Dtube Music Folk - Como tocar la canción: "Las tardes grises de junio" - Jorge Guerrero - Class 247 - VLOG - Music Folk Venezuela by @gaborockstar

in DTube5 years ago (edited)


Hola amigos amantes de la música y las artes hoy les presento mi nuevo tutorial sobre como tocar el instrumento musical típico de Venezuela como lo es cuatro, donde paso a paso les voy a acompañar en el método y técnica para el aprendizaje de este hermoso instrumento. El Cuatro venezolano es para nuestra música folclórica el instrumento por excelencia y está presente en todos los géneros y estilos de nuestra música.


Hoy continuaremos la clase número 247, aprenderemos a tocar la canción: "Las tardes grises de junio", uno de los pasajes más populares de nuestra música folclórica. Acá en este vídeo te enseñaré los acordes y el ritmo para que tu también puedas tocarla y cantarla. Recomiendo como siempre antes de practicar afinar las cuerdas del instrumento . Si te gusta esta canción vamos entonces al vídeo y acompáñame en el maravilloso mundo de la música de nuestra tierra Venezuela. Espero sea muy útil este material y puedan aprovecharlo. Nos vemos pronto en un nuevo vídeo tutorial. Saludos cordiales para todos...

Hello friends, we are already in 2020, for lovers of music and the arts today I present my new tutorial on how to play the typical musical instrument of Venezuela as it is four, where step by step I will accompany you in the method and Technoca for learning this beautiful instrument. The Venezuelan Cuatro is for our folkloric music the instrument par excellence and is present in all the genres and styles of our music.


Today we will continue class number 247, we will learn to play the song: "El gran amor de mi vida", one of the most popular passages of our folk music. Here in this video I will teach you the chords and the rhythm so that you can also play and sing it. I recommend as always before practice tuning the strings of the instrument. If you like this song then go to the video and join me in the wonderful world of music of our land Venezuela. I hope this material is very useful and you can take advantage of it. See you soon in a new video tutorial. Best regards to all ...


Estos son los acordes musicales para que te guíes de una manera ilustrativa.



imagen diseñada en el programa power point de windows de mi autoría


separador_VDC_1 Actualizado 2_.png


Reynaldo Armas nace el 4 de agosto de 1953 en Santa María de Ipire, Estado Guárico, Venezuela; sus padres son Modesta Enguaima y Nicasio Armas y sus cuatro hermanos Domingo, Argelia, Felipa y Margoth. Comienza a componer y cantar música a los 12 años en Zaraza su lugar de residencia para el momento, allí, a los 15 años realiza su primera intervención en público en el programa radial Caminitos de Zaraza, transmitido por Radio Zaraza y conducido por el locutor Pompeyo Higuera Sutil.

A los 17 años se fue a vivir a Caracas, donde tiene que quemar muchas etapas en centros nocturnos de la capital. Su primer padrino artístico fue el maestro José Romero Bello, quien cedió varias veces el escenario para que el Cardenal Sabanero interpretara sus nuevas canciones de emotiva expresión.

En el año 1975 gana su primer festival de importancia en la ciudad de San Fernando de Apure: El Cantaclaro de Oro dentro del evento conocido a nivel nacional como el Florentino de Oro. Este premio era para contrapunteadores y Reynaldo les ganó a los 18 contrincantes. Ese mismo año graba su primer disco, un sencillo de dos temas, Mi primer amor y Cariño fingido. En 97 graba otro sencillo con los temas Recorriendo a Venezuela y el Revolucionario. Un año después graba su primer larga duración con el apoyo de Rafael Martínez, mejor conocido como El Cazador Novato, la producción se tituló Yo también quiero cantar. Sin embargo, nada de esto causó mayor impacto pues la música venezolana no se oía sino en programas criollos, radiados casi todos en la madrugada o altas horas de la noche. Había, en cambio, muchos centros nocturnos en toda Caracas y en otras ciudades del centro de país donde al parecer la nostalgia del venezolano se ponía de manifiesto a través de la música llanera; por ellos desfilaban los artistas más conocidos del momento, Magdalena Sánchez, El Carrao de Palmarito, Angel Custodio Loyola, Francisco Montoya, Adilia Castillo, entre los llaneros. En otro orden sonaban Héctor Cabrera, Rafael Montaño, Mario Suárez y algunos más.

