Corrupción Inducida

in #blog6 years ago

Hoy no publico fotos, de hecho ya van dos semanas que lamentablemente no he podido capturar material nuevo.

Vivo en Venezuela. 

Sí, ese país que tanto sale en las noticias por su alta migración.

Sí, ese país donde el presidente es un bigotudo que no sabe ni hablar.

Sí, ese país donde la gente se disfraza de bandera cuando esta afuera.


Y sí, también deseo irme.

----

No es un secreto para nadie que aquí no hay efectivo. Si eres de afuera, imaginate ir a un banco y solo poder retirar menos de 1$ dario o lo que sea equivalente a tu moneda local a dos pasaje en bus/camioneta/guagua/transmilenio.

Lo cierto, es que el pasaje cuesta en la capital:

     Pasaje corto: 2,000 Bs

Ruta especifica

     Silencio - Hatillo: 6,000 Bs

    Chacaito - Hatillo: 4,000 Bs

Ruta suburbana

     Hatillo - La Unión: 3,000 Bs

Las rutas mensionadas estan asociadas al transporte que utilizo con frecuencia. El pasaje estudiantil equivale a la mitad y solo dejan montar cinco personas por transporte, y esto no sucede con regularidad, a veces bajan a la gente porque el chofer no le conviene que le paguen menos.

El banco solo te entrega 10,000 bs por taquilla, y los cajeros te dan 8,000 o 10,000bs diarios y no siempre tienen dinero al igual que el banco. Así pues, una persona común puede obtener 10,000 bs (como es mi caso) una vez al día, y yo gasto por lo menos 14,000 bs en pasaje. 

¿Cómo me desplazo?

Es ilegal la venta de dinero efectivo en el país, porque se supone que en un pais normal la moneda debe valer lo mismo en efectivo como en digital. Como la inflación, las malas politicas económicas, la impresión excesiva de dinero ha obligado a que escasee y se devalue el dinero en efectivo. 

El dinero en Venezuela cuesta más producir el papel que su valor marcado, así de devaluado está. 

¿Han visto las carteras hechas de billete? Las hacen en frontera, sale mejor vender el billete hecho arte que tener efectivo. 

Esto se traduce a que la gente venda el líquido por eso de que a mayor demanda, mayor costo cosas de economía básica. El billete te lo pueden vender (dependiendo del estado) desde un 50% hasta un 200% mas costoso.

El sueldo mínimo en el país es 1,300,000 bs. Y yo al mes gasto 360,000 bs., con este rollo y pagando solo el 50% a algún vendedor, el gasto en pasaje es equivalente a 540,000. Osea, imaginense que mas de la tercera parte del sueldo en solo pasaje.

Peor aún, el Gobierno es participe de esto. Ha devaluado tanto la moneda e impreso el dinero que escasea. No hablemos del costo de la alimentación que es de espanto. 

Y aún la gente pregunta, ¿Por qué la gente emigra?

----

Por cierto, los choferes también revende el efectivo. Negocio redondo, ¿No?

Coin Marketplace

STEEM 0.21
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 66303.73
ETH 3592.29
USDT 1.00
SBD 2.61