GUERRA SUCIA ELECTORAL

in #cervantes6 years ago

Buena tarde mis estimados steemianos:

El pasado domingo como a las 10 de la noche, recibo una llamada al teléfono fijo de la casa: una grabación.

Mi primera intención fue colgar el teléfono pero, al darme cuenta que se trataba del candidato presidencial por el partido político Morena, decidí escucharla completa, ya que ha habido un sin fin de denostaciones, y toda una campaña de desprestigio y mentiras en contra de este candidato.

Cual ha sido mi sorpresa al escuchar la voz de Andrés Manuel López Obrador que pensé, que iba a dar algún informe o vestigios de cual sería su estrategia y su proyecto de nación pero, no fue así; todo lo contrario, el mismísimo AMLO decía que estaba pactando con Putin y tenía su apoyo ( Me encantó porque la verdad soy admiradora de Putin) y luego oigo que también lo esta haciendo con Maduro (ohhhh) y luego una serie de propuestas locas totalmente pro comunistas y palabras que hoy ya han caído en desuso como "burgueses" "proletarios". ( una cosa es socialismo, otra comunismo y otra el progresismo, no confundir aun que tengan raíces comunes)

AMLO PUTIN MADURA.jpg
FUENTE

El Socialismo no esta peleado con el capitalismo, pero busca la igualdad y equidad social y es la misma sociedad quien decide que rumbos debe tomar la economía, obvio a través de las personas electas; tampoco esta peleado con la democracia. Los socialistas creen que la desigualdad económica es mala para la sociedad y el gobierno es responsable de reducirla a través de programas que benefician a los pobres (por ejemplo, impuestos más altos para los ricos, educación pública gratuita, asistencia médica gratuita, seguridad social para los ancianos)El capitalismo es fuertemente criticado por el socialismo porque fomenta prácticas de explotación a los trabajadores y la desigualdad entre las clases sociales, lo que ocasiona graves problemas sociales como es la propia inseguridad. sostienen que el capitalismo conduce inevitablemente a monopolios y oligarquías, y que el uso de recursos del sistema es insostenible. ( no les suena bastante más conocido todo ésto, es lo que estamos viviendo en México). Ejemplo de países bajo este régimen lo son Canadá, Noruega, Dinamarca, Chile, Paraguay, Argentina.

El Comunismo piensa que los recursos económicos de una nación deben ser colectivos, al igual que cualquier bien inmueble; no deben existir las clases sociales, solo será "Gobierno y Sociedad"; No es democrático; Es completamente ateo; La única propiedad privada existente es la ropa y bienes u objetos de consumo personal; Controla la economía a través de un solo partido autoritario.( los únicos beneficiados con el comunismo fueron los altos niveles de gobierno, y en la actualidad esta pasando con el capitalismo latinoamericano). Un ejemplo de este gobierno fue Cuba y la desintegrada URSS.

El capitalismo centra los beneficios y la riqueza en manos de unos pocos que utilizan el trabajo de otros para obtener riqueza empobreciendo aún más a su clase trabajadora. Por ésto es que el socialismo lo critica y el comunismo lo rechaza categóricamente.

*El Progresismo suele ser asociado al socialismo, ya que su principal objetivo es el progreso y la igualdad en todos los ámbitos del individuo y la sociedad; empodera al ciudadano como actor en la toma de decisiones, independencia y libertades; rechazan enérgicamente las revoluciones y su sistema político es la democracia participativa muy diferente a la representativa que todos conocemos, donde nuestros representantes tienen casi el poder total ya que no siempre se apegan a lo que la ciudadanía desea. Ejemplo de este tipo de gobiernos es Suiza.

El caso de Venezuela es un socialismo extremo como lo fue la URSS, Cuba, Korea del Norte, China, y el socialismo extremo es conocido como: Comunismo.

En la actualidad no existen propuestas por parte de ninguno de los actores políticos mexicanos, ya sea que estén en el poder o en campaña electoral, (en ninguno de los 3 niveles de gobierno: federal, estatal, municipal); sólo escuchamos acusaciones, mentiras e injurias, calumnias y ofensas de derecha a izquierda pasando por el centro y viceversa.

México esta atravesando por una de sus peores etapas tanto social como económicamente (por no decir crisis), y si le aunamos una atmósfera de negatividad en las precampañas y campañas, nos da como resultado, a menos que uno sea sordo, ciego y tonto, que ninguno busca llegar a la cima del poder por el bien común si no, por el bienestar de su propia familia y descendientes de ésta, como ha ocurrido de manera descarada en este sexenio.

Pero regresemos a la "Guerra Sucia" de las campañas actuales.

