Programación para todos: la informática y su rol en la humanidad

in #cervantes6 years ago

01-01.jpg

Como humanidad difícilmente habríamos evolucionado al punto que nos encontramos hoy si no fuera por tres importantes hitos: el desarrollo de nuestro gran cerebro, brindándonos la capacidad de razonar y procesar información con un alto nivel de complejidad. La colocación de pulgares totalmente oponibles, dándonos la posibilidad de manipular objetos con una gran precisión. Y por último, el desarrollo de un aparato fonador, el cual nos permite hablar y comunicarnos en detalle con otros seres humanos a través del uso del lenguaje.

Estás características nos han permitido construir dos grandes pilares que nos han traído a lo que somos hoy, la creación de herramientas que nos permiten adaptar el medio y las circunstancias a nuestro favor, y la que considero más importante: transmisión del conocimiento a otros seres humanos y a las futuras generaciones, a través de la escritura y el lenguaje.

Según registros antropológicos, el ser humano moderno existe como tal hace aproximadamente 170.000 años; mucho tiempo, ¿no?. Uno pensaría que los avances se han dado de manera paulatina en todo ese tiempo hasta llegar a lo que se tiene hoy, pero no es así. En los últimos siglos la humanidad ha avanzado más que en 169.000 años, es decir, la mayor parte de lo que somos hoy se ha desarrollado nada más que en el 0.6% del tiempo que ha existido el humano moderno. Este gran salto se ha dado en gran parte por unas herramientas que todos conocemos y que estamos utilizando en este preciso momento: Internet, computadoras, dispositivos móviles, televisores, etc..
Pero, en realidad, ¿qué son todos estos aparatos y tecnologías?, ¿cómo funcionan?, ¿de dónde vienen?. Pues, todas estas creaciones han sido dadas por una ciencia y una disciplina que serán el punto central de este y más artículos:

02.gif


A partir de esta publicación, daremos inicio a una serie de artículos educativos en los que se explicará, detallará e ilustrará lo que son la informática, la computación y la programación. Serán escritos con un lenguaje simple y accesible para todos, con el fin de dirigirlos a todo aquel que sienta no saber nada al respecto, pero también servirá para todo aficionado a estas disciplinas que quiera afianzar las bases de su conocimiento.

Separador_sencillo_negro-19-19.png
03-02.jpg

Separador_sencillo_negro-19-19.png

Probablemente, llegados a este punto muchos se estarán preguntando ¿y por qué habla tanto de evolución, humanidad, escritura y esas cosas?; ¿qué relación tienen?. Pues de aquello se trata todo.
Primero, veamos una simple pero poderosa definición de lo que es la informática:

“Ciencia que estudia métodos y técnicas con el fin de almacenar, procesar y transmitir información de manera automática”.

Su mismo nombre lo dice, proveniente de la palabra francesa informatique, acrónimo de las palabras information y automatique. Pero podemos decir que el principal rol de esta se acota a lo siguiente:

“Ciencia que estudia métodos y técnicas con el fin de almacenar, procesar y transmitir información”.

Para comprender cabalmente esta definición debemos entender dos conceptos fundamentales: información y datos.
Separador_sencillo_negro-19-19.png

DATO

Representación de un atributo o entidad mediante símbolos numéricos, alfabéticos o de otra clase. Es decir, un dato es una forma de representar otras cosas. Por ejemplo, las letras: cuando nosotros escribimos la letra “a” , estamos imprimiendo en el papel una representación de un sonido en particular que reproducimos con nuestro aparato fonador, pero no el sonido en sí mismo.De ese modo, podemos ver que muchas cosas que utilizamos y observamos en nuestra vida cotidiana son datos: el dibujo de una línea, una nota musical escrita en un pentagrama, un número, una ficha , entre otros.

Los datos tienen poco significado por sí mismos, pero si ordenamos un conjunto de datos de una manera particular obtenemos mensajes con un significado; aquello es la información. Es decir, podemos definir el concepto de información de la siguiente manera: Conjunto ordenado de datos que entregan un determinado mensaje.

