DEFINICIÓN DE PALABRAS USADAS EN EL LLANO VENEZOLANO... II PARTE

in #castellano6 years ago

Buenos días amigos Steemianos , les presento en esta oportunidad la segunda parte de este trabajo, realizado en los llanos de Apure, así como también consulta a libros de autores que han escrito sobre el tema. Así tenemos que:

DESMONTRENCAR: Separar las vacas de sus becerros
FUERTE: moneda de plata de 5 bolivares
GANDUMBAS: Testiculos
GOTERO: lazo que se arroja sin bracear la soga
! GUA ¡ Interjección
GUACHAFITA: Embrollo, desorden
GUAYUQUEAR: sujetar una res o bestia derribada, tirando de la cola, previamente pasado por entre las patas traceras
JIPATO: Color cetrino
LAMBEDERO: Sitio de terreno salitroso que busca el ganado para lamerlo
LOCHA: Pieza de níquel equivalente a un octavo de bolivar
MACUNDOS: Trasto y cosas de uso personal
MADRE VIEJA: Lecho antiguo de un rió, a veces tiene agua estancada
MAROTA: soga con que se atan las patas delanteras de una bestia, para impedirle correr. Manea en Apure
MOROCOTA: Pieza de oro de 20 dolares
NARICEAR: pasar una soga a una res por un agujero que se le hace en la nariz para dominarla
PALO A PIQUE: Cerca hecha de troncos
PUNTERO: Peón que guía una punta de ganado
PORSIACASO: Alforja
SUELTAS: Maneas largas que une una pata delantera con una trasera de las bestias
TRAMBUCARSE: Volcarse una embarcación
VAJEAR: Accion que se atribuye a ciertos reptiles de adormecer a la victima arrojandole encima el vaho o aliento
VALE: Amigo, camarada
VAQUERIA: Conjunto de los trabajos de recolección y hierra del ganado
VENTEAR: Olfatear el viento

Apreciados amigos Steemianos hasta acá dejo esta entrega ; esperando la lean y les sirva de consulta para solventar cualquiera duda.Son muchas mas las expresiones populares utilizadas en el mundo llanero para dejarse entender sobre los trabajos que va a realizar o realizo durante sus faenas diarias

FUENTE: Publicación de Petróleos de Venezuela y sus Empresas Filiales denominado " Doña Barbara de Romulo Gallegos " 30 de noviembre de 1984
Teniendo contacto diario con los llaneros de Apure se aprende mucho de sus costumbres, las cuales son muy ricas en cuanto a palabras nativas o introducidas, por eso me siento orgulloso de haber nacido en el llano.

Sort:  

Amigos Steemianos, espero me lean y me comenten ya que es muy importante para mi, no se olviden de votar..@pedrolavado

Realmente esas ediciones son una reliquia, buen aporte mi estimado!

excelente diccionario

De nuestros mayores tesoros, los términos que nos identifican. Gran información @pedrolavado, que el lenguaje no se pierda en el olvido de la globalización.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 61358.50
ETH 3378.70
USDT 1.00
SBD 2.52