.54