Indicacin-de-metrnomo-en-el-pentagrama.png
Así , una frase, una melodía, un dibujo de tu madre, un mapa o una lista de compras para el supermercado son información.

Arizona-cartouche-petroglyphs.jpg

Si observamos detenidamente, desde tiempos prehistóricos la humanidad ha manejado información de diversas maneras: desde un dibujo hecho con carbón en un muro de piedra hasta la compleja escritura de grandes manuscritos. Es decir, hemos buscado métodos para almacenar, procesar y transmitir información a nuestros contemporáneos y futuras generaciones. ¡La informática ha estado presente desde los inicios del hombre moderno! Además, ha tenido un rol fundamental en nuestro desarrollo y evolución.

Entonces, ¿cuál es el rol de la informática en la actualidad?

Ya todos estamos de acuerdo con que el principal objetivo de la informática consiste en almacenar y transmitir información. En el pasado, esto se ha hecho principalmente mediante la escritura en papel (o rocas). En la actualidad se hace casi en su totalidad a través del uso de computadoras.
Una computadora, en términos simples, se puede definir como “máquina electrónica que recibe y procesa datos mediante procesos automáticos, para convertirlos en información que pueda ser analizada y utilizada por humanos”. Ahora, con el poder actual de la tecnología la funcionalidad de las computadoras va mucho más allá de su definición, con ellas podemos transmitir y almacenar grandes volúmenes de información y procesar datos a un nivel de complejidad nunca antes visto. Aquí es cuando podemos añadir la otra parte de la definición de informática que dejamos en un principio a través de medios automáticos. Es decir, el rol principal de la informática en la actualidad sigue siendo el mismo, solo que a partir de la revolucionaria aparición de las computadoras se pueden automatizar los procesos que en la antigüedad se hacían manualmente.

04-03.jpg

De este modo se ha llegado a lo que tenemos actualmente: una compleja y enorme red de información llamada Internet, y avanzadas tecnologías que nos permiten almacenar y observar más información de la que nunca antes hemos tenido. Pero, todavía quedan muchas preguntas sin responder. Entendemos lo que es la informática, su rol en la humanidad y por qué nos ha ayudado a evolucionar. Sabemos en términos básicos cómo la informática utilizando computadoras nos ha entregado lo que tenemos hoy, pero ¿cómo funciona una computadora?, ¿qué son todos esos programas que usamos en el computador?, ¿cómo funcionan?

La respuesta a todas estas preguntas radica en un concepto que estudiaremos en un próximo artículo: Programación.

En conclusión…

¿Por qué nosotros que no vivimos en el año 1492 estamos conscientes de que en ese año llegó Cristóbal Colón a América?; ¿por qué sabemos escribir, leer y que la Tierra es redonda?. Definitivamente no viajamos al espacio por nosotros mismos para ver la Tierra; no viajamos al pasado para ver directamente a Cristóbal Colón y no inventamos cada uno de nosotros todo un lenguaje y sistema de escritura.

Todo esto, y mucho más, lo sabemos gracias a la transmisión y almacenamiento del conocimiento hacia nosotros tanto de nuestros contemporáneos, como de generaciones pasadas. Los libros, historias, canciones, registros , manuales y muchas otras fuentes escritas por otros seres humanos en el pasado y el presente nos han permitido avanzar sin tener que reinventar todo cada vez, y alimentarnos de grandes ideas y conocimientos que nos construyen como seres humanos. La informática nos ha permitido dejar un registro más grande de lo que jamás se ha visto, provocando uno de los hitos más grandes en la Historia de la Humanidad; dejando un gran legado para las futuras generaciones.

Si estás interesado, y quieres seguir aprendiendo sobre el tema, no te pierdas los siguientes artículos que serán publicados cada miércoles.

