Isabel Peralta: La condena injusta que marca un antes y un después en la libertad de expresión en España

in #censura28 days ago

La libertad de los patriotas está en juego

En un país donde se presume democracia y justicia, el caso de Isabel Peralta ha encendido todas las alarmas entre quienes valoran la verdad, la identidad y la libertad de expresión. Su condena injusta no es solo una afrenta personal, sino un ataque directo a todos los que se atreven a defender a España con orgullo y convicción.

Hoy, más que nunca, debemos alzar la voz. Porque cuando un patriota es silenciado, todos lo somos.

¿Quién es Isabel Peralta y por qué se la persigue?

Isabel Peralta no es solo una joven activista patriota. Es el símbolo de una generación que se niega a arrodillarse ante el relato único. Con tan solo 18 años, se hizo conocida por su discurso en homenaje a la División Azul, donde reivindicó valores tradicionales y denunció la manipulación histórica impuesta por el sistema.

Lejos de ser un acto criminal, su intervención fue un ejercicio legítimo de libertad de expresión. Sin embargo, fue suficiente para que el aparato mediático y judicial activara toda su maquinaria en su contra.

La condena: ¿Justicia o represión política?

La sentencia que ha recaído sobre Isabel Peralta —inhabilitación, multas y persecución constante— no responde a criterios jurídicos, sino ideológicos. En una democracia real, las ideas no se censuran; se debaten. Pero cuando se trata de una joven que defiende la soberanía nacional y los valores patrios, la vara de medir cambia.

Según datos del Observatorio Europeo de Libertades Civiles, España ha experimentado un preocupante aumento del 27% en procesos judiciales por delitos de opinión en los últimos 5 años. ¿Casualidad? Improbable.

El doble rasero: cuando hablar claro se convierte en delito

Lo más grave no es solo la condena en sí, sino la hipocresía del sistema. Mientras ciertos discursos radicales son tolerados, incluso promovidos, las voces que defienden a España, su identidad y sus tradiciones son censuradas y criminalizadas.

Isabel no ha cometido ningún delito. Ha ejercido su derecho a opinar, a disentir y a levantar la voz por los olvidados. Y eso, en un sistema que presume de pluralidad, debería ser motivo de respeto, no de condena.

El caso que ha despertado conciencias

La persecución a Isabel Peralta no ha pasado desapercibida. Miles de patriotas, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, han manifestado su apoyo incondicional. En redes sociales, el hashtag #JusticiaParaIsabel ha superado los 2 millones de impresiones en menos de una semana.

Además, juristas independientes y colectivos por la libertad de expresión han denunciado públicamente las irregularidades del proceso judicial. Porque este no es solo un caso individual. Es una advertencia velada a todo aquel que no se arrodille ante lo políticamente correcto.

Lo que está en juego va más allá de Isabel

Detrás de la condena de Isabel Peralta hay un mensaje claro: "Si te atreves a pensar distinto, serás castigado." Pero también hay una oportunidad: despertar y actuar.

Hoy es ella. Mañana puede ser cualquiera que se atreva a cuestionar el relato oficial. Defender a Isabel no es solo un acto de solidaridad, es un acto de resistencia patriótica.

¿Y ahora qué? No te quedes en silencio

La historia nos ha enseñado que el silencio ante la injusticia es complicidad. Por eso, si este mensaje resuena contigo, si crees en la libertad, en la verdad y en el derecho a expresarte sin miedo, es el momento de actuar.

👉 Comparte este artículo en tus redes.
👉 Habla del caso de Isabel Peralta con tu entorno.
👉 Apoya las iniciativas legales que luchan por revertir esta condena infame.

Cada gesto cuenta. Cada voz suma. Porque si nos unimos, nadie podrá silenciarnos.
Capture d’écran 2025-04-11 à 12.11.28.png

Coin Marketplace

STEEM 0.15
TRX 0.26
JST 0.037
BTC 103239.13
ETH 2206.13
USDT 1.00
SBD 0.84