Analisis de la pelicula liga de la justicia

in #castellano5 years ago (edited)

Analisis de la pelicula liga de la justicia

Hola compañeros de #steemit en este post se analizará la película de la #LigaDeLaJusticia estrenada en diciembre del año 2017 es el crossover creado del universo DC para los héroes icónicos de esta marca. Si lo sé, estamos en el 2019 pero no está mal recordar esta cinta y hacer un análisis objetivo de la misma, recordemos que el nuevo Universo Cinematográfico de DC empezó en el año 2013 con el reboot del hombre de acero, película aclamada por los expertos y fanáticos de la saga por superar todas las expectativas.
Sin embargo, encontramos en el año 2016 un mar de emociones con la cinta Batman vs Superman, lo confieso la primera vez que vi la película dije “WTF”. Si bien es cierto que no me gusto a la primera, decidí verla de nuevo, ya la segunda vez pude apreciar el guion, los detalles de Zack Snyder le dio a la cinta, siendo totalmente fiel a los comics y a las películas animadas de DC, tales como Batman el regreso del caballero oscuro parte 1 y parte 2, en escenas de la pelea de Batman con Superman, el traje de Batman es fiel a esta película de animación como otros detalles.

A estos elementos, se agrega otros detalles espectaculares, tal como el viaje del tiempo de flash donde le avisa a bruce que ella es la clave, se asemeja mucho al video juego y el comic de DC injustice, recordemos la historia del video juego el cual está basado en el comic, donde observamos un Superman dictador y cruel porque el guasón asesino a sus seres queridos, el cual tuvo como consecuencia que Superman matara al guasón y se pasara al lado oscuro reinando el caos y la injusticia, mostrando a un Superman dominador y el que no apoye su causa los asesina, flash al ver esto no aguanta y decide cooperar con Batman para solucionar la situación.
Sin duda, al estudiar todas estas referencias, el guion, los momentos exactos de la música me atrevo decir que Batman vs Superman es una obra de arte, dando pie a la liga de la justica, ya que en la cinta se muestran cortos de ciborg, aguaman, flash y la estupenda actuación de wonder woman, además del llamado de las campanas referente de lex luthor, esta miga de pan nos da entender que la liga de la justicia se acerca.
En consecuencia, se estrena a mediados del 2017 la cinta individual de wonder woman, el cual explican sus orígenes y lo que hizo en todo ese tiempo antes de aparecer en Batman vs Superman, excelente cinta y el público general le gusto, seguidamente a finales de ese año se estrena la esperada liga de la justica.
La liga de la justicia, tuvo varios percances en la grabación, detalles tales como el abandono del director Snyder a mitad de la cinta por asuntos familiares. La película tiene un buen inicio, buena música de fondo, un buen prologo tal como se esperaba de Snyder, sin embargo, en el desarrollo de la película se torna un poco aburrida, se nota demasiado el cambio de director en la cinta, cabe destacar que no todo es malo, la liga de la justicia tiene escenas épicas, personajes bien adaptados, considero que han sido los mejores héroes adaptados del universo DC, el mejor Superman, el mejor Batman, la mejor Wonder Woman y el mejor Aguaman, en el caso de Ciborg me reservo los comentarios porque es el primero que vemos en adaptación sin embargo lo interpreta muy bien.
En cuanto, a Flash, me decepciono, en lo particular Flash es uno de mis personajes favoritos, pero esta adaptación me pareció fatal no es el prototipo de Barry Allen que los fanáticos esperábamos, recordemos, Barry Allen es uno de los personajes más inteligentes dentro del mundo DC, si no me equivoco es el 3 más inteligente, en la cinta no se vio asi. Es una de las cosas negativas de la liga de la justica y del mundo cinematográfico de DC.
Asimismo, otros rasgos negativos de la cinta son los efectos especiales, no cabe duda que hasta cierto punto de la película los efectos son increíbles, pero, en el clímax de la cinta nos encontramos unos efectos decepcionantes, no sé si fue por el apuro de la producción para terminar la cinta, el caso es que es otro punto negativo de la liga de la justica.
Para concluir, la cinta es buena, tiene altas y bajas, con muchos detalles que mejorar, sobre todo no apurar el universo DC ya lleva tiempo un ejemplo de tiempo y constancia es el universo cinematográfico de marvel que lo ha hecho bien hasta ahora, Warner ha hecho cosas buenas, solo que tiene mejorar detalles para poder crear un excelente universo de DC en la gran pantalla y la clasificación de la película es un 5 de 10. Si te gusto el post compártelo, si tienes opiniones distintas comenten, los invito a ver otros artículos en La Lechuga Azul en :

www.lalechugaazul.com.ve

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 61917.78
ETH 3393.54
USDT 1.00
SBD 2.51