ProVenezuela Digital Edición; Revista Para Autores 1: Ética para escritura

in #castellano6 years ago (edited)

¿Has pensado en lo que haces al redactar tus publicaciones?

¿Te has hecho esta importante pregunta en algún momento? ¿Has considerado que tu forma de comunicarte es determinante en la forma en la que otros actúan con tus publicaciones y comentarios?

¡Hola queridos Steemians! Hoy queremos hablarles de una de las cosas que muchos parecen desconocer al entrar al increíble mundo del blockchain, y es la ética de redacción. Sabemos que existen grandes autores en esta plataforma, pero también que cualquiera de los participantes puede necesitar un empuje para aprender un poco sobre la ética de la escritura. Hoy traemos a @MilkaBustamante para apoyarnos con este nuevo proyecto, así que sigan adelante.

Portada revista03.png

¿Qué es la ética de la escritura?

Pensemos por un momento en nuestros lectores. Somos personas y todos deseamos sentirnos apreciados, valorados y sobretodo, considerados como parte importante de lo que pasa por la mente de los redactores. En esta red social en donde valoramos tanto el aspecto del contenido, también debemos pensar en lo que generamos en los lectores. Por eso, hablaremos de los fundamentales de la ética de la escritura para ayudarte a hacer de tu experiencia (y la de tus lectores) una mucho mejor.

La ética de la escritura consiste en las actitudes que tienen los autores al momento de hacer sus publicaciones, considerando a sus lectores como parte fundamental de la dinámica de trabajo. No se limita solo al contenido de un post, sino a la naturaleza de los comentarios realizados a otros usuarios. Somos responsables de cómo ellos nos responden y cómo a través de letras e imágenes, los impulsamos a hacerlo.

Separador.png

¿Qué compone a la ética de la escritura?

Una vez que sabemos lo que es, podemos enfocarnos en las medidas que podemos tomar para establecer una relación respetuosa con nuestros lectores. Y sobretodo, para lograr engancharlos (que es lo que queremos en Steemit, al final del día).

Hablemos primero de la parte técnica.

  • La ortografía: un buen texto está hecho de palabras escritas correctamente. Una falta de escritura, un typo, incluso una coma mal puesta es parte de lo que lo que puede romper el encanto de un escrito. Como norma debemos apegarnos a las reglas de ortografía para hacer la experiencia de los lectores mucho más amena.

  • Las imagenes: Steemit es una plataforma de texto, pero también es visual. Nosotros como autores debemos tener esto en cuenta, e insertar por lo menos una imagen dentro del texto que redactamos. Es importante que consideres que las personas necesitan un descanso visual, además que ayuda a unir la idea de tu texto con su aspecto visual. Si eres un fotógrafo entonces no solo coloca fotografías, comparte también un poco de la historia detrás de ellas.

  • Las pausas: muchísimos autores en Steemit no consideran las pausas de sus textos. Se enfocan solo en escribir sin fijarse que oraciones muy largas cansan a los lectores. Piensa en ellas con una mentalidad de optimización: corto, conciso y ordenado. Oraciones de no más de 20 palabras, con pausas estratégicas, tendrán mejores resultados.

  • La longitud de los párrafos: Un bloque de texto rara vez es atractivo. Sin embargo, se ve mucho en esta plataforma. No solo es poco estético, sino que puedes perder fantásticas ideas por acumular una cantidad excesiva de texto que no invita a los lectores a darle una pasada. Piensa en párrafos cortos, de no más de 8 líneas. Si combinas esto con comas hábilmente puestas y puntos, tendrás un mejor "ritmo" a lo largo de toda tu publicación.

Ahora vamos a la menos técnica. Es una parte más sobre estilismo personal de los autores, indicaciones de comportamiento que puedes usar como guía para lograr mejores resultados en tus publicaciones.

  • El tono de la escritura: no asumas que los lectores saben de antemano lo que vas a hablar, ni pienses que son menos por no saberlo. El tono que uses para dirigirte a tus lectores siempre debe ser amigable, como le hablarias a tus amigos o a alguien a quien quieres enseñar. Recuerda que con Steemit le estás mostrando a alguien tu mundo, hazlo como te gustaría que te lo muestren.

  • Los temas polémicos: steemit es una comunidad increíble donde no necesariamente vemos las cosas igual que otros. Temas controversiales y polémicos están a la orden del día, sin embargo, debemos evitar aproximarnos a ellos de forma violenta. Si los ves o si deseas expresarlos, ten en cuenta que generarán ruido dentro de la plataforma y esto puede ser negativo o positivo. Estás a tu propio riesgo.

