Proyecto Mamis en Apuros

in #castellano6 years ago

Ya para nadie es un secreto la situación actual del país en el que resido, Venezuela, entonces no hablaré del tema. Me enfocaré en lo verdaderamente importante: Las madres de esta Tierra. El último reportaje realizado por el New York Time sobre la desnutrición severa en los niños es alarmante, abrumador, triste y muy lamentable. Sabemos que la escases de alimentos tan terrible que se ha hecho presente, aunado a la crisis hospitalaria, produce un estado de desesperación terrible, ahora menos que nunca, nadie quiere enfermarse, sin embargo una cosa ha llevado a la otra. Entonces vemos niños en edad lactante, de 0 a 2 años, falleciendo de forma alarmante por causa de la desnutrición.

No se trata de problemas gubernamentales solamente, ni de la actual crisis, se trata de falta de información. Sí, ignorancia, ya que de 0 a 6 meses el único alimento que deberían consumir los bebés es la leche materna, luego de los seis meses complementar la alimentación con verduras, vegetales, carne o pollo y cereales, se dice complementar, porque su primer alimento continúa siendo la leche materna y luego del año, el niño debe aumentar la cantidad de alimentos, sin dejar de consumir (es lo recomendable) la leche materna, ya que la misma aporta nutrientes, vitaminas e incluso está cargada de azúcares que funcionan mejor que los antibióticos y si el niño enferma, puede superarlo rápido gracias a la ayuda de la leche. Pueden leer más sobre el tema leyendo este artículo.

¿Cuál ha sido el problema entonces? Los mitos alrededor de la lactancia. Recientemente supe de una vecina que acaba de dar a luz a un par de gemelos preciosos, por ser 2, compró fórmula (Actualmente se sitúa en el rango de 700.000Bs, entre 3 y 4 dólares), ya que considera que su leche no los llena (Mito número 1), lo cual también representa un problema, porque no tiene el presupuesto suficiente para la compra de la leche cada 3 días de acuerdo con el consumo de sus bebés. Por sustituir el amamantar con la fórmula, la leche dentro de uno de sus pechos se endureció produciendo una mastitis que sube su temperatura y por tener fiebre ha suspendido la lactancia (Mito número 2). Así como ella, he conocido un sinfín de casos como: “No amamanto porque mis pechos son muy pequeños”, “no estoy comiendo bien y mi leche no es nutritiva”, “sólo puedo amamantar hasta los 6 meses”, “tengo que tomar leche para producir más leche y no se consigue”, entre otros… Todos los anteriores son mitos. El cuerpo de la mujer está diseñado para producir leche, tenemos células mamarias creadas para ello, no es un proceso digestivo, sino sanguíneo. Pero son pocas las mujeres que conocen esos detalles pequeños, de gran peso.

IMG_20180127_082745.jpg

¿Cuál es la propuesta? Llevar a las zonas de más necesidad, hospitales e instituciones públicas de mi ciudad (Villa de Cura) y de las ciudades más cercanas (A petición del público) Charlas y actividades para promover la lactancia materna exclusiva y voluntaria, de tal manera que podamos ser parte de la solución y disminuir los altos índices de desnutrición en niños lactantes.

Para tal fin cuento con el apoyo de especialistas certificadas en el área, tales como: La Pediatra Maria Savo Lapenta de Fantasía, Pediatra, Puericultora y Lactilista Maylil Delgado y algunas especialistas en el área de Lactancia. La idea es realizar charlas y actividades de risoterapia, motivación y autovaloración que le permita a las participantes adquirir los conocimientos para enfrentar la crisis con los valiosos instrumentos que tienen en su cuerpo (A buen entendedor…) y orientar a aquellas que por alguna situación estricta de salud no puedan amantar (son muy pocos casos), además de apoyarlas con la compra de la fórmula. Sin embargo para la realización de dichas actividades, a pesar de que todo sería absolutamente gratis, necesitaré recursos como: Viáticos para las especialistas (Vienen de Maracay), Artículos de bebés para premiar a las mamis asistentes (mtivación visual) y fórmulas para las que, con informe médico en mano, no puedan amamantar.

Presento este proyecto a la comunidad de steemians para solicitar su apoyo en este post, votando, resteemeando y comentando. Luego de la realización de la primera actividad estaré compartiendo las fotos.

De ante mano, gracias por el apoyo. Venezuela verá la luz en la medida en que cada uno de nosotros proyectemos nuestra luz interior. Bendiciones.

Sort:  

Maravilloso! yo soy 100% pro-lactancia materna. Felicidades por tu iniciativa.

Excelente iniciativa mi Marian, me encanta, siempre dispuesta a dar todo en pro del beneficio de otros... te admiro cada día mas. Marian cuenta con mi apoyo a la distancia, con material, ideas(podemos reunirnos y conversar al respecto), y una vez pueda incluso quiero apoyar enviando recursos para impulsar el proyecto. 100% de acuerdo ok. @avilam12

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 61440.52
ETH 3447.43
USDT 1.00
SBD 2.52