Gracias a las redes sociales, bots, internet, medios informativos, la rapidez con que viajan ahora las noticias, y la falta de responsabilidad con la que usamos estas herramientas, es que se ha desencadenado vorazmente la aparición de noticias, videos, audios falsos, que como les decía al principio sólo buscan el desprestigio del oponente (persona y/o partido), ya sea por miedo a perder el poder, o simplemente porque se dice que en la guerra todo se vale.

Lo malo de estas desdeñables prácticas, es que confunden a la población, la atemorizan, la hartan y logran que gran parte deje de participar en la democracia de su país, o se hagan multitudes de los más necesitados para poder vender su voto por unos míseros pesos o un "lunch", ya que para ellos es igual gane quien gane, su situación seguirá siendo igual. Y al final, nos quedamos con una tercera parte de la población total que es la que efectivamente ejerce la democracia, que empiezo a pensar, tampoco es la panacea que se dice de ella. Así que tenemos gobiernos que no fueron elegidos democráticamente porque solo un pequeño sector poblacional emitió su sufragio.

Lo raro de esta modalidad es que en muchas ocasiones, lejos de perjudicar han ayudado al prosélito, como fue el caso de Donald Trump en los EEUU pero, ésto no significa que sea bueno o loable.

Desgraciadamente y va a sonar horrible lo que voy a escribir, pero en latinoamérica existe mucha ignorancia, hambre y somos altamente influenciables. Ya nos sucedió aquí en México hace 6 años en la elección de Enrique Peña Nieto, cuando escuchabas a las mujeres decir que votaban por él porque estaba "bien guapo" o muchos hombres decían que "La Gaviota" (sobrenombre de la primera dama actual) estaba "bien buena" (horrorrrrrrrrrrrrrrrrrrrr!)

angelica-rivera-efe.jpg
FUENTE

Debemos empezar por nosotros mismos y ser cuidadosos y responsables con lo que escribimos, transmitimos y sobre todo con lo que leemos, no todo lo que circula en la web es real, ni lo que difunden los medios "informativos" que sabemos de sobra porque así ha sido siempre, trabajan para el mejor postor.

Tenemos que aprender a perfilar a nuestros candidatos, no creer lo que los medios dicen, recuerden que están pagados; así como nos podemos a revisar fuentes, posts, memes, perfiles, debemos hacerlo también con nuestros candidatos.

Otra cosa que es indispensable hacer es: romper paradigmas, no tenerle miedo a lo desconocido, dar el salto, no quedarnos estáticos y terminar aceptando el "más vale malo por conocido que, bueno por conocer".

Si queremos hacer que las cosas cambien, tenemos que cambiar la forma de hacer las cosas. Si hacemos siempre lo mismo, siempre tendremos los mismos resultados.

Yo soy de las que prefiere arriesgarme que estancarme por miedo. Solo me pueden pasar tres cosas, que me equivoque, que obtenga el éxito o que aprenda una gran lección; y ninguna de las hipótesis son definitivas, si le buscamos, podemos enmendar errores, todo tiene solución en esta vida, lo que nos falta es determinación para actuar.

Gastón Saldaña.jpg
FUENTE

Sort:  

Great work yoo! you are awesome @gabrielatigger ♩ •♬

buen post saludos

saludos para ti también @mariangelromero

Hey que tal @gabrielatigger? Hemos leido tu post, y te invitamos a ser colaboradora de nuestro grupo de apoyo @informationwar. Para participar colaboradora tu post que lleve la etiqueta #informationwar debe incluir 3 elementos básicos:

  1. Un fenómeno propagandístico o de proselitismo político, evidencia de noticias falsas o desinformación.

  2. Un hecho noticioso o experiencia documentada (si es un relato, este debe estar acompañado de fotos o referencias noticiosas que confirmen ese relato). Este hecho o relato debe ser el punto de discusión para refutar dicho hecho ideológico-propagandístico-noticia falsa-desinformación.

  3. Tu opinión crítica de acuerdo al hecho.

Estos consejos te ayudarán a que puedas ser tomado en cuenta por el trail para así ser un colaborador de nuestro grupo!

Esperamos que te unas a nosotros!


La guerra de la información es real.
Únete a #INFORMATIONWAR en nuestro Discord: https://discord.gg/RsxSGr

@metalmag25, mil gracias, me siento muy honrada. No he querido escribir sobre este tema porque a muchos les molesta la política y luego causa discusiones estériles y hasta la amistad se pierde. Muchos se ofenden si no piensas igual que ellos y son poco tolerantes. Pero me encantaría participar.

Coin Marketplace

STEEM 0.23
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 66650.28
ETH 3590.00
USDT 1.00
SBD 2.96