Poco después comienza a oírse en la radio el tema No me dejan que te quiera, cantado por Reyna Romero, mejor conocida en el ambiente como Reyna Lucero, con quien meses antes había compartido Reynaldo Armas muchas tarimas. También se oyó mucho a Cristóbal Jiménez con Vestida de garza blanca, del compositor Pedro Felipe Sosa Caro. En el año 1978, cuando Reynaldo Armas graba su disco que sonó la mayoría, empieza la revolución de la nueva música criolla. Mas llena de romanticismo, se le imprime además una apariencia distinta con la idea de vendérsela a otros públicos y así poder romper las barreras que la tenían alejada del gusto popular. Surge entonces un sinfín de intérpretes de todas las regiones del país, músicos y compositores, todos con la idea de aportar su granito de arena y hacer grande el movimiento que acababa de iniciarse. A ese indetenible movimiento Reynaldo Armas le ha aportado hasta hoy mas de 350 canciones, 25 discos de larga duración y ha obtenido todos los galardones que se haya otorgado en el país, comenzando por Guaicaipuro de Oro, 11 Meridianos de Oro y 1 de Platino, 8 Rondas de Oro y 1 de Platino pasando por varios Maras, Águilas, Apolos, Caribes, Tiunas y hasta Cucaracheros, al igual que muchas condecoraciones y reconocimientos de institutos públicos y privados. Se trata, pues, de una carrera bastante productiva, en la que sobresalen por los demás, los seis millones de discos vendidos solo en Venezuela.

Reynaldo Armas vive en Caracas desde el año 1971. viaja constantemente a Colombia, donde goza de gran popularidad. Desde hace años ha incursionado con éxito en las ciudades de Miami, Orlando y New York. En las que se han realizado presentaciones y se han creado muchas expectativas en torno a la música venezolana. Es muy probable que su nuevo disco titulado Reynalderias que comprenden una docena de canciones de mucho contenido social entre lo romántico y auténtico de la vida real sea lanzado en grande en los Estados Unidos para dirigirlo al mercado de habla hispana en ese país. Así como al público de Centro y Sudamérica.

Fuente

Biografía de Reynaldo Armas




Acá puedes escuchar como se oyen las cuerdas afinadas del cuatro.


Youtube Channel


Ver esta y más video clases en mi canal de Youtube:




compás pasaje.jpg

Compás completo del movimiento de la mano derecha


Fuente




Acá puedes escuchar como se oyen las cuerdas afinadas del cuatro.


separador_VDC_1 Actualizado 3_.png


Fuente del video

Acá puedes escuchar el tema completo en la voz de Reynaldo Armas"

Lirycs/Letra


El Gran amor de mi vida



El gran amor de mi vida tiene lo labios dulces como mango
hilacha
Sedosita las mejillas y como brilla los ojos de mi muchacha

Tanto así que ya no aguanto la zozobra y el quebranto cuando
la tengo a distancia
Pero si cuando la miro después de un largo suspiro todo lo amargo me pasa

Me postro cual feligrés ante su test digna de amor y alabanza pa que entienda de una vez que es mi única esperanza.
De noche antes de acostarme al persignarme a mi dios le doy las gracias por habérmela traído cuando mas me hacia falta

El gran amor de mi vida curo la herida que el aliento me quitaba
Me brindo en cada sonrisa cuatro garcitas dos blancas y dos rosadas

Miel de Arica son sus besos por tal razón mi embeleso no lo comparo con nada
Fuentecita de agua dulce donde mi boca se frunce y mi nostalgia se apaga

Llego cual alternativa de muy arriba cual roció de la mañana con el puñal del querer para hundírmelo hasta el alma
Me aferro a toda esperanza y mi muchacha se mantendrá sana y salva eso es lo que le pido al cielo como mi ultima plegaria.

Fuente






Te invito al Discord de la comunidad vdc donde encontrarás apoyo para tus publicaciones de video en la plataforma Dtube, es una comunidad que organiza y promueve, asesora y orienta diferentes actividades en contenido español y para la comunidad hispanohablante. Su tag o etiqueta es vdc para promover tus publicaciones tenemos salas de promoción sobre varias temáticas en producción audiovisual.



One Love Dtube es una comunidad que promueve, apoya y recompensa la creación de material audiovisual, es decir; la creación de videos. Estos pueden ser hechos en castellano como en inglés o cualquier otro idioma. El discord posee varias salas de promoción donde puedes colocar tus publicaciones. El tag o etiqueta es onelovedtube.


▶️ DTube

Sort:  

Muchísimas gracias hermano!

Thank you for being awesome! You just got upvoted by the @steemingcurators. We are voting with the Steemit Community Curator @steemcurator02 account to support the best content on Steemit!

Want to participate in contests and challenges to earn more?
Follow @steemingcurators and also the official @steemitblog for info about Steemit and the Daily Diary Challenge! Share your stories on Twitter or others social media to get extra upvotes. Just comment the link in your posts!

We hope you like live music too because #musicforsteem
STEEM ON!

Saludos profesor, aquí he vuelto después de un largo tiempo, y quiero empezar de nuevo aquí, pero necesito su ayuda por favor, escríbame por el facebook para saber qué hacer o qué es de lo que debo hablar.

Coin Marketplace

STEEM 0.13
TRX 0.33
JST 0.034
BTC 111092.47
ETH 4304.82
SBD 0.83