EJERCICIOS DE MICROFICCIÓN

in #cervantes6 years ago (edited)
Amigos de Steemit, reciban un cordial saludo. He querido variar un poco (no incluir poemaS o un ensayo), sino algunos ejercicios de microficción (o micronarración) que he presentado como mi participación en las invitaciones abiertas hechas en el blog de @decomoescribir. Como quiera que se han publicado solo en ese espacio, me pareció interesante tomarme el atrevimiento de mostrarlos de forma abierta reunidos en un post. Tienen solo el carácter de experimentación y respondieron a algunas condiciones solicitadas por @decomoescribir, que indicaré. En todos el elemento que me motivó fue el juego intertextual. Espero que puedan leerlos.

***

Fuente

Un primer ejercicio libre

Pensó que este sería su último sueño, y dispuso su cuerpo sobre la superficie. Soñó con un anciano taoísta que dormitaba al pie de un longevo tronco de árbol y una menuda mariposa se posaba en su sien izquierda. Al despertar, su roída túnica estaba húmeda del rocío, un minúsculo polen se hallaba en su hombro derecho. Y la mariposa todavía estaba allí.




Jugar con estos dos microrrelatos: "Y cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba ahí" / ¿A dónde huir? Si llenas el mundo. No puedo huir más que en ti.


Su memoria, pesada como un dinosaurio, no le permitía huir del mundo. Cuando despertaba, todavía estaba ahí. Lo llenaba de ti, de tu presencia imborrable.


Fuente

Otro ejercicio consistió en juntar el mito de Ícaro y Dédalo y el de Cupido (yo introduje la diferencia o semejanza con Eros, y escribí dos versiones).


Había asumido el reto, propuesto por Dédalo, de remontar vuelo con las alas de cera, a conciencia de su endeble recurso. Cupido lo había tocado con su aguijón, pero su amor no correspondido hacia Ariadna lo mantenía encerrado en sí mismo. El abismo se ofrecía, cautivador, ante sus ojos.


Fuente

El laberinto era, sin duda, una de sus más grandes obras. ¿Se podría escapar de él, como no era posible del amor?, le había preguntado Ícaro a su padre. Dédalo le refirió que ni aún el dios Eros pudo evadir su deseo hacia Psique, ni de esta hacia él, pese al impedimento. No había prohibición posible. Ícaro imaginó su alada caída bajo el inclemente calor de su deseo.


Fuente

Finalmente, un ejercicio a partir del Génesis.


El hombre lo había meditado durante largas noches. Había pensado qué materia sería la más apropiada. Una vez, observando su sombra, dijo: "¡Hágase, y sea a imagen y semejanza mía, y sea palabra!". Y Dios comenzó a existir.


Fuente

Agradecido por su lectura. Hasta otro momento.

Sort:  

Muy buenos textos, @josemalavem; entre el minicuento y el poema en prosa. En todo caso, una muy buena experimentación.
Un abrazo.

Gracias, @rjguerra. Veré si le dedico algún tiempo a seguir esa experimentación. Saludos.

Hermosas composiciones, @josemalavem. Debemos hacerle una corona de laureles.

laurel-wreath-297039_960_720.png

Buen premio: corona de laurel

Interesantes texos que llamas ejercicio, @josemalavem. Profundos. A caballo entre la a filosofía y la ficción. O viceversa.

Gracias por tu valoración y comentario, @antoaristi. Como ya decía, me atrae ese tipo de textos por su posible cercanía al poema en prosa, y este, desde sus orígenes, es versátil.

Me salió competencia. Un narrador sale a la palestra. Excelente tus recreaciones narrativas. Veinte puntos.

Gracias, @acostacazorla. Me ha interesado incursionar eventualmente en la escritura de textos de microficción por su posible parentesco o afinidad con el poema en prosa.

Hola, estoy aquí por semana lectora 9, me gustaron tus ejercicios, por cierto, @decomoescribir publicó uno nuevo, no has participado? * w * yo me animé a hacerlo.

Gracias por tu lectura, @mariart1. Vi algo pero no me detuve; lo leeré con atención luego.

Felicidades @josemalavem, por tu buena elaboracion en esta narrativa, cada quien pone su creativida y imaginacion en juego. Te quedo genial, dejo el comentario en el grupo narrativa 9.

Agradezco tu valoración, @rvag5.

Caramba, muy señor mío, tiene usted un talento para la narrativa que ha sabido muy bien ocultar. Debería intentar más a menudo esta voz que se me hace interesante y nueva. Felicitaciones, @josemalaven. Un abrazo siempre

Mi gratitud para ti, mi querida @nancybriti. Mi incursión en el microrrelato (prefiero llamarlo microficción) se produce porque me anima su cercanía o afinidad con el poema en prosa. No me considero con aptitudes para el cuento en el sentido más tradicional. Te abrazo.

Excelente trabajo, estimado @josemalavem.

Gracias por tu apreciación, @gythanobonfak.

Debidamente votado. Excelentes microrrelatos. Demuestras, una vez más, tu dominio de las técnicas literarias.
@josemalavem
Estoy aquí desde la Semana lectora de @salvao

Agradecido por tu lectura y valoración, @josegilberto.

Escribes muy bien

Muy buenos ejercicios narrativos, mi querido @josemalavem. Quedo a la espera de poder leer más de estos.

Gracias por tu apreciación, @aurodivys. No sé si produzca más en lo inmediato. Estos se dieron por la motivación de la participación en los ejercicios planteados.

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 65566.66
ETH 3559.87
USDT 1.00
SBD 2.48