  • El respeto a otros: una de la cosas más importantes que debemos considerar es que debemos respetar a otros tal y como queremos ser respetados. La forma en la que expresemos nuestras opiniones vale mucho a la hora de redactar publicaciones y comentarios. No seas ofensivo, ni quieras pasar por encima de los demás. Respeta sus opiniones, aunque no sean similares a las tuyas.

  • La fuente: aunque podemos tener conocimiento empírico de algo, muchas veces usamos fuentes para nuestros artículos. Si usamos citas textuales, debemos hacerlo con respeto, indicando el origen de nuestra data. Lo mismo va para las imágenes incluso si son intervenidas; si la original no es tuya, debes colocar la fuente. No solo por respeto, sino por ética. Recuerda además que Steemit tiene sistemas de verificación de autoria. No poner fuente puede hacerte mucho daño, sumado a perder tu reputación al hacer plagio de contenido.

Separador.png

¿Dónde aplicamos estas reglas de ética?

Tenemos que entender que como autores, nuestras publicaiones no son los únicos lugares en donde necesitaremos implementar reglas de ética de la escritura. ¿Por qué lo decimos? Porque Steemit no es solo publicaciones: son los comentarios que hacemos y los que contestamos, son las interacciones que hacemos en las comunidades en Discord, Telegram, Whatsapp, etc.

Tenemos que comprender que tenemos en nuestras manos la llave de nuestras interacciones con cientos de personas a la vez. Y que cada oración que escribimos tiene un impacto en esto. Las reglas de ética de la escritura deben ser aplicadas en todos lados, y somos responsables de ello con nuestras acciones. Pensemos en una de las personas que nos lee. Cómo los motivamos, como les expresamos a ellos las cosas que queremos.

¡Creemos en la libertad de los autores!

Esperamos que cada uno de los autores se sienta libre de expresar su criterio y sentido, siempre considerando a otros en su proceso de redacción. Recuerda que todos somos humanos y que necesitamos sentirnos respetados y valorados para establecer relaciones sanas con otros.

Steemit es una plataforma que le permite a todos hacer contenido de forma libre. Pero intrínsecamente hay normas que debes considerar seguir para hacer de tu estadía acá lo más placentera posible. Por favor, usa estas normas de ética de publicación para hacer este espacio mejor cada día.

Queremos que sea un espacio ético donde los autores sean:

  • Respetuosos
  • Agradables
  • Educados
  • Compañeristas
  • Ordenados

¡Y todo eso lo logramos un paso a la vez con ética de publicación!

Separador.png
05.png

  1. @torkot

Un brillante letrado con estilo minimalista que tiene la habilidad de convertir el tema más aburrido en el más interesante. Sus posts pueden multiplicar tus neuronas.

  1. @TheGhost1980

Si quieres saber cómo hacer algo relacionado a Steemit, acude a él. Se especializa en la redacción de Microguías con un contenido, estructura y diseño dignos de tomar como ejemplo para mejorar los nuestros.

Separador.png
02.png

Usa “mayúscula” sólo en la palabra inicial de una oración, a menos que:

Posteriormente se mencionan nombres propios (de personas, lugares u objetos), o se utilicen determinados signos de puntuación (punto y aparte, punto y seguido, puntos suspensivos, signos de exclamación u admiración).

El uso combinado de mayúsculas y minúsculas en el mismo escrito, o dentro de la misma palabra, se considera inapropiado en nuestro sistema ortográfico.

Separador.png
03.png

Un autor favorito fuera de Steemit:

Julio Cortázar.

Es uno de los más destacados vanguardistas del Siglo XX. Es capaz de envolver al lector en su fantasía sin este darse cuenta, gracias a su talento de transformar situaciones comunes a ensueños en un solo párrafo.

Un post favorito reciente:

Un poco de mi vida sobre la escritura” por @eloyibarra

Esta publicación rompe con los ideales que queremos desarrollar en la revista, pero es un tobo de agua fría a la ignorancia, no de quienes tienen faltas ortográficas, sino de quienes acusan aquellos que carecen de una correcta escritura en la plataforma. La Disgrafía es quizás el motivo por el que ciertos usuarios no son capaces de desarrollar adecuadamente una publicación, y seguro ellos no lo saben.

