LO ASOMBROSO DE TRABAJAR CON COBRE | ÁRBOL DE COBRE

in #cervantes6 years ago (edited)

2018-20-2--00-17-28.jpg

¡Hey chicos!...Quise traerles algo diferente y debo decir que es algo que me llena de mucha alegría y entusiasmo jejeje, ya que esto que les enseñare y compartiré hoy, lo aprendí en la universidad, donde curso Licenciatura en Artes Plásticas, mención Pintura. No se diga mas y comencemos. 😉💋

Otra mas.jpg

¿Hermoso verdad?, hoy te compartiré como he logrado hacer esta maravillosa creación, gracias al cobre.

Cobre: Elemento químico, de símbolo Cu, con número atómico 29; uno de los metales de transición no ferroso. Su utilidad se debe a la combinación de sus propiedades químicas, físicas y mecánicas, así como a sus propiedades eléctricas. El cobre fue uno de los primeros metales usados por los humanos.

Clik para saber mas sobre el cobre.

SEPARADOR cactus.png

Para iniciar con el "tutorial", mostrare en conjunto tres mosaicos con las imágenes de todo el proceso, hasta llegar al final. Lo haré de una forma corta pero precisa, para así no extender mucho el post y no convertirlo en un libro sin fin, leyendo y leyendo. Lo primero que tenemos que tener en cuanta son los tipos de cobres, es decir, el grosor de cada uno.

En este utilice varios grosores, desde unos muy finos hasta unos mas o menos gruesos, pero eso va a depender de cual tengas o encuentres. Acá solo nuestra creatividad va hacer la única regla para realizar el trabajo, ademas de las herramientas que usaremos, que sera solo un alicates, para los cortes del mismo y un lápiz o bolígrafo, mas adelante te cuento para que lo usaras.

¡COMENCEMOS!

SEPARADOR cactus.png

Fase uno.jpg

1 | Tener el o los cobres que usaremos.

2 | Tomamos el cobre que usaremos como base, (Tronco) del árbol y para sus ramas.

3,4,5 | Cortamos del tamaño que queramos, un pedazo de cobre(3), procura que sea largo, no tanto, por que ahora lo doblaremos en medio, haciendo que quede doble, es decir, como si fueran dos cortes de cobre, pero unidos entre si, así como se muestra en la imagen (4/5).

6,7,8 | Tomamos esos dobleces, haciéndolos girar para obtener un único "recorte" de cobre, solo debes de tomarlo y girarlo o darles vueltas, en una misma dirección, hasta unirlo por completo. Así como se muestra en las imágenes.

SEPARADOR cactus.png

fase dos.jpg

9,10 | Ahora bien, tomamos todas esas uniones de cobre una vez giradas y unidas entre si. Y las uniremos todas, para obtener una sola unión, que sera nuestra base para el árbol.

11 | Cuando estemos girando las uniones, tendremos en cuenta que solo uniremos el tronco del árbol, dejando las ramas del mismo sobresaliendo en la parte de arriba, es decir, solo daremos vuelta para obtener la base del árbol, que es el tronco como tal. Fíjense en la imagen, solo gire para obtener el tronco del árbol y deje sobresalir las ramas principales.

12,13,14 | Bien, ahora tomaremos un cobre diferente o también puede ser el mismo, ademas puede ser de otro grosor o como tu quieras, lo que queremos lograr es ocultar todas las uniones anteriores que hicimos para darle cuerpo al árbol, solo deberás ir cortando pedazos no muy largos de cobre y enrollarlos en la totalidad del árbol, así ocultaremos esas feas uniones que quedan a vista de cualquiera. Puedes usar también cobres de distintos colores, aquí el artista eres tú...se creativo e ingéniatelas.

15,16 | El siguiente paso sera tomar un cobre un poco mas fino y liviano, acá si te recomiendo que no sea muy grueso, por que en este paso comenzaremos hacer las "ramas y hojas" de nuestro árbol, si hiciéramos las ramas con el mismo cobre que usamos anteriormente para el cuerpo, puede que este no resista el peso, haciéndolo caer, y eso no es lo que queremos.
Haremos cortes pequeños con el cobre que usaremos, dependiendo del tamaño de tu árbol. Si tu árbol es de un aproximado 15 cm, puedes hacer los recortes de unos 7 o 10 centímetros. Luego tomaras un lápiz o bolígrafo y darás vuelta en el mismo para lograr obtener un resorte, así como se muestra en la imagen (16/17).

