¡A Mal Tiempo, Buena Cara! (Serie: Vivencias y Refranes)

in #cervantes7 years ago (edited)

Fuente: Pixabay/Sasint

¡Hola, hola, amigos y amigas de Steemit. Espero que se encuentren muy bien! En esta ocasión, hoy Miércoles 6 de Septiembre de 2017, voy a comenzar con una nueva sección que he considerado realizar sobre ciertas y determinadas vivencias propias y ajenas (sin obviar los animales y las plantas) y al mismo tiempo, utilizando refranes y proverbios que perfectamente se compaginan con las acciones que implican a los humanos y todo cuanto conforma este sistema de cosas integrado en un ecosistema. ¡¡¡A mal tiempo, buena cara!!! Ese será el refrán traído a colación, en esta primera oportunidad.

Vale recordar, que el refrán en consideración suele utilizarse cuando los hechos y circunstancias diarias, son un poco negativas, adversas, cuando nos encontramos en nuestro camino, con una serie de obstáculos y limitaciones que nos impiden avanzar con facilidad, para alcanzar los objetivos y metas que nos hemos propuesto, para satisfacer nuestros intereses y necesidades más sentidas, tanto en lo biológico, como en lo psicológico y social, que son en esencia, las tres vertientes a través de las cuales, mejor se estudia a las personas, de forma integral.

¡¡¡Muy bien, Steemians!!!...observemos detenidamente la fotografía que se encuentra en la cabecera de esta publicación. Nótese a una mujer adulta y una niña, casi pre-adolescente. Ambas se encuentran en medio de una leve concentración de agua, en apariencia, acampando bajo una hoja de arbusto, que se parece mucho a lo que conocemos como una hoja de banano(a) (cambur) o plátano. Se están mojando con el agua de lluvia, pero en sus rostros se puede ver sonrisas y alegría. Tal vez tienen frío y quieren llegar a un lugar seguro, pero no pueden; sin embargo, dos rostros felices en este caso, valen más que mil palabras.

Pero, ¿Siempre debe tenerse buena cara ante el mal tiempo?

¡No siempre, amigos, amigas...tenemos buena cara, ante el mal tiempo! Se presentan en la vida oportunidades donde no solo y necesariamente el entorno atmosférico, nos impide sonreír, permanecer alegres, sin despreocupaciones, y afloran sentimiento y sensaciones como la tristeza, la melancolía, la desesperanza, entre otros que debilitan nuestro espíritu guerrero y mancillan nuestra alma en progreso. Desastres naturales, fallecimientos de familiares, amigos, mascotas, enfermedades, carencia de alimentos, servicios básicos, dinero, entre otros factores, conllevan a estados de total negatividad y negación, sin embargo, es necesario mantener la calma y la cordura en momentos poco agraciados, que nos dispersan en medio de un contexto negativo. La idea es mantenernos firmes y decididos en continuar nuestro camino hacia la prosperidad. No es fácil, pero tampoco es difícil el cometido.

¡¡¡Ahora les contaré todo lo que hice en mi afán de querer comerme un pedazo de pan!!!

Las ganas de comerme un pedazo de pan, es nada, comparado con el hambre de los niños, niñas, mujeres y hombres de todas las edades, que en países diversos, no tienen con que alimentarse, y aunque la situación en mi amado país (Venezuela) es delicada, yo no estoy en las mismas circunstancias que miles y millones de ciudadanos en África u otras regiones del mundo (con carencias alimenticias); aunque físicamente estoy bastante delgado. Pero bueno, una tarde, me provocó comerme un pedazo de pan, luego de 3 meses sin poder hacerlo, porque es difícil adquirirlo, por la falta de ingredientes en las panaderías. Aún así, me dispuse salir a la calle, y me acerqué al expendio más cercano a mi casa. Hice una "cola" (columna), de aproximadamente 45 personas, y al casi llegar para que me despacharan, se acabó el pan.

Me fui a otra panadería, tuve que hacer una nueva cola, y estando en la calle, junto con otras personas, comenzó a llover fuertemente y nos empapamos con el agua de la lluvia. Allí tampoco pude comprar pan, porque se agotó. Me fui a otra panadería (la tercera), para ver si era más fácil comprar el pan con tarjeta de débito, pero no había línea bancaria. Me fui a la casa de una familia donde venden pan cerca de mi casa, para ver si allí podía comprarlo, pero resulta que lo tenía en 2000 Bolívares y yo solo cargaba en efectivo 1500 Bs, que es lo que cobran en las panaderías. Al final, regresé a casa con las mismas ganas de comerme un pedazo de pan, y con un poco de molestia (más "salao" que las aletas de Nemo), por todo lo que tiene que pasar uno para subsistir. Pero eso no me amilanó, y junto con mi familia, preparamos otras cosas para degustar, y continúe con mi vida, al ritmo que me corresponde al lado de los míos: Mi familia...sumamente valiosa para mí, así como la vuestra, para ustedes.

