DEFINICIÓN DE PALABRAS USADAS EN EL LLANO VENEZOLANO

in #castellano6 years ago

Buenos días apreciados amigos Steemianos; siguiendo con las características propias del llano Venezolano, hoy les voy a describir algunos términos usados muy frecuente por las personas que habitualmente se encuentran en esas tierras.
Así decimos que:
ACUPE: Es una bebida fermentada de maiz
AHITARSE: Sufrir de diarrea
AJILARSE: Marchar uno detrás de otro
AMADRINADOR: Jinete que acompaña al domador
ARAGUATO: Color leonado oscuro, nombre de una especie de mono de este color
ARICA: Abeja silvestre
ASPEAR: Derribar una bestia patas arriba
ATARRILLAMIENTO: Tabardillo de las bestias
ATRINCARSE: Ahorcarse
BANCO: La parte prominente de mayor o´ menor extensión que sobre sale de las sabanas
BARAJUSTAR: Embestir, arremeter
BARAJUSTE: Desbandada
BARREAR: Derribar un animal e inmovilizarlo
BOTE: Deposito donde se cuaja la leche para fabricar el queso
CABECEAR (los rios): Dicese cuando estos empiezan a aumentar o´disminuir el caudal de sus aguas
CABESTRERO: Peón que guía el ganado
CACHAPEAR (un hierro): Desfigurarlo, aplicándole otro encima
CACHILAPO: Res desmadrada y sin herrar
CACHO: Pequeño cuento anecdotico
CAJÓN: Faja de llanura entre dos grandes ríos por donde corren los principales afluentes de aquel que le da' su nombre
CALCETA: Sabana de pequeña dimensión rodeada de arboles
CAMPURUSO: Campesino
CARAMA: Cornamenta del venado
CARAMERO: Hacinamiento de troncos y ramajes de arboles que arrastran los ríos en la época de inundaciones de la sabana
CARRAO: Ave zancuda
CAZABE: Pan de yuca
COROCORA: Ave zancuda de color granate
COROTO: Trasto
CORRIDO: Romance popular que se canta acompañado de arpa, cuatro y maracas
CULATERO: peón trasero que acompaña una punta de ganado
CHENCHENA: Ave de la familia de las gallinaceas
CHICUACO: Ave zancuda
CHIGA: substancia feculenta extraida de las semillas del chigo, árbol de la familia de las leguminosas
CHUCUTO: SIN RABO
CHUSMITA: garza pequeña de color azul.

Continuare describiéndoles otra palabras usadas en el quehacer llanero en una próxima entrega.

Fuente : Investigaciones personales en zonas llaneras ..
Consultando una publicación de Petróleos de Venezuela y sus Empresas Filiales,denominado "Doña Barbara"
de Romulo Gallegos.1984, año Centenario del nacimiento de Romulo Gallegos

Sort:  

Buena información, es importante saber todos esos pequeños detalles de nuestro llano venezolano.

gracias por leerme, seguiré informándoles...

Amigos Steemianos ,el llanero venezolano, utiliza sus palabras caracteristica y tradicionales para comprenderse mejor entre sus compañeros de trabajo y otras personas, seguiré describiéndole mas en otra entrega, gracias y espero me lean, me den su voto y me comenten@pedrolavado

la jerga llanera, es propia de Venezuela y Colombia... países hermanos y muy parecidos

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 64060.29
ETH 3471.63
USDT 1.00
SBD 2.52