¿Soy una persona asertiva?

in #busy6 years ago (edited)
Hola amigos steemians, hoy les traigo este interesante aporte que habla sobre la asertividad. ¿Soy una persona asertiva? ¿Qué es eso? Léelo te va a interesar, espero te sea útil. Aprendamos más…


FUENTE

¿Qué es la asertividad?

La asertividad tiene que ver con la buena comunicación, no es más que la buena opinión sobre uno mismo y supone el paso previo para querer y respetar a los demás lo cual conlleva a la capacidad de comunicarse con otros de un modo abierto y sincero.
Esta confianza en sus propias habilidades hace que sea capaz de mantener una relación clara y franca con los demás, y al mismo tiempo le permite aceptar sus errores y actuar con firmeza pero sin agresividad ni prepotencia. Para ser asertivo debes tener confianza en ti mismo, es también una cuestión de autoestima. Esto se resume en “te respeto y tú me respetas, hablo sinceramente y defiendo mi punto de vista sin herir a nadie”

Para ser asertivos debemos aprender a saber decir bien las cosas, estas son las tres normas principales que deben tener nuestro discurso o conversatorio:

  1. Tener buenos modales: la primera señal de que estamos siendo asertivo es utilizar los buenos modales en todos nuestros actos de comunicación.
  2. Respetar a las personas: no hablar con vocabulario soez: Respetar al público o a las personas con quién estamos hablando es esencial, no podemos utilizar malas palabras, esto le resta elegancia a nuestro discurso.
  3. Decir las cosas con tacto y evitar comentarios indiscretos: A veces cometemos errores en la comunicación y terminamos haciendo comentarios indiscretos o de mal gusto, en este caso, debemos estar prestos a pedir disculpas si así fuera el caso.

Como receptores de la comunicación, también debemos aprender las señales de una mala comunicación:

  1. Mostrar poco interés por el tema, Mirar hacia los lados y no mirar a los ojos al interlocutor: Aquí también entra la falta de respeto, si no te interesa la información, es preferible ser sincero y retirarse.
  2. Malinterpretación deliberada de cualquier información: A veces las personas van predispuestas a crear conflictos y malinterpretan cualquier información y se traduce en disputa.
  3. Muestra desprecio por el mensaje y fustiga: En este caso es importante el respeto y la tolerancia a las diferentes creencias, culturas, inclinación sexual, políticas etc. Debemos escuchar y si no estamos de acuerdo ‘no juzgar’ y mucho menos despreciar.
  4. Escucha muy poco e interrumpe reiteradamente: es el caso de personas que quieren intervenir muy seguido y no permiten que el interlocutor termine sus ideas.
  5. Bostezar durante la interlocución: No es más que una falta de respeto, es señal de desmotivación o desinterés.

Bueno eso es todo amigos, espero les haya gustado
Cualquier aporte que puedan dar comenten
Apóyenme, vota y sígueme.

Sort:  

Hey @iris69, great post! I enjoyed your content. Keep up the good work! It's always nice to see good content here on Steemit! Cheers :)

Thank you very much for your comment!!! it's good to hear that

Hola @iris69 ¿Cómo te va?

¿Sabías que esa no es la forma correcta de dejar la fuente de imagen?

Pues si te fijas bien, ese enlace solo me lleva a la dirección de la imagen, mas no a la dirección del blog y/o autor de donde la tomaste, lo que estaría ciertamente violando los derechos de autor.

Aquí te dejo dos ejemplos de lo que se considera una forma correcta de dejar la fuente de las imágenes;


Fuente


Fuente

Cuando busques una imagen en Google, debes ir a la direccion de la imagen que por lo general se encuentra en un blog, luego copiar ese enlace, mas no el enlace directo de la imagen ni mucho menos el enlace de Google.

lin.png

Hola, ¿cómo estás? bueno, estoy bien gracias. Aprovechando el tema sobre la asertividad como medio de crear una buena comunicación, quiero agradecerte tu comentario y tus ganas de colaborar con el buen funcionamiento de la plataforma steemit, pero quiero ser justa con mis comentarios. Muchos de los que comenzanos en steemit, al principio desconocemos muchos puntos, preguntamos en los chats, compañeros cercanos de steemit, incluso personas que tienen más tiempo que nosotros y al parecer no todos tienen un panorama claro cómo funciona steemit, Prácticamente vamos aprendiendo en el camino, yo sugiero que Steemit debe crear un manual sobre cómo publicar en steemit, inclusive dar los códigos y ejemplos necesarios, así como tú ahora mismo lo estás haciendo conmigo para evitar este tipo de situación. Bueno, de todas manera corregiré lo que tenga que corregir e iré aprendiendo de ello. Gracias.

Muy buena la información, creo que esos 8 consejos están perfectos para imprimirlos y pegarlos en la puerta de la habitación, para que todas las mañanas antes de salir a trabajar las leamos y apliquemos en nuestro día a día, sin duda voy a hacerlo, pienso que es algo que todos debemos aprender, gracias.

Así es, amigo, siendo asertivo se puede evitar tantos malos entendidos, gracias por tu comentario.

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 67723.65
ETH 3810.82
USDT 1.00
SBD 3.50