Que nos ofrecen los diferentes fabricantes de cuerda para guitarra en el mercado?

in #cervantes7 years ago

 En la actualidad hay gran cantidad de fabricantes y a su vez de aleaciones,cortes e incluso tratamientos para nuestras cuerdas. Pero como saber que marca o modelo nos conviene mas?, y con esto no me refiero únicamente al calibre de la misma si no también a los beneficios en cuanto a sonoridad, durabilidad, estabilidad y por ultimo resistencia ante la oxidación o desgaste producido por el contacto con nuestras manos y el sudor.

Algo que debemos tomar en cuenta es que las cuerdas están construidas en base a un núcleo de acero entorchado con nickel, aluminio,cobalto, bronce, titanio y en el caso de la guitarra clásica cobre, por ende cada material brinda un sonido de tipo brillante u opaco tomando como referente también el tipo de instrumento en cuanto a sus materiales y construcción.

Actualmente los grandes fabricantes como Daddario, Ernie ball,Elixir Etc. Nos proveen de gran variedad de materiales y estilos propios de cada fabricante ofreciendo así una paleta de colores bastante amplia al consumidor.

Fuente  

 En el caso de Daddario las NYXL vendrían siendo el escalafón mas alto en cuanto a gamas refiere, y esto es porque ofrecen un mayor sustain, estabilidad de afinación y un sonido mas claro y preciso en cualquier condición de ataque que el músico ejerza sobre el instrumento. Siendo totalmente rediseñadas y probadas bajo circunstancias de rendimiento podemos entender que el costo un poco mas elevado de estas cuerdas sobrepasa fácilmente a un set de cuerdas convencionales.

Fuente

 En el caso de Ernie ball para guitarras eléctricas, podremos encontrarnos con aleación de titanio,cobalto y las mas recientes "Paradigm" competencia directa de las Daddario NYXL. Las cuerdas de titanio poseen una mayor durabilidad  que cualquier otra aleación con un sonido bastante uniforme y on que se presume son mas costosas estamos hablando de unos 12$ dolares americanos siendo en promedio el valor de las cuerdas mas costosas en el mercado ya que unas cuerdas convencionales poseen un valor de 7$ dolares. El cobalto como aleación presume un sonido mas contundente en cuanto a ataque refiere contando a su vez con gran estabilidad de afinación siendo preferidas por guitarristas de alta salida. 

 He de colocar abajo un vídeo demostrativo de las diversas cualidades sonoras que poseen estos set de cuerdas.

 Las Ernie ball Paradigm no solo certifican una estabilidad bajo condiciones extremas si no que también nos muestran a través de sus diversas campañas publicitarias el aguante que estas poseen, siendo una gran herramienta si como guitarristas preferimos o hacemos uso excesivo de recursos expresivos como el bending tremolo o floyd rose.

En el caso de las guitarras acústicas nos encontramos con aleaciones de bronce, fósforo/bronce y aluminio siendo el bronce ideal para sonidos opacos y de gran cuerpo, al contrario de la combinación fosforo bronce la cual nos dota de mas brillo y por ultimo la aleación de aluminio quien es aun mas brillante e incluso propia de un sonido bastante metálico. 

Fuente

Otro gran fabricante seria la marca Elixir quien nos entrega un set de cuerdas con un recubrimiento patentado llamado nanoweb, el cual alarga la vida útil de las cuerdas en cuanto a brillo físico y sonoro. Por otro lado también debemos tomar en cuenta el recubrimiento de ciertos set de distintos fabricantes quienes también ofrecen un alargamiento de vida útil a través de ediciones que cuenten con la etiqueta "Coated", siendo un añadido en cuanto al coste de un set convencional.

 En cuanto a los calibres de cuerda debemos entender que mientras mas elevado sera el numero en cuestión mayor sera el grosor de la misma por ende ejercerá mas tensión en nuestro mástil, siendo motivo de una calibración o ajuste en nuestra alma. Claro que cada calibre nos brinda ciertos beneficios como es el caso de mayor sustain ataque y volumen en el caso de cuerdas de alto calibre, en contraparte a ello sera un poco mas doloroso y complicado de tocar si empleamos un alto calibre para afinaciones de tipo standard, siendo verdaderamente complicado el uso de técnicas como el bending, para la resolución de este problema existen los set de tipo híbrido quienes nos ofrecen bajos contundentes y agudos delgados o viceversa.

 comprendiendo que el calibre de un set de cuerdas es definido por la primera cuerda es decir la mas delgada podremos encontrarnos con calibres de 0.8 hasta 0.13 siendo los mas altos empleados para afinaciones bajas ya que se vuelve practicamente imposible afinar de manera standard al usar calibres tan altos ya que un calibre barítono 0.13 posee un bajo de calibre 0.62, siendo incluso una cuerda mas gruesa que la primera de un bajo eléctrico standard.

Fuente

 Ahora la pregunta del millón, de dolares es si tocamos géneros del metal moderno o de alta salida y habitualmente hacemos uso de afinaciones bajas, que calibre deberemos emplear según la afinación que dispongamos para que esta no pierda peso y estabilidad. Hace algún tiempo estaba leyendo sobre una entrevista a un guitarrista de metalcore quien posee varias guitarras con distintas afinaciones en drop y este mencionaba que cuerdas usaba respectivamente para cada instrumento por ello he de compartir esa información.

Drop D o D standard= 0.11/0.54

Drop C o C standard= 0.12/0.56

Drop B = 0.12/0.56

Drop A= 0.13/0.62

  Como podemos observar Las afinaciones de Drop B y A comparten el mismo calibre ya que es simplemente un semitono de distancia lo cual no altera nuestro peso o estabilidad, para afinaciones mucho mas bajas se exhorta a el uso de guitarras de 7 u 8 cuerdas. No debemos olvidar octavar nuestro instrumento respecto a la afinación que ocupemos siendo ese instrumento únicamente utilizado para esa afinación, es debido a esto que los guitarristas poseen diversos instrumentos comúnmente cada uno con afinaciones distintas.

 

  



Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 61574.21
ETH 3389.80
USDT 1.00
SBD 2.52