¡Feliz día!
España consiguió muchos alimentos cuando visitó América, como la patata, producto estrella o también las judías verdes, vamos a conocer un poquito más de este alimento.
Como protagonista en la huertina de @avellana…Las judías verdes
Algunos datos sobre las judías verdes...
Su flor |
Judía |

|

|
Blanca |
Alargada, verde. |
Las judías en primavera y verano podremos disfrutar de esta deliciosa verdura, presentando muchas formas, siempre alargada pero pudiendo ser redondeada, aplanada... Su color es verde, aunque hay alguna variedad en tonos azulados.
Tiene un sabor bastante agradable, pudiendo tomarlas simplemente hervidas o acompañando diferentes platos.
Aparte de beneficiarnos, de múltiples minerales, con el consumo de las judías también es portadora de vitamina c.

Últimas publicaciones de la huertina de @avellana
¡Disfruta la naturaleza!
Recuerda buscar su contacto.
¡Un abrazo cargado de los mejores deseos para tod@s!
@avellana
Posted from my blog with SteemPress : https://avellana.timeets.com/index.php/2019/01/19/la-huertina-de-avellana-judias-verdes/
Que ricas deben quedar como me las imagino, @avellana . Aqui los granos se preparan con papita o zanahoria y algun acompañamiento cárnico como huesitos ahumados , chorizo o chuleta ahumada, no sé como las preparan ustedes allá. Gracias por compartir tus cultivos, me encanta "La Huertina". Un abrazote de vuelta!.
No sabía que eran de origen americano, se me parecen muchísimo a las vainitas, habichuelas verdes, me imagino que son variaciones, mi mamá las echaba en las sopas y a veces las cocinaba (no requieren mucho tiempo) al enfriarlas, le cortaba tomates y las aliñaba con aceite de oliva, sal y un poquito de vinagre y limón. Tienen mucho hierro eso si lo he leído. Un abrazote @avellana