2 canciones Disney que desafiaron los esquemas

in #cervantes6 years ago (edited)

frollo1.jpg

Fuente

Algo característico de las películas Disney son sus canciones. Quienes nos criamos viendo estas películas, nos las sabemos todas de memoria y podemos cantarlas al derecho y al revés. Estas películas animadas siempre han sido reconocidas por su alta calidad musical y han sido nominadas y galardonadas numerosas veces en los premios Óscar.

Pero ¿prestamos atención a sus letras? Normalmente, de niños nos aprendemos las canciones y las cantamos sin parar, pero cuando somos adultos y revisitamos estas películas, nos damos cuenta de su enorme significado.

A continuación daré dos ejemplos de canciones que para mí transmitieron un mensaje contundente y desafiaron paradigmas en cuanto a censura y cero subestimación hacia los niños, entendiendo que las obras infantiles pueden contener temas profundos que suelen considerarse, de forma errónea, "únicamente" para los adultos. No creo que sea coincidencia que Stephen Schwartz y Alan Menken (escritor y compositor, respectivamente) sean los autores de ambas canciones.

1. Bárbaros (Pocahontas, 1995)

En esta canción podemos apreciar las dos caras de una misma moneda. Colonos ingleses e indígenas norteamericanos se preparan para la batalla que se dará al amanecer. Cada bando canta sobre su enemigo y lo retrata como un monstruo. Al final, la canción los une en ese punto común: por su color de piel, ven a su enemigo como "inhumanos" y "demonios".

Letra (Alan Menken y Stephen Schwartz):

¿Qué puedes esperar
de estos animales?
Su aspecto y su color son un horror
Diabólica es su piel
Muy pronto han de morir
Jamás he visto algo peor

Son bárbaros, bárbaros
indios inhumanos
Bárbaros, bárbaros

Sáquenlos de aquí
No son como tú y yo
Demonios deben ser
El son de guerra hay que tocar

Son bárbaros, bárbaros
Sucios, rojos diablos
Los tenemos que acabar

Esto yo temí
El blanco es un demonio
No más que ambición puede sentir

Por clara que es su faz
Es un simple disfraz

¿Podrá su piel dolor sentir?
Son bárbaros, bárbaros
Blancos inhumanos
Bárbaros, bárbaros

Asesinos son

No son como tú y yo
No hay que confiar en ellos

Son de guerra hay que tocar

Son bárbaros, bárbaros
Este va primero

Guerra sigue a luchar

Son bárbaros, bárbaros

¡Vamos a acabarlos!

Bárbaros, bárbaros

¡Hay que aniquilarlos!

Bárbaros, bárbaros
Seres inhumanos
Es la hora de pelear

2. Fuego de infierno (El Jorobado de Notre Dame, 1996)

Esta es, quizás, la canción más controversial de todas las películas Disney. El juez Frollo es la esencia de la maldad: desprecia a los gitanos (y a todo ser humano que sea "diferente") y anhela con fervor su exterminio. Su deseo (paradójico) por la gitana Esmeralda lo hace enfrentarse con su fe y con sus nociones de la rectitud. Esta no es, en absoluto, una canción de amor; el deseo de Frollo hacia Esmeralda es puramente carnal, como lo expresa en su canción.

Podemos apreciar cómo Frollo se victimiza y acude a la Virgen María, afirmando que es un hombre "recto" y que "lucha contra el mal", y adjudica toda la culpa a Esmeralda debido a que "lo hechizó". En este punto, la audiencia ya ha presenciado la maldad de este personaje y sabe que todo lo que dice es mentira; así comprendemos que sus afirmaciones son una negación de su verdadera naturaleza, un autoengaño.

La lujuria lo carcome y al mismo tiempo se siente culpable por querer poseer aquello que odia. Vemos figuras que lo juzgan pero, en realidad, es él quien se juzga a sí mismo. Sus emociones desbordadas lo llevan a una impulsiva y terrible decisión: es capaz de quemar la ciudad de París entera para poder encontrar a Esmerada y obligarla a ser suya; si se niega, la quemará viva.

