¿Y quién eres tú? Mucho gusto, Lesslie Mendoza

in #blog6 years ago (edited)

27657573_10215646313416080_10109463190536016_n.jpg

Cuando pensé en escribir este primer post, me di cuenta que jamás me había preguntado quién era. Normalmente la respuesta a esta pregunta sería contestar con tu nombre, edad, nacionalidad, ocupación y quizás uno que otro gusto o hobbie.

Si partimos desde ese punto, me llamo Lesslie Mendoza. Lo sé, mi nombre no pega con mi apellido, eso es porque mi mamá fue muy creativa al escogerlo y tenía mi nombre antes de tener a mi papá. La cosa está en que mi nombre viene de una modelo que mi mamá vio alguna vez en una revista (nunca supe el apellido), pero quizá parte de la esencia de aquella persona me llevó a tomar decisiones en mi vida, como ser modelo desde los 14 años.

Tengo 20 años, si sacan la cuenta nací en los 90’s, una época de muchos cambios en el mundo (unos para bien y otros para mal, depende de cómo lo veas), lo que conocemos hoy en día como globalización. Sin embargo, me gustaba más la época de mi infancia, sin tanta complicación. Un dato importante de mi edad, es que estoy a días de cumplir 21.

Soy venezolana, de la cuna al cajón, no cambiaría eso por nada del mundo. Nací en Caracas, la capital, la ciudad caótica, pero la que enamora a cualquiera; solo basta mirar el Ávila todos los días para amarla con locura. Soy del país de los hermosos paisajes y de las mujeres bellas, de la gente que lucha día a día contra la tormenta (porque en estos tiempos, no hay cosa más difícil que mantener la cordura viviendo aquí). Puedo decir con certeza que soy más criolla que la arepa, los coloquialismos me acompañan cada vez que hablo y sé que en cualquier parte del mundo sabrían que soy venezolana.

Estudio comunicación social, a un año de graduarme y mi alma mater es la UCAB. Mi universidad tiene algo particular y es que debo elegir dos especializaciones. Mi pasión y el motivo por el que elegí estudiar esta carrera son porque AMO el periodismo, para mí el mundo no gira sin las noticias y las noticias no llegan si no existen los periodistas; así que por eso escogí como mi primera mención periodismo y si me preguntan, me quedaría solo con esa. Pero como no todo en la vida es color de rosa, tengo que escoger otra rama este semestre y sigo sin decidirme (lo más seguro es que sea mercadeo).

Otros gustos o hobbies sobre mí, bueno haré un TAG de 10 cosas sobre mí para que sea más corto:

  1. Soy adicta al café: Debo tomar al menos 2 tazas al día, cuando no tomo café me duele la cabeza, me da sueño y me pongo de malhumor (y eso no es muy bueno para el resto del mundo).

  2. Amo la historia: Me encanta leer sobre historia, sobre todo la segunda guerra mundial, los documentales son lo máximo. Dice una frase por ahí “quien no conoce su historia está condenado a repetirla” (se los dice una venezolana con experiencia).

  3. Me encanta ver películas: Sobre todo clásicos del cine, no me gustan las películas de acción (me parece que no tienen tanto contenido), mis películas favoritas son Matilda de Danny Devito (de pequeña me parecía mucho) y The Shining de Stanley Kubrick (la recomiendo 100%)

  4. Fui hija única por 17 años, solo tengo un hermano y tiene 3 años, así que parece más mi hijo, por lo que mucha gente me ve raro en la calle cuando andamos juntos.

  5. Mis padres son divorciados: Desde que tengo uso de razón vivo solo con mi mamá, aunque mi papá vivió casi toda mi vida en el mismo edificio que yo pero en otro apartamento.

  6. Soy maniática de la ortografía: ODIO la gente que no cuida su escritura, me parece que escribir bien no es algo tan complejo, no necesitas ser físico nuclear para escribir una oración perfecta.

  7. No me gusta hacer ejercicio: Soy muy mala en los deportes, por eso agradezco tener un metabolismo rápido que no me permite engordar demasiado.

  8. El chocolate y yo somos amantes: Quien quiere convencerme de algo, que me dé un chocolate y podemos negociar.

  9. Desde que tengo dos años sufro de dermatitis atópica crónica: Es una condición un poco inusual, tengo momentos buenos y malos en todo el año con respecto a mi piel, los momentos malos no son para nada bonitos (prometo hacer un post sobre esto).

  10. Hace poco me diagnosticaron hiperinsulinemia: Por lo que debo consumir más azúcar de lo normal para mantener mi glicemia estable. Esta condición sí es más común de lo que la gente cree (de esto también haré un post).

Los invito a leerme, haré un poco de todo: tutoriales, videos, TAG, artículos, noticias.

Facebook: Lesslie Mendoza
Instagram: @lessliemendoza

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 67022.52
ETH 3558.72
USDT 1.00
SBD 2.51