Karina siempre Karina

in #cervantes6 years ago (edited)

karina.jpg

Foto: VeoNoticias

Escribir sobre la cantante Karina, es relatar una época de gloria para los venezolanos y ¿por qué no? también para los mexicanos.

Cynthia Karina Moreno Elías nació hace casi 50 años en Perú y, desde que cumplió su primer año de vida, llegó a Venezuela junto a sus padres y hermanos. Es la cuarta hija de la camada familiar.

Karina, -como es su nombre artístico-, no sabía que el canto regiría su vida. Pero sí desde pequeña tomaba clases de piano. Cuenta que la fama le vino como un golpe de suerte porque uno de sus hermanos, que sí estaba dedicado a la música, le pidió que lo acompañara a unas audiciones en un estudio de grabación y ella aceptó. En esa ocasión, la menuda Karina hizo un par de coros y su voz gustó a quienes estaban al frente de esa actividad. Fue así como descubrieron su talento para cantar.

Ella siempre ha expresado que su madre la acompañó desde sus inicios, aunque no estaba muy de acuerdo a que se dedicara al canto por el asunto de la popularidad que pudiese alcanzar. Sin embargo, su mamá ha sido el apoyo en las altas y bajas de la carrera musical de Karina.

Corría el año 1985 y llegó Amor a millón. Así se tituló su primer Long Play (LP), bajo la producción, arreglos y composición de temas por el no menos reconocido cantante venezolano, Rudy La Scala. Esta placa catapultó a la fama a esa joven de 16 años. Temas como: Tú porque tú, Te adoro, Amor a millón, Enamorados de la noche, Sálvame, Ay mi amor, Sé cómo duele, Qué extraño es el amor, A quién, El ángel del amor, le permitieron alcanzar de inmediato la fama, notoriedad que ella misma confiesa hubo un momento en que le llegó a afectar porque ya no podía seguir haciendo lo que una muchacha de su edad podía realizar: salidas con amistades, estudios, entre otras cosas que la popularidad puede arrebatar.

LP1.jpg

Foto: Fuente

Su segundo trabajo musical nació dos años después bajo el nombre Sin máscara, el cual compiló otra ristra de éxitos: Déjame vivir mi vida, Un extraño pez, Loco tú, loca yo; Yo no nací, Lo digo de corazón, Sin máscara, La noche es mágica, Salta, Te borraré, Desde mi ventana y Una reina más. Esta producción contó con la colaboración de varios compositores de talla nacional e internacional, nuevamente bajo la producción y arreglos de Rudy La Scala.

sin máscara.jpg

Foto: Fuente

Luego vio luz Desde mi sueño en el año 1989. De aquí solo cinco temas alcanzaron notoriedad: Soni, Cómo se puede amar, Desde mi sueño, No puedo vivir sin amor y En el amor.

LP3.jpg

Foto: Fuente

Posteriormente le siguieron los discos: Esta es mi vida, Renacer, Karina, Siempre Karina, De pie y Tequila y Rosas, éste último grabado totalmente en vivo en marzo del año 2016 en el estudio Mata de Coco en #Caracas.

Karina es de esas artistas que ha necesitado en su carrera profesional retirarse y regresar. Ser un ídolo de la juventud en la década de los años ochenta, le abrió también las puertas de la protagonización en algunas telenovelas producidas por el canal Venevisión: Alba Marina y Pecado de Amor.

En diversas ocasiones ha manifestado que las pausas han sido vitales para oxigenarse, para renacer, para estar con su familia (está casada con el productor musical Marcello Azevedo, quien ha trabajado con artistas de la talla de Luis Fonsi, Paulina Rubio, entre otros; y juntos procrearon a Yasha y Hannah -ahora Xander-).

Desde sus inicios tuvo fama de ser una chica rebelde por su forma de vestir y de peinar (su abundante melena así lo demuestra). Pero siempre expresó que se mostraba así para ser diferente, sin que le importara el qué dirán. Hoy por hoy lo sigue demostrando, sin tapujos. Es única en su estilo.

Desde hace 20 años vive en Miami con el resto de su familia, aunque manifiesta que nunca se ha ido de Venezuela por sus constantes trabajos. En el año 2016, específicamente el 15 de marzo, grabó un disco en homenaje a Venezuela y a México (éste país fue su segunda plataforma de éxitos), y lo llamó Tequila y Rosas, un disco en formato CD-DVD en el que formó parte un selecto público al cual invitó a través de sus redes sociales. No había que pagar entrada, solo ir y disfrutar de más de dos horas de concierto.

Y así fue.

Con un retraso aproximado de dos horas, salió la cantante. Ataviada con un traje color rosa, fue recibida por sus seguidores que, debieron cumplir con ciertas reglas por tratarse de una grabación en formato DVD: ropa negra y no salirse de sus asientos como fanáticos descontrolados.