Separador.png
04.png

¡Busca en nuestros chats a los mentores!

En nuestro Discord y Telegram podemos brindarte apoyo como autor, y ayudarte por medio del apoyo de mentores que están allí para apoyar a cada escritor, un post a la vez. ¡No temas en consultar a nuestro equipo para llegar a los mejores resultados con tus publicaciones!

Separador.png

Witnesses que nos apoyan.

Los invitamos a votar por ellos, personas que han trabajado arduamente con nosotros en pro de ustedes, de la comunidad @aggroed , @castellano , @chitty , @ausbitbank

Separador.png

Agradecimientos

A @stellabelle , @cryptohustlin por su apoyo y trabajo, necesarios para el crecimiento de este proyecto y de la comunidad hispana. ¡Gracias por sus ideas!

Separador.png

Proyecto venezuela nuevo diseño.png

Proyecto Venezuela es una iniciativa independiente que busca promover la adopción masiva de las tecnologías basadas en Blockchain en Venezuela. No dejes de seguirnos para estar enterado de nuestras noticias y actividades. También te recordamos leer nuestro White Paper para saber más acerca de nosotros.

Separador.png

Imagen del final.png

Sort:  

excelentes consejos, los tomare muy en cuenta amigos.

Una estupenda fuente de inspiración para aquellos que necesitan mejorar su gramática o su manera de escribir. Lo más importante es aprender a consultar diccionarios. Un escritor no puede subsistir sin una herramienta tan importante como un libro de consultas. Es necesario recordar que ninguno nace con dos ases bajo la manga, al menos que uno te sirva para cuando el otro ya no valga nada. Aquí mis consejos para una buena escritura: un diccionario a la mano, ideas claras de lo que se escribirá, un uso elucubrado y coherente de la gramática dentro del contexto de la historia, un uso adecuado de los signos gramaticales y un atrapante inicio, desarrollo y final de la historia o texto, cualquiera sea su tema. Por supuesto que hay que tener en cuenta que todos los escritores no vamos en la misma dirección, así que dependerá del cuidado que se tenga, del nivel de sensibilidad que se proyecte y la pasión con la que se viva la escritura. Un abrazo.

¡Qué buen aporte @barestabares!

Definitivamente "todos los escritores no vamos en la misma dirección"; y si bien, existen una serie de patrones que nos ayudan a mejorar la creación de nuestro contenido, pero debemos asegurarnos de aplicarlos basándonos en nuestro estilo, que la esencia del artículo esté definida por nuestra experiencia, para que sea diferente al resto.

Un gran abrazo de vuelta 😉

Excelente complemento a mi aporte, mi estimada @milkabustamante. Un requeteabrazo de retruque de vuelta. Je.

¡Muy buen post! Suelo tomar mucho en cuenta estas pautas a la hora de escribir para otras personas. Gracias por las recomendaciones. Saludos.

Te Quiero Decir Algo, jajaja bendita manía mía de hacer eso y que para enfatizar en un título.

Te voy a flaguear si te veo escribiendo con "mayúsculas intercaladas" 🙄 😂

Excelente post, muchas gracias, acabo de compartirlo para que llegue a más personas que hacen vida en esta red social.

Si me permiten quiero invitarlos a leer mi más reciente publicación, titulada: ANIMALES INTELIGENTES. Espero sea de tu agrado.
Autor: @ManuelMilano

Ademas quiero invitarlos a leer el 1er Post de mi padre titulado : ¿POR QUÉ LA PAPA ESTÁ TAN CARA EN VENEZUELA?. Espero que de igual forma sea de su agrado
Autor: @MarcosMilano71

Gracias por los consejos excelente post, necesario tomarlos a la hora de escribir

Qué aporte tan bueno y de excelente calidad muchachones! Material para aplicar en este ecosistema que cada día nos ayuda a crecer más y con personas como ustedes que nos ayudan de igual forma a aprender... Un saludo y fuerte abrazo!

Muy importante,lo tomare en cuenta para mis siguientes publicaciones ya que quiero subir contenido para ayudar a los nuevos usuarios.

Excelente trabajo, este mismo post (revista) es un ejemplo práctico del fondo de su contenido. Muchas gracias. saludos.

Un material completo que aporta muchos tips para el trabajo a realizar. Gracias

Coin Marketplace

STEEM 0.31
TRX 0.11
JST 0.031
BTC 68031.50
ETH 3788.85
USDT 1.00
SBD 3.68