SEPARADOR cactus.png

Fase tres.jpg

17, 18, 19 | Mira como te deben ir quedando todos los resortes, que serán nuestras ramas y hojas, bueno eso es para darle esa ilusión. Vez, en el arte hay tanta imaginación y creatividad, debo decir que lo de las ramas no me lo enseñaron en mi clase, lo descubrí por mi instinto artístico, para darle ese toque aun mas vivido al árbol.

20, 21, 22, 23 | Acá, solo vamos a comenzar a colocar todos nuestros resortes o ramas, en el árbol y si te fijaste en las imágenes (17/18), todos los resortes, le sobresale un poco de cobre extra, ese es el que usaremos para poder enrollarlo y que quede fijo en las ramas del árbol. Así como se van mostrando en las imágenes.

24 | Para este ultimo paso, ya debemos tener por completo nuestro árbol. Para culminar con el trabajo y para mi gusto, suelo halar hacia arriba todos los resortes, eso quedara a tu gusto, a mi me parece que se ve un poco mas arbolezco jejeje, pero como te dije, quedara a tu criterio y a tu gusto darle ese toque final.

SEPARADOR cactus.png

Finalmente tendremos nuestro árbol finalizado. Listo para ser mostrado al mundo, ademas de que puedes hacerlo como regalo, y darle esa sorpresa a esa persona especial, familiar o solo para ti, para tenerlo en tu repisa como una gran obra de arte, hecha por ti.

Arbol tumbler.jpg

Mira yo con el mio tome un par de fotos, tipo #tumbler para mi #instagram @jesberchavez

SEPARADOR cactus.png

Materiales:

  • Cobre
  • Lapiz o Bolígrafo
  • Alicates, y por ultimo.
  • TU CREATIVIDAD

Hey....¿Donde conseguiste el cobre?...jejeje, se que preguntaras eso. Así que, puedes encontrarlo en todos aquellos electrodomésticos que tengas dañados en tu casa, CPU, licuadoras, ventiladores, ect.💋

Todo esto lo harás a base de tu creatividad e imaginación, así que no te reprimas si no te queda tan bien en el primer intento, a mi tampoco me salio bien en el primero, pero seguí intento hasta lograrlo hacerlo bien.

Puedes hacer distintos arboles, no te fijes en aquel árbol en tu patio o el que esta a la esquina de tu cuadra, dale ese toque tuyo. He aquí otros de mis trabajos: 😉💋

2018-20-2--00-20-41.jpg

💋❤💖 Espero y te atrevas a realizarlo y si lo haces, publica una imagen en #instagram y me etiquetas @jesberchavez. Anímate vamos, demuestra que también llevas consigo ese gran artista dentro de ti.💋❤💖

SEPARADOR cactus.png

Gracias por entrar, espero haya sido de tu agrado.

¿Te gusta #Adele? Tal vez quieras entrar aca ⬇⬇⬇

❤️UN AMOR, EN EL DESAMOR💔

FinalPostBanner.jpg

Sort:  


¡Felicitaciones tu publicación ha sido seleccionada para recibir el Upvote y Resteem del Proyecto de Curación @Codebyte!

comments.png

Para saber mas sobre este proyecto puedes seguirlo y estar atento a sus publicaciones. No olvides votar este comentario para recibir mejores ganancias en el futuro y revisar tu post en el reporte diario LINK.

Forma parte de la comunidad @CodeByte ! Comunicate con nosotros en discord: https://discord.gg/uN79wy9

Oh May Gad, muchísimas gracias, excelente iniciativa, cuenten conmigo para su proyecto ;) **_¡Saludos!

Upvoted ☝ Have a great day!

Thank you so much ;)!

Que bello, me encantaa, me gustó mucho, haré uno en esta semana con algunos cables que tenga poraí jajaja, como hiciste ese materito?

Jejeje, :* muy #tumbler, es mi estilo ;) y respondiendo tu pregunta, el matero lo hice con arcilla, la puedes conseguir en cualquier tiendas de artesanía ;) :* #loviu jejeje

literally gorgeous and wonderfull tree , get pick up boy

Muchísimas gracias mi querido amigo. Comentarios como estos, son los que me levantan el animo a seguir haciendo lo que me apasiona ;) #arte. :*

Hey me gusta, voy a intentarlo.

Hey! jejejeje, no te olvides etiquetare en instagram @jesberchavez :P jejejeje. Espero disfrutes y te diviertas haciéndolo :D

OYE te quedo genial me gusta tu trabajo :3

Hellouch, jejeje Gracias aprecio tu comentario y me alegra mucho que te haya gustado ;)...Espero seguir viendo tus comentarios en mis post jejeje. Saludos

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 68648.42
ETH 3813.42
USDT 1.00
SBD 3.48