CASCOS DE LOS CABALLOS.

in #caballos6 years ago (edited)

¡Hola grupo steem!!

Hoy me gustaría hablaros sobre una parte muy importante del caballo, los cascos. El caballo es un animal muy grande y por tanto con un gran peso, el cual recae todo en sus patas y sus cascos. Las extremidades juegan una parte muy importante en el movimiento del caballo y los cascos proporcionan todo el apoyo, tracción y absorción de impactos y el cual contiene estructuras que proporcionan el flujo de sangre a través de las extremidades. Por eso la limpieza de los cascos favorece evitar lesiones.

problemas-de-cascos-en-caballos-5-638.jpg
google
Los cascos están formados por tres partes fundamentales:

LA PARED
La pared es la parte exterior del casco que crece hacia abajo desde la corona.

SUELA
La suela es la parte inferior del casco, una parte ligeramente cóncava que protege el casco de posibles lesiones. Esta compuesta por una capa muy delgada por lo que debemos tener cuidado.

RANILLA
La ranilla es el mecanismo amortiguador y antideslizante que facilita que el casco de extienda y se contraiga al moverse. Es fundamental mantenerla limpia para evitar problemas e infecciones en los cascos.

La cornea del casco no deja de crecer como a nosotros nos crecen siempre las uñas, por norma general el crecimiento del casco es de 0.2mm al día.
La mejor manera de mantener unos cascos sanos se basa em dos cosas: limpieza y nutrición.
La nutrición en un caballo es igual de importante que para nosotros, ya que una mala alimentación puede traer problemas e infecciones en los cascos haciendo que nuestro caballo quede vulnerable. Los caballos en libertad necesitan sus cascos para poder sobrevivir ya que, sin ellos buscar comida o agua, seguir a la manada o huir de depredadores seria imposible. Aunque con caballos que viven con nosotros eso no es problema, pero si que si tienen una infección o algo que les afecte es muy peligroso.

A parte de una buena nutrición y una buena limpieza diaria, de vez en cuando hace falta una revisión de profesionales para recortar los cascos al caballo o herrar si trabajan en suelos duros. Por eso en cuanto mi Vodkavana llegó fue lo primero que hice, llame a un profesional y ¡la dejo guapisima!
photo_2018-01-17_22-15-42.jpg
photo_2018-01-17_22-15-52.jpg
photo_2018-01-17_22-16-02.jpg

Vodkavana vivía en un campo junta con otros cuantos caballos, por lo que al vivir sin casi trabajar tenia los cascos un poco largos, por lo que no quería hacerla trabajar mucho pero ahora esta lista para empezar.

Volviendo al tema. La limpieza del casco es una parte fundamental para su mantenimiento, es importante cuando montamos al caballo, limpiar los cascos antes y después de hacer ejercicio. Pero siempre con mucho cuidado, hay que trabajar siempre con atención, hablamos de animales grandes que podrían hacernos mucho daño, por tanto, es importante que cuando vayamos a limpiarle los cascos el caballo este tranquilo. Lo primero es quitar el exceso de barro o la tierra que se haya acumulado en la pared del casco, para eso utilizamos un cepillo de cerdas gruesas. Después con un limpiacascos, le quitaremos toda la suciedad acumulada, en la suela y en la ranilla se suelen acumular pequeñas piedras, pero que ir siempre con mucho cuidado con esas partes ya que son las mas blandas del casco.
cascos2.jpg
google
Una vez este todo limpio podemos proteger la parte interna del casco con un aceite o grasa específicos para este fin, utilizamos una brocha para pintar todo el casco.
maxresdefault.jpg
google
La limpieza del casco es un buen momento para comprobar el estado, si están largos, si tienen grietas o si hace falta un cambio de herraduras. Las herraduras es conveniente cambiarlas cada 45 días aproximadamente. Algunos caballos pierden las herraduras antes que las quieras cambiar, eso depende de muchos factores, puede que el caballo se haya errado muy corto, el tipo de terreno por el que el caballo pasa…

Yo personalmente prefiero no herrar a los caballos ya que poner herraduras trae mas problemas a los cascos ya que existe mas posibilidad de que se agrieten debido a los clavos.

Un día leyendo sobre este tema encontré un articulo de un hombre de 60 años francés que me llamo la atención, decía que llevaba 30 años viviendo con caballos y asegura que los caballos herrados viven menos que lo que nunca han llevado herraduras, y asegura (y tiene razón), que los nativos norteamericanos montaban caballos sin herrar. Dice que sus caballos han llegado a vivir 50 años, mientras que otros pueden llegar a ser sacrificados a temprana edad. Dice que, con el casco desnudo, mediante la fibra de la uña y el sonido, el caballo identifica cada superficie y camina más seguro mientras que con la herradura solo siente y oye el hierro.

La verdad me pareció razonable todo lo que decía, pero yo no soy profesional y no puedo decir que todo eso sea verdad, lo que si se es que evitare todo lo posible ponerle herraduras a mi gorda. Por el momento no tengo pensado montarla en breve por lo que tampoco hace falta y ya que en el terreno donde esta tampoco le afecta.
Espero que os haya gustado mi articulo y que os haya servido.
¡Bueno gente, os deseo buenas noches y seguiré enviando fotitos de como evoluciona Vodkavana!

                                          JAYJES16

logo steem.jpg

Sort:  

Very good information, accurate

Ooo good wort at the post .thanks

Farrier is an art..Good work.

HorseshoeBend2.jpg

Interesante, aunque la verdad no soy exactamente amante de los caballos, solo una vez me monte en uno y no lo pude hacer que se moviera, asi que me parecio como dice un refran "gastar polvora en sope".

Coin Marketplace

STEEM 0.28
TRX 0.11
JST 0.031
BTC 68609.44
ETH 3824.89
USDT 1.00
SBD 3.63