Próximo tema: computadoras y programación.


computadora.jpg

Muchas gracias por leer este artículo.  ¡Seguimos el próximo miércoles! 
Un afectuoso saludo.

Sort:  

DATO CURIOSO: La primera persona en programar fue una mujer inglesa llamada Ada lovelace.

Ese es el apellido de su esposo el conde de Lovelace. Pero esta mujer se vio influenciada por su padre el poeta y revolucionario Lord Byron pero Ada fue mas allá al dejar la poesía y llegar a las matemáticas creando la matemática poética la Programación.
El código es Programación

Ada es la madre de la programación informática y la primera, pero además hay que resaltar a Grace Murray la cual desarrollo el primer compilador para un lenguaje, Lynn una pionera en el campo de los chips electromagnéticos, Evelyn Bezerin la madre de los procesadores de texto, Jude Mihon creadora de cyberpunk y defensora de los ciberderechos, Hedy Lamarr inventora del wifi, GPS, Bluetooth o top secret rosies, matemáticas que hicieron historia... muchas personas no saben que la informática está aquí y nació gracias a todas estas pioneras. Se rinde poco homenaje a sus nombres y muchos incluso lo desconocen, otorgándole el valor a otras personas. Los informáticos y las informáticas tenemos que seguir sus ejemplos.

que buen dato, soy programador y no tenia idea jeje.

Excelente articulo, Para la vida es esencia la informática, transmitir la información desde los principios de la humanidad siempre es esencial para la evolución. saludos

Interesante artículo, la explotación de la comunicación por el ser humano es lo que también nos diferencia de los animales. Aportando un poco a tu artículo, la explosión de buenas ideas a llegado como por oleadas en momentos específicos en el tiempo. Pudiéramos mencionar como ejemplo la revolución industrial (1760-1840). Pero sin duda alguna los últimos 100 años han sido una verdadera avalancha de descubrimientos y desarrollo de tecnologías, como el desarrollo de la primera computadora, teléfonos solo para mencionar algunos.

Z1.jpg

Fuente

Primer teléfono movil.jpg

Fuente

y lo cierto es que esto no para. Es así como todos los años salen y salen cada ves más productos a los mercados de todo el mundo. Y todo esto no sería posible sin la informática. Ya que está presente en casi todo los productos que tenemos. Desde su diseño, planificación y desarrollo. Me interesa bastante este tema, voy a estar pendiente los miércoles. Saludos

Le debemos mucho a estos avances, que gracias a grandes inventores como particularmente la ya mencionada en otros comentarios Ada Lovelace, quien invento la computadora, fue ella quien inicio una gran revolución tecnológica, y ver como ha evolucionado la misma hasta llegar a lo que hoy conocemos, es realmente un honor porque sin darnos cuenta estamos viendo como se construye historia informática.

Aun recuerdo como era la primera computadora que compro mi padre, a principio de los 90, era un lujo total, aparte de lo complicado que era transcribir un documento en ms-dos, usar los comando, los acentos no se podían colocar en aquel sistema, o por lo menos yo no lo sabia hacer y los colocaba a mano. Realizar una pancarta con ayuda del Diskette de Banner esa era la sensación, ver en lo que hoy día se han convertido los sistemas operativos y lo sencillo que se hace trabajar en ellos, eso sin contar las maravillas que podemos hacer, simplemente hace que piense que la evolución que tenemos en materia de tecnología ha ido y seguirá a pasos de gigantes.

Me encanto esta información, estaré al pendiente del siguiente post.

Me parece un excelente post. Está escrito con didáctica y apropiada prosa para tratar el papel jugado por la informática y las computadoras en el avance de la civilización humana. Pero, me queda una duda que se refiere a lo que se denomina "avance" o "adelanto". Quiero decir, es cierto que se avanza si nos comunicamos mejor y también que adelantamos si esa comunicación es más efectiva y en grandes cantidades como la permiten las herramientas computacionales de hoy. Pero, ¿esto nos hace mejores seres humanos que los de hace cien años, por ejemplo? Mejor dicho: ¿Las computadoras, la informática y la capacidad de comunicar más y mejores ideas entre los seres humanos actuales garantiza una humanidad mejor consustanciada con su medio en un futuro? Solo es una duda. Gracias por el post tan enriquecedor.

