VENEZUELA ERA UNA TIERRA BALDÍA Y YO ME LA ENCONTRÉ

in #cervantes6 years ago (edited)

Imagen obtenida de Aquí

VENEZUELA ERA UNA TIERRA BALDÍA Y YO ME LA ENCONTRÉ

El título de este escrito fue una frase atribuida al General Juan Vicente Gómez, quien gobernó el País, desde el año 1908 hasta 1935, sometiendo a la Nación a una dictadura durante 27 años.

Hoy, cuando recordamos lo que dijo el presidente Nicolás Maduro el pasado mes de junio del año 2017, cito:

"Si Venezuela fuera sumida en el caos y la violencia y fuera destruida la Revolución bolivariana, nosotros iríamos al combate, nosotros jamás nos rendiríamos y lo que no se pudo con los votos lo haríamos con las armas, liberaríamos nuestra patria con las armas".

Pareciera que el régimen tiene como estandarte esa nefasta y posesiva expresión, la cual advierte de manera directa y diáfana que no dejarán el poder bajo ningún concepto: “lo que no se pudo con los votos lo haríamos con las armas”.

Siguiendo esa tendencia, muchos funcionarios han expresado frases similares, tal es el caso de la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez, cuando el pasado mes de marzo negó la posibilidad de la instalación de un nuevo modelo político en el país, cuando expresó, cito:

“Cuando hablamos de poder político, quienes quieran tomar nuevamente el poder político, les decimos que más nunca volverán; nosotros más nunca vamos a entregar el poder político”.

Desde que acuñaron su consigna: “no volverán”, refiriéndose a la imposibilidad de que la oposición vuelva a gobernar en Venezuela, han desplegado una intensa estrategia publicitaria y propagandística similar a la diseñada en épocas de Hitler, además del control y dominio de los ciudadanos a través de listas y carnet, tal es el caso del llamado carnet de la patria que “controlan todo lo que hacen” los que lo poseen, tal como lo dijo el primer vicepresidente del PSUV Diosdado Cabello, cuando pidió a los ciudadanos presentar el carnet en los centros de votación porque, según él, cito:

“nos permite a nosotros revisar, controlar qué sector no se está moviendo. Por ejemplo, ustedes saben que en el código QR está lo que usted hace”..

Lo cierto es que al pueblo de la República Bolivariana de Venezuela que cree y defiende la democracia se le está haciendo cuesta arriba volver a vivir en un País donde se respete el verdadero resultado electoral debido a que “una cosa es votar y otra muy distinta es elegir”, recordemos que todas las instituciones del Estado están controladas por el gobierno incluyendo a la FANB y todos los organismos de seguridad, sin mencionar el poder disuasivo o de coacción que ejercen los grupos denominados colectivos que atemorizan a los ciudadanos que piensan distinto a la posición oficial.

El próximo 20 de mayos de 2018 están previstos unos comicios electorales donde no participa ningún candidato de la oposición; sólo se presentó el actual presidente Nicolás Maduro, quien busca su reelección y cuatro candidatos más; que por cierto, han estado ligados a la corriente oficial.

¿Qué pasará en Venezuela?... Amanecerá y veremos.

Sort:  

Gran post.. me encanta ver este tipo de publicaciones que me inspiran a realizar el proyecto que tanto he soñado muy pronto saldré de moto viajero por toda Venezuela con el fin de conocer todos sus estados, de cada estado exponerle a todos los lectores de steemit sus culturas sus lugares de interés turísticos como son sus personas y historias, sera un viaje bastante largo pero sera interesante tener una ventana a todas las maravillas que nos regala nuestra Venezuela y no solo ver el lado negativo que vivimos, y sueño que este gran viaje mas que una experiencia para mi sea de motivación para muchos y que sepan que hay lugares por conocer aquí en nuestra Venezuela hermosa

Coin Marketplace

STEEM 0.28
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 67738.09
ETH 3786.24
USDT 1.00
SBD 3.57