Practica 2

Reflexión sobre el caso de estudio: Entre Sensores y Sueños

Autor: @omar19
Fecha: [28/Oct/2025]
Materia: Desarrollo para dispositivos inteligentes
Profesor: @frexus


Caso de estudio

He leído y analizado el caso publicado por el profesor:
https://steemit.com/wearable/@frexus/entre-sensores-y-suenos

En este caso se aborda el tema de Desarrollo de aplicaciones para wearables, donde se presenta una situación real o simulada para aplicar los conceptos vistos en clase.


Reflexión personal

La verdad, creo que es mucho más importante la accesibilidad de las herramientas que la potencia del dispositivo. Tener un smartwatch súper avanzado no sirve de nada si no puedo programar para él o probar mi app. Lo que importa es poder trabajar con lo que tienes a mano, entender bien el ecosistema y sacarle el máximo provecho, como hizo Sofía cuando eligió Wear OS porque su equipo podía emularlo sin problemas.

Usar emuladores o simuladores también tiene sus ventajas enormes. Te permiten probar funciones y corregir errores sin depender del hardware físico, lo que agiliza el desarrollo y evita gastar tiempo o dinero en dispositivos que no todos tienen. Además, combinarlos con el lenguaje adecuado hace que todo el proceso sea más eficiente y controlable, y ayuda a que el equipo pueda avanzar aunque cada quien tenga un reloj distinto.

La diversidad de plataformas definitivamente complica el trabajo en equipo si no se planifica bien. Cada lenguaje y SDK tiene su lógica y limitaciones, así que el equipo tiene que ponerse de acuerdo y elegir la opción que puedan dominar juntos. Lo que me deja la historia de Sofía es claro: la tecnología más potente no siempre es la mejor; la creatividad y el proyecto salen adelante cuando se elige la herramienta correcta según los recursos disponibles, y cuando cada miembro entiende su rol y el dispositivo con el que trabaja.


Actividades complementarias

Interacción del usuario:

Toque: El usuario puede tocar la pantalla para cambiar entre vistas: “Resumen de la noche”, “Historial semanal” y “Consejos para dormir mejor”.

Deslizar (gesto): Deslizar hacia arriba o abajo permite moverse rápidamente entre días o semanas.

Voz: Puede decir “Mostrar sueño de ayer” o “Registrar si dormí bien” para activar la vista correspondiente o registrar notas.

Pantalla principal:

Encabezado: Fecha de la noche monitoreada.

Gráfico circular: Representa las fases de sueño (ligero, profundo, REM) con colores diferenciados.

Tiempo total dormido: Número grande en el centro del círculo.

Iconos de resumen: Pequeños íconos debajo del gráfico que muestran “Calidad del sueño”, “Despertar frecuente” y “Sueño profundo acumulado”.

Botón flotante: Pequeño botón de voz para registrar notas rápidas o pedir resúmenes. .


Evidencias visuales

Captura de la interfaz: https://drive.google.com/file/d/1KOWhB76FypVLtJGyz-EOCglUbsnL94GJ/view?usp=drive_link


Conclusiones finales

Aprendizaje obtenido:
Al desarrollar aplicaciones para wearables, no se trata de elegir la herramienta más popular o avanzada, sino la que mejor se adapta a los recursos, conocimientos y objetivos del equipo. Sofía comprendió que entender el entorno y las limitaciones de cada dispositivo es crucial para crear aplicaciones funcionales y significativas. Además, el texto resalta la importancia de la adaptabilidad y la colaboración con la tecnología en lugar de simplemente enfrentarse a ella.

Dificultades enfrentadas:
La diversidad de plataformas y lenguajes de programación. Cada wearable tenía su propio entorno, idioma y lógica, lo que hacía imposible desarrollar una app universal sin ajustes. Sofía y su equipo tuvieron que analizar cada opción, comparar ventajas y limitaciones, y decidir estratégicamente cuál plataforma podían dominar para cumplir con su proyecto. Esto refleja el desafío real de trabajar en un ecosistema tecnológico fragmentado.


Backlinks y referencias


Este post forma parte de la actividad de aprendizaje correspondiente a la unidad 2.
Publicación realizada con fines educativos como parte del curso de Desarrollo para dispositivos inteligentes.

Sort:  

si es un desafío el tener que generar una app para cada entorno

Coin Marketplace

STEEM 0.09
TRX 0.29
JST 0.036
BTC 102283.08
ETH 3433.46
USDT 1.00
SBD 0.56