Bachaqueo, el octavo pecado capital que nació en Venezuela

in #cervantes6 years ago (edited)

Según Santo Tomás Aquino, *"los pecados o vicios capitales son aquellos a los que la naturaleza humana está principalmente inclinada"*. 

En Venezuela a la avaricia, a la gula, a la soberbia, a la lujuria, a la pereza, a la envidia y a la ira le podemos sumar el bachaqueo

El bachaqueo es una palabra de reciente incorporación al léxico y al dialecto venezolano. Consiste en una práctica de comercio un poco desleal. Puesto que una persona compra productos a un precio regulado o subsidiado (en Venezuela) y luego quiere vender ese mismo producto a tres, cuatro o cinco veces su costo inicial. Otras o muchas veces "ese comerciante", a quien ahora le diremos, bachaquero, "exporta de manera clandestina", es decir: contrabandea el bien adquirido a Colombia o a las islas del Caribe. Léase (Aruba, Bonaire o Curazao), sin pagar los aranceles correspondientes.  

Muchos productos made in Venezuela se ven en los anaqueles de abastos, quincallas o como dicen en España: chiringuitos informales ofreciendo los productos de primera necesidad que tanto hacen falta en el país y que los mismos "bachaqueros" ofrecen a precios exorbitantes. 

La Harina Pan, producto de Empresas Polar, es la predilecta por estos delincuentes comunes quienes se aprovechan de la necesidad del venezolano para llegar a ofertarla en hasta 100 mil bolívares cuando su precio real –el que marca en empaque-, es de 13 mil 500 bolívares. 

Hay otros ejemplos muy palpables, pero este es el más común, pues la arepita criolla es el desayuno, almuerzo, para algunos, y la cena predilecta de los nacidos en la patria de Simón Bolívar. 

Comida en Venezuela hay, pero cara e importada. La producción criolla descendió en una manera bárbara que ya hasta las pastas que traen las cajas del Claps son importadas, igual que la leche, la mayonesa, que nada se compara a nuestra Mavesa; y el arroz. Tan solo por decir algunos productos. No hay autoridad venezolana que detenga este pecado capital llamado bachaqueo, porque hasta nuestros familiares caen en la tentación de vender más caro el producto que adquieren “porque ellos no saben en cuanto lo podrán a volver a conseguir” si lo consiguen.   

*Siete pecados capitales / Google*

 Y tú agregarías otro pecado capital venezolano

Puedes seguirme en @theodoraskis o en Instagram 

Sort:  

Creo que te faltó la observación más importante: el bachaqueo nació y sólo es posible en control de precios. Por eso pueden arbitrar ese precio superior, porque de acuerdo a la Ley de Oferta y Demanda, cuando un precio se coloca artificialmente por debajo del equilibrio de mercado, nace el mercado negro y la escasez. Teoría económica básica, vieja y además probada una y otra vez en regímenes comunistas.

Cierto, gracias por la acotación. Aunque no le quise dar por la parte técnica, pero es una verdad lo que dices.

Para mí el bachaqueo no es un problema: Es una consecuencia. El verdadero problema es la escasez generada por el control de cambio y la corrupción del Estado.

Así es, una consecuencia de varias medidas. Y de la oferta y la demanda.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 64354.36
ETH 3507.50
USDT 1.00
SBD 2.54