SABIAS ESTO DEL TEATRO TERESA CARREÑO DE CARACAS?

in #cervantes6 years ago

Hola comunidad steemit hoy quiero hablarles del complejo cultural del teresa carreño. Esta ubicado en Caracas cerca de las torres de parque central.

Torres de parque central

Sabían que nace con la necesidad de suplir de un nuevo teatro a la ciudad de caracas que desde mediados de siglo XX venía solicitando este nuevo teatro que suplantaria al Teatro Municipal ya existía en nuestro país.


Teatro Municipal

  Lleva su nombre en honor a la insigne pianista venezolana Teresa Carreño


El teatro, obra proyectada por el arquitecto Tomás Lugo, es principalmente concebido como una sala de conciertos pero en 1971 se modifica por el Presidente del Centro Simón Bolívar Gustavo Rodríguez Amengual, quien quiere que se convierta en una sala de usos múltiples que permita la presentación de ballet, ópera, conciertos y otras manifestaciones de carácter cultural.

)


 Fue concebido como una estructura arquitectónica integrada al paisaje colindante del Parque Los Caobos. Destacados especialistas estuvieron involucrados en la culminación del conjunto de edificios que conforman el Teatro y en su acondicionamiento para la apertura al público.


El Teatro Teresa Carreño “es la obra arquitectónica destinada a fines culturales más importante construida en Venezuela en los últimos cien años”.


Importantes obras están integradas a este teatro, obras de Jesús Soto, Pedro Basalo y Harry Abend.


 El Teresa Carreño dispone de talleres y depósitos para escenografía, vestuario y utilería. Los espacios alternos a las salas -terrazas y plazas- sirven para la presentación de conciertos al aire libre, teatro de calle, exposiciones y otros eventos artísticos.


El proyecto cuenta con dos salas:


Sala Ríos Reyna


Es la sala principal del teatro y  sede de la Orquesta Sinfónica Venezuela.  Su nombre se debe en homenaje a tan importante músico venezolano y propulsor de la idea de la construcción de la sala.



Sala José Félix Ribas


Llamada «Sala del Nuevo Arte», lleva su nombre en homenaje al prócer venezolano líder de la Batalla de La Victoria.



Por su escenario han pasado destacadas figuras internacionales como Marcel Marceau, Luciano Pavarotti, Plácido Domingo, Miguel Bosé, Joaquín Sabina, Isabel Pantoja, Celia Cruz,Joaquín Cortes, Cristina Hoyos, Rocio Durcal, Ricardo Arjona, Raphael, Fito Paéz, entre otros. 

Rocio Durcal


Luciano Pavarotti

 Y artistas nacionales como Franco de Vita, Ricardo Montaner, Reynaldo Armas, Serenata Guayanesa, El Cuarteto, Clara Rodríguez, Aquiles Machado, Soledad Bravo, Inés Salazar, Aldemaro Romero, Gustavo Dudamel, Cecilia Todd, José Luís Rodríguez, Alfredo Sadel, Aquiles Báez y Simón Díaz.

Simón Díaz El teatro teresa carreño guarda mucha historia, muchas estrellas han pisado sus salas y esperamos que algunas de ellas lo vuelvan a hacer. Debemos de cuidar y apreciar este maravilloso lugar que resguarda Venezuela. Espero que les haya sido de aporte este post y les haya gustado. Saludos comunidad steemit!


Sort:  

Hola amiga, si me permite te aconsejo que cuando uses alguna imagen de la web dejes la fuente correspondiente, utiliza este método es muy fácil.

Pasos para colocar fuente correctamente de imágenes/contenido externo.

[Fuente](Pegar aquí url)

Copia y pega ese código debajo de cada imagen y Asegúrate que la url esté pegada dentro de los paréntesis, la url la tomas de la página cuando le das click a la imagen en el buscador.

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 70439.87
ETH 3810.76
USDT 1.00
SBD 3.44