Mitopoyesis del Fuego ¿Qué importancia tiene el fuego para la humanidad?

in #cervantes6 years ago (edited)

Saludos mis respetados amigos, es un gusto saludarles y encontrarme con ustedes de nuevo por este medio. Anoche, fui seducida por mis tres hijas a ver una peli :-) Y ¿qué les cuento? me gustó... Toda, de principio a fin. Pero hubo un elemento que me dejó pensando de más, y justo hoy se los quisiera comentar, no con mucha literariedad, más bien mirándolo desde un punto de vista antropológico. Se trata de la muy mencionada "Flor Roja".

Mitopoyesis del Fuego

Los mitos y las mitologías del fuego han sido uno de los fenómenos de mayor importancia que destacan el carácter de la mentalidad humana en sus ámbitos filosófico, simbólico y religioso. Flor Roja, es el nombre con el que en la Selva se le llama al fuego.

En esta película de Disney "El Libro de la selva" se nota cómo los animales respetan este elemento, ya sea por miedo o deseo de poder controlarlo (humanización). Me hizo reflexionar este asunto por ser el fuego un elemento que marca los inicios de nuestra era civilizada. Curiosos datos así lo demuestran, intentaré presentárselos hoy de forma muy sencilla.

Estímulo psicológico del fuego en la mente humana

H. Weiner concede al descubrimiento del fuego el giro que dio el hombre zoológico hacia la humanidad. Es decir, la transición a un hombre racional, pues

“La reflexión sería producida por el estímulo psicológico del fuego”. Con él se inicia la práctica del pensamiento que antes era un fenómeno desconocido.
El fuego requiere atención para poder conservarlo. Exige que cooperen todos en comunidad y puedan desarrollar el lenguaje para dar y recibir órdenes. La labor de mantener el fuego avivado es entonces la primera actividad humana racional no instintiva, traducida en valores de paciencia y previsión, no utilitarista, la cual invita a la meditación y que inspira sensación de misterio.

Aspecto antropológico del fuego en la mente humana

El mito del fuego (es decir, la mitología del fuego) es uno de los fenómenos antropológicos de más grande relevancia para destacar tanto el carácter evolutivo de la mentalidad humana como para profundizar muchos aspectos del pensamiento mítico, que aparecen relacionados sin que lógicamente se pudiesen explicar.

El fuego esboza su descubrimiento y su manejo por el hombre; las enseñanzas de la paleo-antropología consideran al fuego como el primer invento o descubrimiento técnico trascendente del hombre. De allí que es una marca de tipo antropológica de bastante relevancia; que hoy tengamos fuego lo debemos a nuestros antecesores, y que lo podamos hoy sintetizar es un factor que habla de que nuestra mente ha crecido a pasos agigantados.

Trascendencia cultural del descubrimiento del fuego para la humanidad

Se dio inicio a grandes movimientos culturales, de los cuales menciono los más relevantes.

Por ejemplo, “las estatuas-Menires” de la civilización megalítica descubiertas en Córcega, las cuales presentan figuras masculinas con una ornamentación torácica interpretada por los arqueólogos como una barrena de arco para producir fuego. Algunos elementos de esta cultura destacan:
• El hacha era símbolo de fuego celeste.
• El rayo se creía producido por un golpe de hacha sobre las nubes que rompía fuego con el rugir del trueno (Varagnac).

Con el descubrimiento de la Alquimia nace el arte. Esta era solo para hombres elegidos, iniciados en las técnicas de la retórica y en sus ritos de perfeccionamiento místico. "Porque el Alquimista solo puede triunfar con su magia si su espíritu moralmente lo merece", era lo que se creía. Así, con la religión, el folclore y las artes se van creando cultura desde el hombre arcaico a partir de las manifestaciones del fuego y todo lo relacionado con sus diversas interpretaciones acerca de la procedencia del mismo.


Recomiendo ver este video par ampliar este aspecto:

El fuego, fue sin lugar a dudas un avance para la civilización humana. Como todo lo que el hombre puede llegar a descubrir, este es un elemento de ayuda (al menos en principio lo fue) para las dinámicas humanas. Con el paso del tiempo, muchas cosas tienden a ir en detrimento de sus disposiciones originales (tema para otra disertación); con el fuego pasó igual. Al principio sirvió para iluminar, cocer los alimentos, guiarse en el camino, crear materiales para construir, entre otros usos nobles. Luego, llegó a usarse para la defensa (animal-hombre, hombre-hombre), creándose artefactos de ataque (armamentos de batalla) y hasta la quema forestal (destrucción del planeta). El hombre crea y destruye, es la gran moraleja de la película que me recomendaron ver mis hijas.

¡Cuánto por enseñarles!

