La incidencia política es una práctica urgente en la Venezuela

in #cervantes6 years ago (edited)

Las naciones del mundo están gobernadas por presidentes, gobernadores, alcaldes, concejales, diputados y funcionarios que han sido elegidos por las masas populares para los cargos públicos con el fin de gestionar la administración de un país.

Los gobiernos tienen la responsabilidad de responder a la buena gestión pública y garantizar a los ciudadanos una distribución equitativa de los recursos para elevar su calidad de vida; un derecho contemplado en la Carta Interamericana de los Derechos Humanos

Sin embargo, vemos países como Venezuela, donde las autoridades han sido incompetentes e ineficaces para accionar una política social, económica, educativa, que responda a la garantía de vivir en óptimas condiciones.

Cuando un ciudadano toma la decisión de exigir al Gobierno que cumpla con sus responsabilidades (porque se eligió para eso), ese ciudadano está activando el movimiento de la incidencia política.

La incidencia política es la acción planificada, organizada, estratégica, pensada, intencionada para ejercer presión sobre los gobernantes y llevarlos a cumplir las funciones que estipulan su cargo.

Incidir es denunciar una problemática que nos afecta, pero al mismo tiempo estar empoderados de los mecanismos jurídicos y sociales para exigir los derechos contemplados en la constitución.

En el caso de Venezuela, en lo que va del año 2018 se han registrado centenas de protestas ciudadanas por falta de servicios públicos, pero han quedado en eso: en solo manifestaciones de calle.

Urge que las personas vayan más allá de la protesta y planifiquen estrategias para acercarse a autoridades con el propósito de influir en el cumplimiento y deber de las políticas y programas públicos.
DjCbgAYX0AA0vXy.jpg

¿Cuál es el problema? Considero, que muchos ciudadanos no saben ni creen en la capacidad que tenemos para exigir nuestros derechos y hacer cumplir la ley. No recuerdo haber aprendido esto en la escuela o en el liceo; hace falta educar en ciudadanía para llegar a practicar la incidencia pública.

Para nadie es un secreto que la corrupción corroe a los gobernantes venezolanos; no hay transparencia, eficiencia ni equidad. No dan garantía de los derechos humanos y se viola la Constitución una y otra vez.

¿Cuál es el problema? Este gobierno se encargó de infundir terror en los venezolanos, muchos viven en precarias condiciones; sin garantía de salud, seguridad, educación, integridad, pero no se atreven a exigir sus derechos por el patrón de represión que las autoridades fijaron en el pueblo venezolano.

¿Qué debemos hacer? La incidencia política no es gritar y bombardear las filas del gobierno, la incidencia es un accionar minucioso, planificado y llevado a cabo por grupos de ciudadanos empoderados y organizados que trabajan para influenciar a otros, liberarlos de los esquemas programados por los gobiernos y motivándolos a reconocerse dignos y merecedores de todas las riquezas de un nación.

Hacemos incidencia política cuando educamos en la libertad, cuando reconocemos a la persona como un ser humano digno, capaz y libre; digno de contar con calidad de vida; capaz de ser protagonista de su desarrollo y libre para actuar y decidir.

Lo contrario a incidir, es manipular. Incidimos para el bien de la humanidad; los gobiernos manipulan con sus discursos y estrategias para anclarse en el poder y robar los recursos que corresponden a todos; hablo en el caso de Venezuela, no es un secreto, no vivo en otro país.

En resumidas palabras, la incidencia política es una práctica necesaria en la ciudadanía, hay que sembrarla, regarla y fortalecerla para cosechar sus frutos: La democracia, la autonomía y la libertad.

Hay que dejar de ser sujetos a los que se les debe satisfacer sus necesidades y pasar a ser sujetos de derechos con poder jurídico y social para exigir al Estado el cumplimiento de sus obligaciones.

Sort:  

Hola! Muchas gracias por tu apreciación..

Buen post amiga .!! los gobiernos deberían escuchar la voz del pueblo y mas que protestas son necesidades que molestan a sus conciencias pero ellos son los principales responsables .

Muy correcto tu análisis. Lamentablemente esta es una sociedad conformista, y este régimen desde el principio le agarro el pulso..y progresivamente le impuso unas condiciones de vida a la cual ella de forma sumisa se fue adaptando. Nunca supimos reclamar nuestros derechos. La gente se conformaba con lo que se les daba, hasta el punto de agradecerlo aun cuando es un derecho y no hay nada que agradecer. Ahora es demasiado tarde para salir a reclamar, porque estamos viviendo el colapso del sistema luego de 20 años en los que el régimen ha secuestrado cada una de las instituciones empezando por la FANB, y en general lo destruyó todo, comenzando por la democracia.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 64400.67
ETH 3506.16
USDT 1.00
SBD 2.53