Lugares Mágicos / ¿El vitral te dice algo?
cuando hay luz detrás de él brillando a través de él, cumple su función”

Estando de compras en un lugar céntrico de Bogotá, llamado chapinero; quedamos de encontrarnos con nuestros amigos en la Basílica de Nuestra Señora de Lourdes ; nuestros amigos dijeron que este sitio es por excelencia un punto de encuentro en esta zona bogotana; difícilmente un habitante de esta metrópoli, no sabrá llegar a este importante lugar capitalino; llegamos temprano y mientras esperábamos, entramos a conocer la basílica; y las bellezas que encontramos es lo, que les vamos a compartir; bienvenid@s...

Anteriormente en este lugar hubo una capilla de techo de paja que construye Fray Antonio María Garzón antes de 1885. Luego el arzobispo Vicente Arbeláez ordenó, bajo las instrucciones del arquitecto Julián Lombana, que construye un templo al estilo gótico-morisco; siendo este de origen francés, su arquitectura es la combinación del arco ojival con la bóveda de crucería y los arbotantes, que permiten construir torres altas.

“Las personas son como vitrales, brillan y destellan cuando está el sol,
pero cuando se oscurece, su belleza verdadera se revela,
solo si hay una luz brillando desde adentro”
- Elizabeth Kuebler-Ross-



En la basílica de nuestra señora de Lourdes se destacan los hermosos vitrales; los cuales hacen referencia de la vida de “Jesucristo el salvador” según las sagradas escrituras bíblicas. Estas obras son originales del artista Walter Wolf, y tienen alta importancia histórica para la nación. Sin embargo, los borradores-bocetos permanecían en manos de un anticuario, quien los donó para su conservación, tratándose de arte religioso.


Un vitral es una composición de pequeños trozos o pedazos de vidrio, organizados en armonía y sincronía para formar una imagen; previamente elaborada al lápiz de carbón, como lo hacen los artistas; luego lo recubren con esmaltes especiales, y los unen generalmente con varillas de plomo. Estos elementos deben de ser de óptima calidad, para que resistan las inclemencias del tiempo; como son la lluvia, el viento, el salitre, la luz solar.



Al inició de este arte expresivo se cree que el vidrio para los vitrales se hacía de la sílice, que es cristalina con un componente natural que se encuentra en forma abundante en rocas, suelo y arena. La cuál calentaban a altas temperaturas para que se derritiera. Con el paso del tiempo se empezó a elaborar el vidrio con arena; la cual es sometida al alto calor, para que se derrita y soplarla para luego ser templada y moldeada de acuerdo a la utilidad.

El término vitral, según el diccionario, es una expresión francesa-vitrail- siendo un sustantivo que alude a una vidriera que refleja diversos colores. Cabe señalar que vidriera es una estructura hecha con retazos de vidrio que permite crear una ventana o una puerta; aunque los innovadores modernos, ya están, creando cuadros, y lozas decorativas artesanales, que resaltan las costumbres regionales; vidrieras policromadas, como también se les llama.




#lugaresmagicos #disfrutalavida #dejandohuella
Fotografía por @hermandadsteem
Redacción @azabacheclaro @cheysanta
Colaboración @jayjes @criollos-steemit

El uso de los vitrales adquirió una expresión poética, donde se plasma una historia corta, mediante un dibujo. Inicialmente los religiosos encontraron una excelente expresión y decoración por medio de ellos. El origen es antiguo, en la historia romana ya aparecen; y en el siglo XIII, con el apogeo del arte gótico y su arquitectura, se masificó, creando una importante industria y un arte costoso, único y original.

Como toda expresión artística fue cambiando y adquiriendo matices nuevos; como imágenes encerradas en ojivas o en templetes, como ejemplos simples. También encontraremos mosaicos tipo geométrico. Ya en el siglo XX encontramos artistas como Henri Matisse y Marc Chagall; que crearon diferentes expresiones, recuperando su hermosura e importancia en el mundo moderno. Hoy día ya es enseñado en escuelas de arte.

hay una catedral en Colonia-Alemania , que fue declarada Patrimonio cultural de la humanidad; empezaron a construirla en el año 1.248; allí podemos apreciar vitrales y expresiones muy conocidas, por los amantes y conocedores de la vitralogía. - Agradecemos a los compañer@s virtuales que nos honran con su apoyo y comentarios; hasta otra mágica aventura, no sin antes expresarles ¡nuestro virtual abrazo!
*Agradecimientos a fuentes: diccionario -Definición.De- y, a -Basílica nuestra señora de Lourdes-Bogotá-

Fotografía por @hermandadsteem
Redacción @azabacheclaro @cheysanta
Colaboración @jayjes @criollos-steemit
Muy lindo son los vitrales, cuenta historias sagradas, sobre todas las de las iglesias
con gusto, buena noche!
Los vitrales son algo muy importante para contar historiaas sobre todo en el mundo occidental, la parte de las iglesias la adopto de manera personal y crearon cultura.
Gracias por su aporte, querido amigo!
Lugar magico, me encantaron las fotos, saludos!
Un bello arte y la iglesia, se parece mucho a las iglesias de Valera en Trujillo - Venezuela muchachos, ojala y tengan la oportunidad de visitarlas en uno de sus viajes.
Con gusto, confiemos que si; buena tarde!