Agradezco infinitamente a quienes se
toman el tiempo de leer mis publicaciones,
comentar notas interesantes y apoyarme
con su gentil voto

@yrmaleza


Fuente imágenes usadas Fuente 1 Fuente 2 Fuente 3 Fuente 4 Fuente 5

Sort:  

Hola. El escribir notas interesante es como la inversión del fuego. Hará buen uso del fuego informativo?
Es difícil prever, así mismo pasa con la inversión de la escritura.
las inversiones tienen su utilidad la cual hace que el hombre la utilice. Para algunos es perjudicar y otros piensan los beneficios.
Producto de una necesidad se da utilidad, lo cierto es que, el fuego dio la luz a la oscuridad, como la escritura a la información del conocimiento.

Ahora bien, También vi la película del niño de la selva. Estoy de acuerdo sobre el miedo externo por la flor roja, pero la flor roja interna.
Se ha escrito sobre la flor roja interna, la filosofia esta llena de ella, la psicologia u otra profesion de ayuda han buscado que cada uno sepa que hacer con esa flor roja interna.
Muchos animales o mostruos están dentro de mi y no los logro espantar, mi flor roja es pequeña, no mata ni una mosca.
Tal vez por eso, no se si llenaré las aspiraciones del escritor. Solamente se que mi flor roja interna necesita de la tuya.
Gracias por invitarme a reflexionar.

Otra forma de verlo. Yo fui más literal en mi escrito. Pero como tú lo miras, me das muchas ideas nuevas para comprender la mitológica flor roja. Gracias por el aporte. Besos @isacrist59

Fuego: destrucción, luz, calor, pasión, poder... elemento ciertamente interesante, pero este post lo sobrepasa.

Votado por VeneBohemians junto a @generausd


C__fakepath_VBPropuesta.png


Como entrar a nuestro trail: Entra acá

Qué bellos, amigos @venebohemians. El cariño es recíproco. Una de las comunidades más talentosas en la plataforma. Los amo <3

Buen post... gracias por compartirlo. Hay que mirarlo desde el punto de vista del piromaníaco jejejeje... mentira, solo bromeo como cosa rara. Saludos @yrmaleza y me voy a ver unas caraotas que dejé al fuego, chau....

jajaja :-) No lo abordé en este post. Tal vez en otro hablemos sobre la piromanía, me has dado una buena idea! Besos

Que bueno, y no te cobro por la idea, jajaja...

Me encanto este post que mezcla tanto la mitologia en torno al fuego como todos sus ambitos. Tanto social como la evolucion que tuvo el humano a raiz de esta.

gracias @ricardo993. Así es... la mitopoyesis del fuego es un tema de estudio de toda ciencia humana. No se puede dejar de verlo en sus tantas dimensiones. Un abrazo, gracias por tu apoyo ;-)

Increible como ha sido la evolución del hombre, la cultura y ciencia

Ciertamente mi amiga Caro...gracias por tu apoyo!

Muy interesante tu post, los humanos siempre hemos venerado las fuerzas naturales por su fuerza incontrolable, a medida que más la conocemos más atraídos nos sentimos por ellas, quizá sea parte de nuestro instinto animal...

sí, hay una predisposición espiritual a buscar algo o alguien al que rendir honor. por eso yo recomiendo buscar adorar a Dios... así nos evitamos estar venerando cosas inverosímiles, un abrazo @johanv

Una de las cosas más interesantes de esta plataforma es que entre todos los que escribimos aportes nos nutrimos de conocimientos. yo jamás hubiese tomado un tiempo para leer algo como esto. Esta genial toda la explicación sobre el fuego y su evolución. Gracias por compartirlo.

Ah, sí, eso sí que es cierto. He leído y oído de todo aquí... bueno, lo sano, porque se consigue también contenido que no agrada a mis sentidos. Gracias a ti por tu participación asidua en mi blog. Te admiro mucho, ya te lo he dicho mi querida @yenncanela :-)

El fuego es una reacción química la humanidad la usa a su conveniencia pero la verdad es que es indómito, saludos cordiales de una bombera.

oh, amiga, cierto! y si supieras que pensé en ti haciendo el post; no tanto por el fuego, si no porque me vi tentada a hacer una reseña del film "El libro de la Selva", pero eso es materia tuya. Hazlo, va?

¡Felicidades!


Has sido reconocida por tu buen post por el Comité de Arbitraje del Proyecto Conocimiento @proconocimiento.

Apoyamos y valoramos tu esfuerzo...

gif proconocimiento 1.gif


Proyecto Conocimiento es parte de la comunidad @provenezuela.

Pioneros en la plataforma #steemit el reconocimiento a la Producción Intelectual.

Que honor, amigos. Muchas gracias dr nuevo!

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 69245.03
ETH 3778.28
USDT 1.00
SBD 3.51