Estupefacientes de la Conciencia

in #cervantes6 years ago (edited)

Estupefacientes de la Conciencia

Podemos definir como Estupefacientes de la Conciencia, aquellas tendencias mentales que distorsionan y nublan la capacidad de percepción objetiva y clara de la verdad. Estos son manifestaciones de la ignorancia, una emoción negativa muy profundamente arraigada en nosotros, que además de afectar los procesos de percibir y saber, es la que justifica las reacciones torpes de odio, avidez, etc.

Prejuicios

Prejuicios

Son juicios o ideas preconcebidas acerca de una situación, o de una persona, que ya hemos formado antes de que esta se presente. Se crean en base a experiencias previas que pueden ser agradables o desagradables, así los prejuicios pueden ser a favor o en contra de la situación o la persona. En todo caso nuestra conciencia esta parcializada, condicionada por las preferencias subjetivas y no es amplia ni justa al tratar de percibir la realidad cuando se presenta.

Los prejuicios crean propensión y gusto por la mentira, el chisme, formulismos o clichés, y la crueldad.

La adicción a los prejuicios condiciona y perjudica profundamente nuestro comportamiento. El apego que tenemos por estas ideas preconcebidas y erróneas nubla nuestra conciencia y dificulta la percepción directa de la realidad, nos vuelve rígidos y fanáticos. A nivel emocional, los prejuicios son generadores y se alimentan de miedos e inseguridad, y sustentan actitudes arrogantes y egoístas que nos ponen en desarmonía con nuestro entorna social.

Audiciones imaginarias

Son las fantasías comunes que distraen nuestra atención del momento presente. Estas fantasías se nutren de estados emocionales negativos, miedo, deseo, odio, etc., y generan excitación e intoxicación de la mente. Su razón de ser es la evasión de la realidad.

Efectos de la adicción a las Audiciones Imaginarias

  • Efectos mentales: Inatención, Escapismo, Idealización, Opiniones erróneas, Alienación.

  • Efectos emocionales: Cobardía, Insatisfacción, Pereza, Insatisfacción,Aburrimiento.

Proyecciones

Proyecciones Mentales

Es una distorsión de la percepción en la cual la persona atribuye a otro los pensamientos, sentimientos, emociones o sensaciones propias, siendo incapaz de ver la realidad del otro, o de la situación, tal cual como es. Las proyecciones surgen impulsiva e inconscientemente. La condición de proyectar caracteriza el estado de inmadurez emocional. En la medida que la persona va madurando, va siendo más capaz de verse a si misma con objetividad, asumiendo la responsabilidad de sus propios estados mentales y de su vida, sin buscar culpabilizar a nada ni a nadie.

Efectos de la adicción a la Proyección

  • Efectos mentales: Excitación mental, Pensamientos Obsesivos, Confusión,Paranoia

  • Efectos emocionales: Miedo, Deseo, Enamoramiento, Rencor, Insatisfacción,Baja Autoestima

La Duda

Duda

Es la dificultad de pensar, hablar o actuar con seguridad y certeza. Hay que distinguir la “duda honesta” que surge por falta de información y la Duda torpe que es una reacción emocional de ofuscación para no ver la realidad. La duda honesta se resuelve fácilmente buscando la información requerida.

La duda como reacción torpe, siempre va de la mano con la indecisión y se presentan ante una realidad que nos exige un cambio que no queremos aceptar. Aunque la manifestación más obvia de la duda y la indecisión sea la ofuscación, es decir, el pensamiento confuso, la esencia de la duda es de ignorancia supina o negligente.

La duda y la indecisión son parte de una misma estrategia de la ignorancia supina para evadir la realidad. La ignorancia supina genera pensamientos que en ves de aclarar enturbian más y sirven de excusa para no realizar el esfuerzo requerido en la búsqueda de conocimiento real que ayude a resolver la situación.

Efectos de la adicción a la duda

  • Efectos mentales: Dispersión, Proliferación de ideas confusas e inconclusas, Ofuscación.

  • Efectos emocionales: Miedo, Turbidez emocional, Insatisfacción, Baja autoestima, Pereza,Superficialidad, Desorientación, Falta de compromiso con el aprendizaje.

Apego a Opiniones

Opiniones

Apego a Opiniones Establecidas

Aferramiento a ideas establecidas y aceptadas por la mayoría sin considerar su validez. Esto genera sentimientos y sensaciones agradables, como resultado de la falsa seguridad de estar en lo correcto y ser aceptado. La persona no se atreve a pensar por si misma, por no haber aprendido a pensar correctamente y por no valorar su propia experiencia.

  • Efectos mentales: Rigidez, Superficialidad, Desinterés por el conocimiento,Confusión, Falta de criterio.

  • Efectos emocionales: Miedo, Inseguridad, Fanatismo, Conformismo.

Opiniones Propias

Aferramiento a las ideas propias sin examinar a fondo su veracidad y validez, simplemente porque “son propias”. Esta arrogancia intelectual se fortalece contraponiendo las opiniones propias, siempre consideradas superiores, a las ideas establecidas para darle a la persona sentimientos y sensaciones agradables de “ser alguien superior, inteligente, diferente y único”.

  • Efectos mentales: Rigidez, Superficialidad, Interés por saber cosas que otros no saben, especialización, Intoxicación con elucubraciones sin fundamento.

  • Efectos emocionales: Apego a las conversaciones donde pueda emitir opiniones.Habla excesiva, descontrolada. Arrogancia y aislamiento.

Las Mentiras

Mentir es decir o expresar de algún modo lo que sabemos no es cierto. Entre mentir y no decir “la verdad” hay una gama de posibilidades y matices que necesitamos explorar:

Mentiras directas

Sabemos que decimos algo que es falso, pero nos impulsa el propósito torpe de evadir consecuencias desagradables, o de hacer daño a otro.

  • Efectos mentales: Excitación, Tensión, Fragmentación de la conciencia y olvido.Pérdida de la capacidad de recordar los hechos.

  • Efectos Emocionales: Ansiedad, paranoia. Alienación-pérdida de la capacidad de saber lo que sentimos.

Mentira circunstancial

Deformación perjudicial de la narración de los hechos causada por descuido, por deseo de impresionar, por mala intensión, por miedo, por mal uso y desconocimiento del lenguaje. Cualquiera sea la causa, la falta de rigor al expresarnos es torpe y trae consecuencias muy negativas. Creamos el hábito y perdemos el control de nuestra habla.

Algunas distorsiones de la narración: chisme, interpretación, difamación, calumnia, exageración, minimización, especulación, generalización indebida.

  • Efectos mentales: Confusión, Superficialidad, Intoxicación, Dispersión

  • Efectos emocionales: Inseguridad, Ansiedad, Alienación, Insatisfacción.

Mentira blanca

Cuando decimos lo que es falso con “buena intención”. Este es un caso especial de mentir por miedo. Tiene las mismas consecuencias de la mentira circunstancial. Es bueno recordar el viejo adagio que dice “de buenas intenciones está pavimentado el camino al infierno”o al sufrimiento.


>Fuente de textos de mi autoría.

Mi canal de youtube:


Todos los derechos reservados, verificado en SteemCleaner

Sort:  

Me encantó este post. Felicidades!!
Estos son los temas trascendentes, acerca del ser.

Muchas gracias @naborch. Así es, y en el área educativa son muy necesarios.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.13
JST 0.029
BTC 60937.94
ETH 3381.82
USDT 1.00
SBD 2.48