El actor de doblaje mexicano Fernando Escandón imprime una emoción avasallante en la canción; transmite la desesperación de Frollo de una forma impresionante. Por esto, considero la versión latina superior a la original, porque creo que logra proyectar de una mejor manera a este personaje tan terrible e interesante.

Letra (Alan Menken y Stephen Schwartz):

Beata María, tú sabes que hombre recto soy
que orgulloso lucho contra el mal
Beata María, tú sabes que muy puro soy
no como el vulgo débil y banal

Entonces, María, di por qué su danza veo
y sus ojos como llamas son
La veo, la siento
Su pelo negro tiene sol
Me quema y así pierdo la razón

Cual fuego de infierno
me quema el corazón
Impuro deseo
Maldita tentación

Mi culpa no es si me embrujó
Fue la gitana quien la llama encendió
Mi culpa no es si he actuado mal
pues es más fuerte el demonio que el mortal

Protégeme, María, de este, su hechizo cruel
si no su fuego a matarme va
Destruye a Esmeralda, que pruebe el fuego de Luzbel
o deja que sea mía y mía será

Hay fuego de infierno.
Gitana, escogerás
o a mí o a la hoguera
Sé mía o arderás

Ten piedad de ella
y ten piedad de mí
Ella mía será
o a arder va

Sort:  

Excelente post @dolivero.
Son cosas que tienes que ver y escuchar atentamente.
Tenia una profesora en el colegio que decia que cada vez que veia una pelicula de Disney encontraba una enseñanza importante...
Dualidades y contraposiciones. Parte de la vida y del dia a dia...
Saludos! :)

Muchas gracias. Me encanta que tu profesora les dijera eso, tenía toda la razón :)

Aunque han sido peliculas infantiles , sabemos que las historias reales han sido trágicas!!! Su musica lo representa ....exelente post!!

¡Así es! Gracias por comentar <3

Me encantó tu análisis. Cuando se trata a los niños con más seriedad se notan los personajes más humanos, en el sentido de que muestra una realidad un poco más crítica. Además estas son de mis películas favoritas de disney. Estaré al pendiente de tus publicaciones :D

¡Exactamente! A los niños nunca se les debe subestimar sino entregarles contenido de calidad, que tanto niños como adultos puedan disfrutar y les deje un mensaje. Esa es la magia de estas películas, a la edad que las veas les puedes dar una interpretación diferente, pero siempre las disfrutas.

¡Gracias por tu comentario! También te sigo :D

Son canciones fuertes como las historias, esas películas de niños no las entendimos completamente pero ahora de adultos las valoramos más. Excelente articulo.

Exactamente. Quisiera que Disney se atreviera a hacer películas de este calibre nuevamente.

¡Gracias por comentar! Me alegra que te gustara.

Wow Dani... sin palabras, ambas películas no las vi tanto de niña porque no me gustaban tanto pero viendo esto me quedó impresionada.
Tremendo post, muchas gracias por compartir esto

¡Muchas gracias Ale! <3 Sí, uno cuando niño no se da cuenta de la profundidad de las letras hasta que vuelves a escucharlas más adelante, y es impactante, me pasó lo mismo.

Justamente esas son las dos únicas películas de Disney que no he vuelto a ver desde mi infancia, con casi todas las demás lo hice para verla desde el punto de vista de un adulto y el resultado fue lo que me imaginé, una decepción total de lo que se supone que nos quisieron enseñar a través de ellas: que vivimos con el único propósito de encontrar una pareja.
Ahora que oigo esto me sorprendo de verdad por todo lo contrario, cómo se les ocurre enseñarnos eso cuando eramos niños 😆.

No todas las películas de Disney dejan ese mensaje. Muchas de las primeras sí, porque son adaptaciones de cuentos clásicos. En el caso de estas dos, una es basada en una historia real y la otra en una obra de Víctor Hugo, por lo que los temas son mucho más complejos; Disney hizo un tratamiento maravilloso con ellos y el resultado fue impresionante. Los disfrutas siendo un niño, pero al verlos nuevamente como adulto puedes entender el significado por completo.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 61436.95
ETH 3388.33
USDT 1.00
SBD 2.49