El Verdadero PRESUPUESTO que nos esconde el Mundial Rusia 2018!

in #cervantes6 years ago

RUSIA AUMENTA SU PRESUPUESTO PARA LA COPA MUNDIAL 2018 

 Hola Steemianos! Nuevamente un placer saludarles. En esta ocasión quiero compartir con todos los grades adicionados al  Football  Y  la Copa Mundial Rusia 2018, el valor economico que se necesito para llevar a cabo esta competencia en exelences condiciones! 


La Copa del Mundo de Rusia cuenta con una dotación económica para los premios de 791 millones de dólares, frente a los 576 millones de dólares de Brasil y los 420 millones de dólares de Sudáfrica.  

 El presupuesto para la organización de la cita también es el mayor de la historia, de 14.000 millones de dólares, en torno al 1% del PIB ruso en los últimos cinco años. 

El Mundial de Rusia 2018 está a la vuelta de la esquina y sus cifras se conjuran como las más desorbitadas de la historia de este campeonato. Se dispara la dotación económica de los premios concedidos a las selecciones y, de la misma manera, lo hace el coste de la organización del evento. Tanto que, en ambos casos se han alcanzado cifras récords. Estamos ante el Mundial más caro de la historia y el más lucrativo para las selecciones.  

La Copa del Mundo de Rusia concederá los premios mejor dotados (económicamente) de la historia en el campeonato de este año. En esta convocatoria al este de Europa, se repartirá hasta 791 millones de dólares (670 millones de euros) entre las selecciones de fútbol, la cifra más elevada hasta la fecha, según los datos de Statista.  

  La suma supone disparar un 40% la dotación económica de los premios del último Mundial de Brasil en 2014 y casi duplicar la de Sudáfrica en 2010. Si en la Copa del Mundo de Brasil de 2014, el premio llegó hasta 576 millones de dólares (487 millones de euros), la cuantía del galardón que se repartía en el Mundial de Sudáfrica en 2010 fue de 420 millones de dólares (355 millones de euros). 

De esta dotación económica de la Copa Mundial de Fútbol, que arrancará el próximo 14 de junio, un fondo de 400 millones de dólares se destinará a los 32 equipos participantes. El ganador será premiado con 38 millones de dólares, el subcampeón recibirá 28 millones de dólares, el tercer puesto se hará con 24 millones de dólares y el cuarto se llevará 22 millones de dólares.  

Es más, la FIFA ha destinado una partida dieciséis millones de dólares para cada una de las selecciones que se queden en octavos de final. Los equipos entre la novena y la decimosexta posición recibirán 12 millones de dólares cada una y aquellas que no logren pasar de la fase de grupos obtendrán un premio de 8 millones de dólares. En una comparativa con respecto al mundial de Brasil 2014, los premios a las selecciones aumentaron un 12%.    

  Más allá de los galardones y las clasificaciones, las selecciones reciben ayudas para la preparación de los equipos, primas por su participación en el evento y un seguro para lesiones de los jugadores, igual que en Brasil. “Cada equipo clasificado recibirá 1,5 millones de dólares para cubrir los gastos de los preparativos, que se abonarán antes de la competición”, apuntó la FIFA en un comunicado. “Todos los equipos tienen garantizados al menos 9,5 millones de dólares cada uno por su participación en la Copa Mundial de la FIFA 2018”. 

Las cifras de los premios del Mundial han ido en aumento a lo largo de estos años. Si la dotación de galardones de la cita actual alcanza los 791 millones de dólares, el presupuesto de los premios del Mundial de Alemania de 2006 fue de 282 millones de euros. La brecha se agranda a medida que se retrocede en el tiempo. Así es como, por ejemplo, la Copa del Mundo de Estados Unidos de 1994 contó con 71 millones de euros para sus premios o la de España, en 1982, con 20 millones de euros.  

El mundial más caro de la historia

Normalmente suele decirse que organizar un Mundial, y también unos Juegos Olímpicos, revierte con un impacto económico positivo en el país. Rusia no ha querido desaprovechar la ocasión de tomar impulso y, quizás por ello, este se ha convertido en el Mundial más caro de la historia. Las cifras han oscilado durante la planificación del evento. La primera partida proyectada para la organización de la cita  futbolística apuntaba a un máximo de 20.000 millones de dólares, algo más de 17.000 millones de euros. 

  Más tarde, estos números vivieron un altibajo: llegó la crisis y, en 2015, el presupuesto se redujo por debajo de la mitad. Pero la fecha se aproximó y en 2017, el presupuesto definitivo se estableció en 14.200 millones de dólares. La cifra lo convierte en el Mundial más caro de la historia, por delante de Brasil que había contado con un presupuesto de 7.000 millones de dólares.     

  Es, de hecho, la misma Rusia la que ha asumido el coste de más de la mitad de la organización de la cita. Por otra parte, también han aportado a la ecuación los inversores y los gobiernos de las regiones en los que el mundial tendrá sede. De esta cantidad, las principales partidas se han distribuido en  6.110 millones de dólares, que han ido destinados a crear infraestructuras de transporte a lo largo y ancho del país, 3.450 millones de dólares a construir estadios y 680 millones a alojamientos y hoteles.

 Aún con todo, recientemente la agencia de calificación Moody’s ponía en duda en un informe el impacto económico positivo del Mundial en el país.


Sort:  

Hola Cristian, un saludo, definitivamente el mundial de Rusia se las trae, tanto en gastos como en incentivos, realmente sus estadios son un espectáculo que no solo beneficiaran al deporte sino que permitirán el desarrollo de otras actividades (culturales, turísticas, etc), que sin duda fortalecerán los ingresos y la economía del país... Ahora bien y cambiando de tema, quiero si me lo permites y en pro de tu crecimiento en esta comunidad, hacerte una importante recomendación y es solo compartir contenido original, ya que aquí publicar información, imágenes, audiovisuales o cualquier otro que no sea propio y hacerlo pasar como tal es muy mal visto pues se considera plagio, así como también no es bien visto, cuando copiamos y pegamos cualquier contenido de la web o de otras fuentes, indicando o no su origen como fue tu caso, (contenido traído de:https://www.businessinsider.es/rusia-2018-cifras-que-esconde-mundial-mas-caro-historia-260875), pero sin aportes, conocimientos, opiniones u otros de nuestra parte, es decir, sin darle ese valor que cada uno de nosotros y gracias a nuestra individualidad somos capaces de dar, (siendo este valor agregado lo que hace que acá el contenido se monetice), por otra parte, también considera que al utilizar imágenes de terceros, es necesario indicar el origen de estas, es decir su fuente, hacerlo es muy sencillo, solo deberás usar el siguiente código, arriba o debajo de la imagen usada: [Fuente](Aquí colocar el link del sitio de donde tomaste la imagen). De todas formas y como entiendo que es mucha información, te voy a invitar a revisar las publicaciones de @lince donde puedes conseguir el detalle de lo comentado, o si prefieres, puedes escribirme que estoy para servirte... Saludos y muchos éxitos.☺

Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by cafecito from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, theprophet0, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.

If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.

@cafecito you were flagged by a worthless gang of trolls, so, I gave you an upvote to counteract it! Enjoy!!

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.13
JST 0.029
BTC 60875.99
ETH 3386.90
USDT 1.00
SBD 2.57