En Steemit: Estrategias para Mejorar la Ortografía de los Post

in #castellano6 years ago (edited)

¡Escribir es un arte milenario!

Fuente: www.idealista.com

Separador 9.jpg

21/02/2018).- La escritura, como recurso para la transmisión de pensamientos e ideas a través de la palabra plasmada en cualquier superficie válida y posible, es y representa un proceso de antigua data en la historia de la humanidad. Su importancia y trascendencia es infinita. Permite la comunicación entre las personas, en diferentes idiomas o lenguajes conocidos. De allí su importancia en el pasado, el presente y seguramente, en el futuro. En paralelo, la gramática, ortografía, redacción y la caligrafía, son temáticas conexas a la escritura, y en ese sentido, nunca estará demás, hacer referencia sobre el arte de escribir inteligiblemente.

A continuación les dejo un material audiovisual, donde pueden escuchar/oír, el contenido del párrafo anterior:

Fuente: Youtube

Separador 9.jpg

¡Hola, hola, amigos y amigas de Steemi! Nuevamente les expreso la más cordial bienvenida a mi Blog, y a este post, en el que estaré ofreciendo desde la humidad, a todos ustedes, información que puede ser de interés general, pero sobre todo, para aquellos(as) criptousuarios(as) que incurren en ciertos y determinados "errores" ortográficos, precisamente al escribir, como es obvio y en muchos casos, evidente. Espero por tanto, que la información aquí suministrada, sea de gran ayuda y utilidad. Y como podrán ver, no es nada del otro mundo, ni he descubierto el agua fría. Luego comprenderán las razones que tengo para expresarlo así.

¡Errores Ortográficos al Escribir!

En mi condición de persona pensante y racional, puedo y debo darme cuenta y estar consciente de mis potencialidades y limitaciones tanto teóricas como prácticas, implícitas en cualquier acción o acto común a la vida misma, que incluye la facultad de escribir, es decir, la escritura. Precisamente, al manuscribir y al hacer uso de los dispositivos a través de los cuales, plasmamos letras, números, signos y símbolos, sobre una superficie (independientemente de cuál sea), incurrimos en ciertos errores ortográficos y afines, que inciden negativamente en el contexto de la palabra escrita...e incluso, hablada.

A título personal, reconozco que durante años escribí mal la palabra "Lechosa", por cuanto lo hacía así: "Lechoza", siendo correcta la primera forma y no la segunda. Una persona me hizo la observación, y a partir de ese momento enmendé mi error. De alli que, por eso expresé con antelación que uno(a) debe ser capaz de reconocer sus potencialidades y limitaciones teórico-prácticas, porque solo así, se tendrá la capacidad para corregir y mejorar sustancialmente, de manera progresiva y paulatina. Por tanto, el primer paso para avanzar, es reconocer los errores, fallas, faltas, omisiones, y desaciertos; y para ello, debe prevalecer la voluntad, fijarse metas y asumirlas como un compromiso pro mejoramiento personal y profesional.

Sin embargo, aún hoy día, sigo cometiendo algunos errores con algunas palabras del idioma español o castellano, pero, creo que lo mejor que puedo hacer y me puede pasar, es tener la firme convicción y propósito de mejorar poco a poco, paso a paso, hasta evitar la acción de escribir incorrectamente. Es pues, un compromiso personal que he adquirido en procura del mejoramiento de mi ortografía; pero todavía queda mucho por explorar, avanzar y mejorar.

Separador 9.jpg

¿Qué origina la problemática?

Desde mi perspectiva, considero que la problemática se genera por la inconsistencia en la enseñanza y práctica de la ortografía, desde el hogar, pasando por las instituciones educativas de cualquier nivel o modalidad (como se establece en Venezuela) y en cualquier espacio o ambiente social. Yo recuerdo que en mis años de escolaridad básica, mis padres en el hogar, le dedicaban tiempo a la formación de mis hermanos y mía, e incluía lo tácito; mientras que en el colegio, los docentes de aulas durante el horario escolar, le dedicaban una (1) hora al estudio y práctica de la ortografía, utilizando para ello, el recordado "Método Palmer"; pero ahora, son muy pocas o nulas las acciones en el sentido explícito.

Así mismo, la dejadez de las personas incide de manera negativa en la problemática expuesta en este post. En lo particular, y en concreto, como Asesor de Trabajos Especiales de Pre y Post Grado (Universitarios), me preocupa y ocupa la ortografía observable en una notoria cantidad de estudiantes; a algunos no les agrada la orientación al respecto, a otros sí; y parte de mi labor como docente, la empleo con afán en ayudar a mis "hijos" (así considero a mis estudiantes) en todo aquello que les permita ser mejores y más productivos, y hago mucho énfasis en el mejoramiento de la gramática, ortografía, caligrafía y redacción. Siempre comento ante ellos(as), que en el caso de la escritura, se trata de una carta de presentación de gran alcance y trascedencia.

Separador 9.jpg

¡Sugerencias y Recomendaciones!

Con base a mi experiencia y con el mayor respeto a las personas profesionalizadas en el área implícita, me tomaré la libertad de exponer algunas sugerencias y recomendaciones para mejorar la ortografía, de manera progresiva y paulatina:

Primero: Dedícale tiempo a la escritura y por ende, a la ortografía. De las 24 horas del día, selecciona tan solo una (1) hora) al estudio y la práctica correspondiente. No descuides la gramática, redacción y caligrafía, porque son complementarias, a la acción previa.

Segundo: Mientras practicas, evita escribir rápido o demasiado rápido. Tómate el tiempo necesario para hacerlo pausadamente, con cada palabra o palabras.

