Qué es un fanzine y cómo hacer uno fácilmente (Ejemplos)

in #cervantes6 years ago (edited)
Los fanzines son la abreviación de Fan's Magazine.

Son revistas hechas por fans con la intención de informar directamente a un público en específico, o a un público en general, sobre ciertos tópicos de una forma económica y también algo under ground. Estos tipos de publicación autogestionada, toman popularidad en la década de los 80 con movimientos de contracultura como el feminismo y el punk e incluso, podemos ver atisbos de estos formatos desde hace mucho tiempo más atrás, como los broadsides, que eran posters que se usaban para dar información o simplemente para la sátira en el siglo XIX.

También están los panfletos que se usaban en la reforma para beneficio propio, las revistas que los Dadaístas solían publicar para mostrar sus obras por pura satisfacción y un montón de ejemplos más que no pondremos acá pero que si les interesa pueden verlo aquí , lo importante es que la auto publicación viene siendo usada desde tiempos inmemorables por los beneficios que ella conlleva.

Los Fanzines no son hechos por profesionales - los que son profesionales se les conoce como "prozines" - y son de mucha ayuda para aquellos que quieren tener total control en su trabajo o saben que cualquier otra editorial no va a publicar el contenido que quieren o, simplemente se divierten haciéndolos, como yo.

Cómo hacer un fanzine

Los fanzines normalmente son impresos pero si no puedes permitirte este gasto, aquí dejaré paso a paso cómo hacer los pliegues más básicos de un zine.

1.- Toma una hoja tamaño carta y dóblala por la mitad verticalmente.

2.- Dóblala por la mitad horizontalmente.

3.- Toma los extremos y llévalos al centro.

4.- Ahora, dóblala a la mitad de nuevo y corta desde el extremo izquierdo de la hoja, hasta el centro (lo que está marcado en rojo).

5.- Cuando lo vuelvas a abrir quedará una ranura en el centro y en esta habrán dos cuadritos arriba y dos cuadritos abajo.

6.- Ahora, dobla por la mitad cada par de cuadritos y lleva los de arriba al lado derecho y los de abajo al lado izquierdo.

DSC05002.jpg

8.- Trae la mitad de abajo hacia arriba, doblándolas.

9.- Dobla de nuevo verticalmente (de izquierda a derecha) y voilá ya tienes hecho los pliegues de tu fanzine, ahora debes pensar de qué tema lo quieres hacer y para quiénes lo quieres hacer.

Recuerda que también lo puedes hacer sólo por diversión de un tema que te guste mucho: un libro, un personaje, una serie de TV, lo que sea.

DSC05006.jpg

Lo mejor de los fanzines es que no tienes que saber dibujar como un profesional, puedes dibujar muñecos con palitos si eso es lo que te nace, puedes escribir mucho texto con pocas ilustraciones y viceversa y si te equivocas ¡No importa! ponle un tachón encima y ya está.

Aquí dejaré uno que hice basándome en un relato de alguien a quien quiero mucho, aquí conocido como @hormigaobrera, su relato: Empapado.

Escáner_20171216 (2).jpg

Escáner_20171216 (4).jpg

Escáner_20171216 (5).jpg

Escáner_20171216 (6).jpg

Como ven, cualquiera puede hacerlo.

¡Espero que te animes a hacer uno!

Sort:  

Espectacular amiga desde ya te sigo muy interesante y creativo

¡HOLAAAAAA! Cuando llego al paso ocho no entiendo muy bien lo que tengo que hacer :(

que bueno ver estas iniciativas artesanales, me gustan tus dibujos. Has pensado hacer sketchbook tour mostrando tus dibujos?

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.031
BTC 71122.86
ETH 3848.97
USDT 1.00
SBD 3.49