Epidemias, la amenaza invisible PARTE 1#

in #ciencia6 years ago

Cada día estamos rodeados por miles de microbios muy diferentes y tan solo conocemos una parte muy pequeña. Todavía no conseguimos saber como un virus puede ser transferible a un humano. Depredadores invisibles que una vez que actúan podrían matar a miles de humanos en minutos.

Tres virus recientes han amenazado con adueñarse del planeta y propagarse sin limites, los medios estatales siguen buscando la mayoría de soluciones a bastantes virus que se han estudiado desde hace mucho tiempo y actualmente sin solución.

Zika, Ebola, Gripe A,  Síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS), patógenos que acaban con la vida de entre el 40%-90% de las vidas humanas siendo transferidas, virus misteriosos del mundo animal y con simples mutaciones pueden resultar peligrosos.

FUENTE

Es estúpido pensar que tales virus no puedan mutar en un futuro y hacerse más fuertes, por lo tanto se tendría que tomar tan en serio como el cambio climático. La pregunta es cuando? donde?

La aparición de nuevos virus se inclina por los movimientos de migración y la globalización. Además, el calentamiento del planeta les ayuda que para que se esparzan con facilidad e incluso que sobrevivan más allá de sus zonas.

En 1992,  el Instituto de Medicina de Estados Unidos alerto que algunas plagas resurgían con mucha fuerza después de haber estado inactivas durante muchísimo tiempo, como por ejemplo el cólera o la tuberculosis. La fiebre hemorrágica Ebola o Marburgo causando mortalidad de hasta un 90%. La  de Lassa que se puede transmitir de persona en persona, propagada principalmente por ratones.

Hay casos sorprendentes como es el caso de la nueva especie Pithovirus sibericum, los investigadores de la Universidad de Marsella afirma que este tipo de virus llevaba enterrado más de 30.000 años en el permafrost siberiano y todavía mantenía su rápida capacidad de infectar. Los expertos advierten que el cambio climático esta despertando enfermedades como esa que llevaban años dormidas.

Como todo, hay que encontrar el inicio de todo patógeno para encontrar quien fue el primero y si esté estuvo en contacto con algún tipo de animal o emigró hace poco. Y todo seguido , preguntarse si este puede mutar o convertirse en epidemia. O a lo mejor ya estaba más expandido de lo que se pensaba.

El VIH ha matado la vida más de 36 millones de personas y en 30 años se ha expandido por todo el planeta. África central es donde se encuentra los reservativos de virus más temibles de momento del planeta.

FUENTE 

El VIH y todos los virus son emergentes. Se trata de virus que afectan a otros animales, a los que se les llama reservorios, y que en un momento dado saltaron al ser humano.  Para intentar controlar una enfermedad hay que asegurarse de que no quede ningún reservorio infectado. Una vez asegurados, se necesita una vacuna que pueda con el virus y que realmente sea eficaz. También, es necesario que la tecnología avance para mejor y se puedan identificar los virus a un tiempo que se pueda resolver. Luego, se necesita una vacuna eficaz. 

Publicaré una segunda parte! Gracias por leer el articulo!

Sort:  

Excelente!!
ya te seguí espero que tu también me sigas.

Buenos días, podrías hacerme el favor de seguirme? Publico buen contenido diariamente, gracias.

Me gustó mucho tu post, @sianna. Interesante y didáctico. ¡Enhorabuena!

Muy interesante, pero confieso que leer estos artículos me da como susto!! pienso que estamos rodeados de tantas cosas y peligros que desconocemos!!! y reconozco también que soy del grupo que piensa que hay muchas curas escondidas, que hay negocio! Exitosss!!

Hola @sianna, upv0t3
Este es un servicio gratuito para nuevos usuarios de steemit, para apoyarlos y motivarlos a seguir generando contenido de valor para la comunidad.
<3 Este es un corazón, o un helado, tu eliges .

: )


N0. R4ND0M:
3816 4844 1058 5099
8902 7979 1476 9008
6190 9342 9803 6349
3714 2321 9297 8852

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.13
JST 0.030
BTC 61620.03
ETH 3394.18
USDT 1.00
SBD 2.50