5.jpg

Foto por: Lenys Carolina Martínez Noguera

Este espectáculo le permitió a Karina reencontrarse con lo que una vez había palpado: las mieles de la fama, el cariño de un público y el revivir de sus canciones que marcaron un hito. La producción de Tequila y Rosas se paseó por las interpretaciones de temas como: A quién, Sé cómo duele, Sálvame, Te adoro, Amor a millón, Lo digo de corazón, La noche es mágica, Soni, Si pudiera y un plus en honor a Rudy La Scala: Cuando yo amo, ¿Por qué será?, Mi vida eres tú y el cariño es como una flor, algunas en versión acústica, otras interpretadas con mariachi y otras con la compañía de un piano. Una tarde para el deleite de todos los presentes.

11.jpg

Foto por: Lenys Carolina Martínez Noguera

19.jpg

Foto por: Lenys Carolina Martínez Noguera

Luego de este espectáculo, Karina hizo el lanzamiento del disco en México porque fue producido por Universal Music México. Meses después regresaría para una gira de conciertos por varias ciudades pero no fue posible por los diversos problemas que se estaban presentando en Venezuela.

En los últimos meses ha realizado una gira denominada Klásicas junto a lo menos talentosa Kiara por diferentes ciudades de Miami y actualmente se encuentra de gira en Europa llevando los hits que la catapultaron a la fama.

Para la grabación de Tequila y Rosas, pude llevar el único LP que tengo de ella. Ese disco que reúne los clásicos que jamás me cansaré de escuchar.

1.jpg

Foto por: Lenys Carolina Martínez Noguera

Y aquí los tres: Karina, el disco y yo.

1922206_10208484927018759_1886175931159339088_n.jpg

Foto tomada desde mi iPhone 4S

Texto: Lenys Carolina Martínez Noguera | @lenyscarolina

Sort:  

Karina era la artista favorita de mi hermana cuando era chirriquitica. Como a los 4 años la familia entera fuimos a un concierto en Maracay. Yo aún canto los temas cuando suenan en bandas de covers. Hay una chama de Maracay llamada Joan City que hizo una versión poprock de uno de sus temas. Ahora le he seguido la pista al tema de su hijo.

¡Karina, la ídolo de los ochenta! Yo tendría unos 4 o 5 años cuando mi papá me regaló ese LP que ves en la foto. Sus canciones serán lo máximo por los siglos de los siglos. Me encantaría escuchar esa versión poprock que hizo Joan City jejeje... yo también le sigo la pista por el tema de su hijo, pero bajó la guardia. En una entrevista dijo que fue un error haberlo expuesto de esa forma en las redes y el montón de críticas que recibió.

De los errores se aprende. De arriesgado pero lo hizo desde el Amir. Si la maternidad es difícil con un niño trans mucho maaaaaaás. Y la canción, búscala en YouTube :) solo por curiosidad Jejejeje.

Es verdad, tienes muchísima razón. Para ella dice que es difícil si llamarla "Hannah" o "Xander". Igual no le perdamos la pista jejeje. La buscaré en YouTube. Gracias por el dato ;)

Wuao! Que genial que hayas podido tenerla en la persona, sus canciones han sido muy buenas. Se como duele sonreír el amor es algo así yo lo se yo lo viví 🎵

¡Increíble, chama! Fue un momentazo de lujo, soñado. Jamás pensé que iba a vivir eso.

Votado


Hola leny, gran post realmente karina es una joya del mundo de la música y de Venezuela, nos gusto tu post sobre karina nos gustaria no solo votando si no tambien a participar a nuestro premio mensual Tu Voz, somos un proyecto naciente si quieres saber mas de nosotros te invitamos a pasar por nuestra publicaciones .

MundoSteem

¡Definitivamente, Karina es una gran joya de la música! Gracias, @mundosteem. Pasaré por tus publicaciones.

hola Lenys, excelente, que maravilloso tener la oportunidad de conocer una artista como Karina, me gustan mucho sus canciones. bueno se ve que ella es una chica sencilla. honor que nos hace una cantante así. te felicito Lenys

¡Gracias, Mirla! Ese día del concierto fue algo que aún no me lo puedo creer, de verdad. Sus canciones, su carisma, su entrega. Es una artistaza.

Hola Lenyscarolina, gracias por el aporte, ya te estoy siguiendo! Si me pudieras seguir sería genial,
Espero que agregues contenido pronto para leerte!

P.D. Te he dejado un merecido upvote! ^_^
steemit - upvote.jpg


Lenyyyssss que buen post... Un paseo por la carrera musical de Karina y luego una experiencia única durante la grabación de su último disco.

Tienes mi voto @lenyscarolina

Jajajaa gracias, Luis. Una experiencia única sin lugar a dudas. Lamentablemente el DVD no fue distribuido aquí en Vzla. Me encantaría tenerlo porque ella agarró mi disco y bromeó mientras estaban grabando.

!qué lujo! Hace unos pocos años atrás , 5 si mal no recuerdo, Karina hizo un agira en Venezuela y vino a Cumaná. Tuve la oportunidad de ir al concierto y aquello fue espectacular. Mucha nostalgia . Muy lindo post.

¿Verdad que es lo máximo, @francisaponte25? Un lujo de artista, además talento criollo. Gracias por leer este post.

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 68843.90
ETH 3813.77
USDT 1.00
SBD 3.48