Tercero: En una hoja aparte, escribe la palabra o palabras que por lo general, manuscribes o tipeas (acción mecanográfica) de manera incorrecta.

Cuarto: Recurre a un diccionario, utilízalo como un recurso de apoyo didáctico. Lee con calma cada palabra y su significado, fijándote bien en la forma como se escribe, prestando atención a las normas preestabecidas sobre la puntuación de palabras agudas, graves, esdrújulas y sobre-esdrújulas, palabras con tilde y sin ella, entre otros aspectos relacionados.

Quinto: Emplea el corrector ortográfico de Word (dentro del paquete del sistema operativo y software instalado en la computadora u otros dispositivos electrónicos. También puedes usar los correctores ortográficos vía on line. Son variados y muy buenos, como los siguientes: correctorortográfico.com, ortógrafo, correctoronline.es, correctorortográfico.com, correctorcastellanoonline, entre otros.

Sexto: Recurre a personas expertas en el área de la ortografía, pregúntales lo que sea necesario para que despejes dudas. que no te de pena o vergüenza, preguntar si no sabes. Yo siempre reflejo un proverbio oriental que me aprendí de memoría, que dice así: "No es más sabio quien más sabe, sino quien más aprende". Interprétalo y procede a tu favor.

Séptimo: Los padres y madres o responsables, deben ser dedicados en la formación de los(as) hijas(as), y desde el núcleo del hogar pueden y deben recurrir a las acciones y actividades proclives al mejoramiento de la escritura (y de modo general) de los descendientes; y en las instituciones educativas, los docente tienen el compromiso de planificar, ejecutar, supervisar y analizar las estrategias pedagógicas pensadas con similar finalidad.

Octavo: No te desanimes, no te rindas, que la dedicación y la constancia sean perdurables en el proceder personal y profesional. Ten paciencia, insiste, persiste y triunfarás. ¡Lo mereces!

Separador 9.jpg

¡La escritura, es una excelente carta de presentación!

Fuente: www.europapress.es

Separador 9.jpg

Estoy total y plenamente convencido, que la escritura dice mucho de usted(es), de mí, de todos, y es por ello que debemos ser comedidos en la acción específica, asumiendo los errores, fallas, omisiones y desaciertos que no son ajenos a la condición humana, considerando de manera apriosrística, que no somos perfectos, y teniendo siempre presente que "Errar es de humanos y rectificar de sabios", como reza el decir popular. Lo esencial, es reconocer las debilidades y apoyarnos en las potencialidades que tenemos como personas y profesionales. Con fuerza de voluntad y perseverancia, se logran todos los objetivos y las metas planificadas en nuestro propio beneficio y el de nuestros semejantes.

Espero finalmente que este post, como uno más de la gran cantidad que se han formulado sobre el tema de la ortografía, sea en realidad de provecho para todos(as) los(as) criptousuarios(as) y lectores(as). Quiero acotar, que solo se trata de mi perspectiva personal y profesional, y que usted(es) con sus comentarios, pueden contribuir con el mejoramiento del contenido expuesto; por tanto, invito a todos(as) a dejar su(s) aporte(s), que de hecho es(son) y será(n) bien recibido(s). Saludos y éxitos. ¡Hasta pronto!

Separador-10-1.gif

¡La escritura, es la pintura de la voz!

(Voltaire)

Separador 6.jpg

Sort:  

Buenos tips amigo, gracias por compartir.

Por acá siempre estoy a la orden para compartir con todos mis amigos y compañeros de Steemit. Saludos para tí y muchos éxitos...

Buen post amigo, creo que es necesario aprender a escribir, personalmente es un verdadero reto, nos hace falta mucha práctica y disposición! Estoy en ello, cualquier cosa estoy dispuesto a aprender bro, Si ves algo mal en mis post, me puedes notificar bro!

Nuestro idioma es tan amplio, fácil y complejo a la vez, que muchas veces se nos escapan algunas palabras mal escritas; en tu comentario se fue una de éstas donde dices "...es necesario, aprende a escribir" y debería ser "aprender".

Ojo, no soy perfecto en el arte del buen escribir, pero en lo que pueda ayudarte estoy a la orden, y espero que puesdas hacer lo mismo, si ves un detallito al yo escribir. Saludos y éxitos...

No veo ese error... o.O Lo rectificaste tu?

Ya está listo amigo...

Excelente post amigo @jessfrendcor, se ven muchos errores en otros post deberia reesteem para aquellos mas necesitados en la ortografia :)

Muchas veces nos cuesta asumir los errores al escribir, pero al hacerlo damos el primer paso para ir en pos de mejorar. Si deseas compartir el post, enhorabuena, y ojalá sirva de apoyo a todos(as). Saludos y éxitos.

Excelentes consejos hermano, la ortografía y la gramática son vitales para los que nos iniciamos en este tipo de redes sociales; por ello cada día debemos procurar ir mejorando para expresar mejor aquello que queremos decir. Saludos, muy buen post.

Así es hermano, contra viento y marea es tarea titánica mejorar en esos dos y muchos aspectos más relacionados con el arte de escribir. Con dedicación y constancia, como lo expresé en el post, podemos ir mejorando con el día a día, y dar una mejor impresión; pero como no somos perfectos, la idea es reconocer cuando erramos y corrgir en lo sucesivo, como parte de un proceso de continuoa aprendizaje. Saludos, éxitos, un abrazo...

me llamo mucho la atención lo de la palabra LECHOSA, también la escribo mal. y el mundo de la gramática es muy extenso, muchas veces escribimos como oímos la palabra y no como en realidad debe ser. buen post.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 64182.86
ETH 3531.12
USDT 1.00
SBD 2.53