Pixabay/PublicDomainPictures

Hace casi 3 años, perdí a mi hermano menor en una tragedia. Fue algo muy cruel y doloroso. Aún lo recuerdo como que si fuera ayer. Y aun así, al mes de aquel suceso, le celebramos los 15 años a una sobrina, porque ese era el sueño de mi hermano ausente, al igual que bailar el vals con ella; pero no se pudo pues, y tampoco se podía detener algo que estaba planificado con mucho tiempo de antelación. Además, mi hermano no hubiera querido que se suspendiera la fiesta de 15 años de nuestra sobrina. Esa noche quinceañera, en medio del vals todos los presentes se pusieron a llorar, pero nada se detuvo, continuamos adelante. Así como nos pasó a nosotros, le ha pasado a muchas personas; hay que seguir hacia el norte indicado, el dolor se lleva por dentro. Muchos(as) hemos tenido que al mal tiempo, ponerle buena cara.

La idea es no dejarse abatir, por las circunstancias adversas, decaer, detenerse, no ir en la búsqueda de los objetivos y metas planificadas. La misión de cada quien y cada cual, es sobreponerse a las dificultades, con valor, valentía, coraje, determinación, pensando siempre en el bien propio y el de nuestros familiares y amigos más cercanos, que viven las alegrías y tristezas a nuestro lado. ¡¡¡A mal tiempo, buena cara!!! Así de simple y aunque a veces nos cueste por aquello de los sentimientos y las emociones ante los hechos que se materializan con el día a día, a nuestro desfavor. Sea como sea, siempre hay que proseguir hacia adelante, con fe y optimismo, pese a lo negativo, porque lo positivo siempre debe prevalecer.

Quiero culminar mi intervención con unas reflexiones y un pensamiento de un célebre de la historia del mundo: Reflexiones: (a) La vida debe colocarse en una balanza, donde a un lado yace lo bueno, y al otro lo malo; lo ideal es buscar un equilibrio vital; (b) No permitas que lo negativo invada tu vida; no podemos evitar los momentos con dificultades, pero deben enfrentarse, solucionarse y superarse; (c) Piensa siempre en positivo y todo se te dará como lo haz planificado; y (d) Confía en tí y en las personas a tu alrededor; y en esa fuerza suprema que te mantiene vivo y de pie; mientras que el pensamiento, es el siguiente:

"Confía en el tiempo, que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades". (Miguel de Cervantes). Fuente: proverbia.net

¡¡¡Y ya casi para finalizar, me gustaría incorporar a manera de mensaje, el comentario que ha hecho el usuario @thelastpoet, que es el siguiente:

"He aprendido a conservar una sonrisa aun cuando en la vida hay dolor, la vida no termina, y las personas que nos rodean no deben pagar el precio de nuestros infortunios..."

¡¡¡Hasta pronto, amigos, amigas, será hasta nueva oportunidad. ¡Cuídense mucho, saludos y éxitos infinitos!!!

Líneas.jpg

¡¡¡Yo apoyo, al Witness Cervantes!!!

Sort:  

@jessfrendcor, I absolutely love the picture you selected for the top of your article! Do you happen to have an English version of this article? I know enough Spanish to know that it is an article I would like to read. If you don't have a translation I will figure out a way to get it translated. Upvoting this and following you now! Have a great day!

Hello! Thank you! I do not have a translation of the article, because unfortunately I do not speak or write in English, but I would love to learn, because in fact I would like to visit the USA. But, you can translate it if you want to do it. No problem about it. A big hug and greetings. Successes. (I used google traslator).

@jessfrendcor, thanks very much for the reply, and for the suggestion to use Google translator. I will give it a try tomorrow from my computer rather than from my phone which I am on now. I think it would be easier. Cheers!

Thanks for the comment! After translating it and of course reading it, I would like to know your opinion, and it does not matter that we use the google translator, because at least we can understand even a little. I want to learn to speak English. I like it. Best regards.

@jessfrendcor, sure thing! I will post a reply on it.

This post recieved an upvote from minnowpond. If you would like to recieve upvotes from minnowpond on all your posts, simply FOLLOW @minnowpond

Thank you, very much, my friend...So, very nice...

He aprendido a conservar una sonrisa aun cuando en la vida hay dolor, la vida no termina, y las personas que nos rodean no deben pagar el precio de nuestros infortunios, buen post amigo @jessfrendcor.

Absoluta y totalmente de acuerdo contigo amigo @thelastpoet y de hecho tocaste un punto básico, fundamental y que no se debe dejar pasar por alto (sin embargo yo lo hice), me refiero a cuando expresas que las demás personas no deben pagar el precio de nuestros infortunios. Me gustaría que me autorices para incorporar esa parte en el artículo, pero haciendo una mención muy particular a tu persona, como hice en otro artículo con el amigo @psicomar...¡¡¡Muchas gracias por el comentario, y que bueno que este post, haya sido objeto de tu consideración y valoración!!! Saludos de mi parte e infinitos éxitos...

This post recieved an upvote from minnowpond. If you would like to recieve upvotes from minnowpond on all your posts, simply FOLLOW @minnowpond

Thank you, very well...

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 61841.74
ETH 3420.69
USDT 1.00
SBD 2.47