Un Paseo Deltano Parte 1...

in #cervantes6 years ago

CIMG1645.JPG
Frente al Orinoco!
Reserva Forestal de Sierra Imataca

Hola amigos Steemeanos; anoche hurgando algunas gavetas, encontre a una vieja y querida amiga, companera de muchos viajes y aventuras.
Permanecia alli, como escondidita, y es que con los adelantos de los smartphones habia olvidado mi camara Sony, como a veces soy media despitada nunca baje las fotos que habia tomado en los multiples viajes que hice desde el 2009 hasta el 2015; asi que podran imaginar todos los recuerdos que salieron a refrescarme la memoria.
Desde que estaba en la Universidad me gustaba viajar, habiendome hecho la promesa de conocer todas las regiones de mi pais, sus costumbres y convivir un poco con sus moradores, pueden imaginarse la diversidad de escenarios y
paisajes tan disimiles que he encontrado en todos esos interesantes paraderos.
En fin, se los ire narrando al pie de las fotos.
Sali de Puerto Ordaz con destino a Tucupita, capital del Estado Delta Amacuro, que es donde se encuentra esta maravilla Geografica que es El Delta del Orinoco, motivo de estudio y admiracion por importantes geografos, ambientalistas y turistas, sobre todo europeos que vienen a admirar este regalo de la naturaleza, que muchos de nosotros ni siquiera nos hemos dignado a conocer.
Almuerzo en los Castillos de Guayana, zona de gran acervo historico, parada obligatoria para degustar un sabroso Morocoto (exquisito pescado propio de la region, de muy gustosa carne, acompanado de tostones y de bebida una cerveza bien fria.

CIMG1644.JPG

Aqui, descansando el almuerzo en uno de los balcones del Castillo.
Notese que estoy metiendo la barriga, despues de tan exquisito banquete...
El viaje hasta Tucupita es de unas 2 horas y media a 3 horas, dependiendo del trafico y las condiciones de la via.
Llegada a Tucupita, capital del Estado, sus habitantes la mayoria Waraos, deambulan pidiendo en las calles, el otro sector vive de del comercio o son empleados publicos.
En general, hay mucha pobreza y abandono como ocurre actualmente en todos los rincones de Venezuela.
Pernocta en Tucupita, y al dia siguiente tomar una embarcacion hacia Pedernales donde me alojaria para hacer una excursion hacia los ramales del Delta.

Travesia en pequenos botes a motor donde llevan a l[CIMG1680.JP()multiples moradores de los ramales del Delta, sin mayores medidas de seguridad, cargan mucho mas de su capacidad, siendo frecuentes los accidentes..Este

CIMG1692.JPG

Esta es la posada donde me aloje, son palafitos en plena selva, precarias habitaciones, muy para el turismo de aventura, con dos opciones para dormir, en chinchorro o en cama, ambos con mosquiteros.
A las 9 pm quitan la luz, quedando a merced de los ruidos de la noche, cantos de rana y la musica del viento...
Lo que realmente me dio panico provocando mis gritos en medio de la noche fue que al levantarme al bano en la madrugada y alumbrada por una vela, sufri el impacto de 4 enormes cucarachas voladoras q cayeron sobre mi cara
y cuerpo, asqueroso y escalofriante!

CIMG1690.JPG
Este amigo a quien llame Renato me acompano los 3 dias q estuve en el Delta del Orinoco.
Es un perrito de la comunidad , que en esta oportunidad decidio ser mi amigo!
El magico contacto con la naturaleza en su estado primitivo,nos llena de una energia extraordinaria que nos impulsa a conocer y admirar cada dia mas la geografia de nuestra Hermosa Venezuela!

Por los momentos me despido, este relato continua,
espero les haya gustado

Sort:  

Felicidades, me gustaron las fotos,que bonita experiencia.

Jaja, andamos en lo mismo, en una de turismo, !Buen Post!

Jaja pense lo mismo cuando lei tu post.
Me gustó mucho.
Saludos!

Excelente.
Conozco el Delta y he vivido esa experiencia, para mi, inenarrable. Es otro mundo en conexión con la pureza, los verdaderos originarios, hoy desplazados.
Excelente post.

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 64839.49
ETH 3551.25
USDT 1.00
SBD 2.32