Hola. Pienso que este tipo de tecnología juega un papel importante en ese futuro del que hablamos. El ser humano crea día a día medios que faciliten sus tareas, incluso cuando hablamos de futuro creo que nos referimos a eso, procesos automatizados y control sobre sistemas computarizados. Ahora esta muy buena tu pregunta ¿garantizará todo esto una humanidad mejor? A mi parecer, sabiendo equilibrar este tipo de tecnología sin abusar de ella y tomando en cuenta que cada avance logrado se basa en el esfuerzo y dedicación de cada quien, si puede ayudar a un buen desarrollo y un futuro con menos fronteras. ¿que opinas tu?

Con todo respeto, @antoaristi y @cervantes, aunque la pregunta no es para mí, me parece interesante. El mundo evoluciona (en los términos que este post lo plantea) porque el hombre evoluciona, la inteligencia evoluciona. La historia es testigo de grandes sacrificios de hombres y mujeres por dar al mundo herramientas que debe utilizar para hacer de éste un lugar mejor.

¿Realmente ha sido así?

Creo que el término evolución tiene varias aristas. La evolución a la cual remite este post es a la inteligencia del hombre al servicio de la ciencia.

Ahora, sí tenemos una deuda. Es la evolución del hombre al servicio del crecimiento del espíritu humano en función de sentimientos superiores, sobre los cuales hay que trabajar tan arduamente como se trabaja para el logro científico: el amor, la compasión, el desinterés, por ejemplo.
Es mi humilde opinión.
Gracias de antemano a este espacio por el planteamiento de un tema tan interesante que no se queda en sus propias letras; sino que permite ver por las rendijas.

Definitivamente no, pero no podemos quedarnos en la romana vieja, cada uno de nosotros como seres humanos de forma individual, debemos avanzar en cuanto a valores humanos. Siempre hemos sido humanos, antes y ahora, sólo que hemos avanzado tecnológicamente, pero eso no nos hace menos humanos.

Interesante tema en el que últimamente he estado interesada, mi hermano es programador y todo el tiempo esta hablando sobre estas cosas y el no entender casi nada me hizo comenzar a indagar, muy buena la manera en que explicas, seguiré los próximos posts.

Exclente publicacion @cervantes, muy bien nutrida y detallada

Excelente post , como siempre compartiendo conocimiento, la programación es la varita mágica que convierte sueños en realidad!!!! casi todo es posible con la programación.

La informática también surge como una necesidad de analiZar en tiempos sostenibles, grandes cantidades y contingentes de registros almacenados (cualquiera fuera el tipo) y que sin poder de cómputo hubiera tomado siglos poder obtener conclusiones útiles y concretas de esa información; luego de lo cual viene entoncesun aspecto que empezó casi al mismo tiempo que el resto de las antiguas computadoras que eran del tamaño de un barco: como asegurarnos que esa información es confiable? Que no está repetida? Que no puede ser alterada? Y empezó al mismo tiempo todo ese tema tan apasionante de la seguridad de la información!

Excelente post, estoy muy emocionada de poder leer los demás artículos.

A propósito del tema y para terminar: es sumamente interesante el tema de la evolución del cerebro humano, sobre todo cuando se analiza desde el punto de vista del desarrollo de los métodos primitivos de conservación de alimentos. Hay cantidad de información científica sobre cómo el consumo de harina, cerveza y proteínas ayudó al desarrollo del lóbulo frontal, gracias a lo cual nuestro “poder de procesamiento” de esa misteriosa computadora orgánica que es nuestro cerebro; creció y permitió esto que hoy por hoy tenemos.

Emocionante post!

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 61841.74
ETH 3420.69
USDT 1.00
SBD 2.47