Bitcoin en Venezuela

in #bitcoin6 years ago

Desde hace mas de cuatro años el Bitcoin comenzó a tener auge en Venezuela, propiciado principalmente por la crisis económica que atraviesa el país y los inconvenientes que tienen los venezolanos para adquirir Divisas. Como todos saben esta Moneda Digital la respalda una red descentralizada compuesta por miles de personas en todo el mundo que usan sus computadoras para verificar cada una de las operaciones que se realizan entre los usuarios del Bitcoin, conocidos como “mineros” y básicamente cualquier persona en el mundo con un equipo especializado y conexión a Internet, puede sumarse y participar en la red. 

)
Fuente:https://xac.com.ve/venezuela-el-principal-mercado-de-bitcoins-en-america-latina/

Si puedes comprar Divisas o casi cualquier otra moneda del mundo con el Bitcoin, que resulta muy favorable para los venezolanos, como sabemos en los últimos años se nos ha hecho difícil y costoso adquirir Dolares y euros, el bolívar hoy en día es la moneda mas devaluada del mundo, el indice de inflación es el mas alto, descontrolada y creciente en la historia del país.

Según diferentes sitios Web como http://www.bitven.com/,  https://bitcoinvenezuela.com/ el Bitcoin se encuentra a la  fecha actual al cambio en bolívares:
Fuente: https://bitcoinvenezuela.com/

Por lo tanto 5 Bitcoins equivale a un mes de Salario promedio de un venezolano, lo cual sabemos que dicho salario alcanza para comprar muy poco o prácticamente nada, imaginen lo que se podría hacer con 100 Bitcoins. Pero los venezolanos nos adaptamos a las circunstancias, y buscamos la forma de sobrevivir, mejorar y progresar dentro de nuestro precioso país, en últimas instancias emigramos a otra nación que nos brinde la oportunidad de tener una vida optima, estable y con posibilidades de progreso, pero no es la solución para todos los casos.

Para los que nos quedamos dicha moneda es una forma de ayudarnos a sobrevivir en esta crisis e incluso hasta impulsarnos en nuestros negocios y proyectos, existen dos formas de adquirir la Criptomoneda:

  • Realizando trabajos informáticos pagados en Bitcoin; ya sea desde un programa, un post, diseño de paginas Web, ventas por Internet, en paginas como Steemit, Workana, Freelancer se esta usando esta Criptomoneda como medio de pago la cual puede resultarle mas segura y fácil de manejar a los usuarios.
  • Los Mineros se encargan de supervisar las transacciones efectuadas con el Bitcoin, mediante computadoras, servidores, algoritmos, sistema de redes, tienen gran responsabilidad, consumen bastante energía eléctrica, pero son pagados con el Bitcoin, que resulta muy beneficioso. Para trabajar como mineros se requiere tener un servidor con una conexión de Internet eficiente, un ambiente cómodo y ventilado. 

Sin embargo debe tenerse precaución; debido a que esta moneda digital no tiene respaldo de ninguna entidad bancaria, lo cual ha sido resaltado por varios economistas como fue señalado en una publicación http://supuestonegado.com/web/legal-ilegal-bitcoin-venezuela/; donde El economista Blagdimir Labrador ha opinado sobre los factores que considera negativos: 


“Toda moneda tiene que tener el respaldo de economías de regiones, de países o de grandes empresas, en este caso no se cumple. Además, no se tiene la información de la persona que hace las transacciones, lo que facilita la legitimación de capitales porque no hay supervisión de dónde provienen los fondos”.


Desde mi punto de vista a los gobiernos lo que no les gusta de la criptomoneda es la idea de que las personas no dependan de su sistema bancario, pero también es cierto que las Criptomonedas se prestan para cometer fraudes y lavado de dinero y aunque el Bitcoin no es ilegal hasta la fecha en nuestro país; el Sebin esta usando este argumento y el gran consumo de energía para detener a los mineros o como ya es costumbre chantajearlos. 

Fuente:https://xac.com.ve/venezuela-el-principal-mercado-de-bitcoins-en-america-latina/


El Sebin Evalúa los zonas donde hay grandes consumos de energía, allanan al lugar y detienen a estas personas alegando enriquecimiento ilícito, fraudes informáticos y exceso de consumo de energía eléctrica. Existen muchos lugares donde los mineros operan de forma clandestina en Zulia, Barquisimeto y Carabobo, en zonas residenciales, en una o varias casas.

Sin embargo esta criptomoneda tiene muchos beneficios, no solo por el valor que tiene actualmente: 

  • Para los venezolanos es favorable tener otro medio de pago alterno a los bancos nacionales, que actualmente tiene una plataforma deficiente para retirar efectivo, hacer transferencias, pagos y depósitos.
  • Mientras mas personas accedan a este mercado mas valor tendrá la moneda.
  • Disminuirá el uso de efectivo y a largo plazo reducir la producción de papel moneda. 

Considero que instruyendo a las personas sobre dicho tema a través de las instituciones educativas, entidades financieras, implementando medidas para el consumo de energía y mecanismos de control que ayuden a evitar la legitimación de capital, seria muy beneficioso para la economía venezolana y los mineros podrían tomar medidas preventivas acerca del consumo de energía eléctrica.

También el gobierno Venezolano con el fin de brindar una solución contra lo que ellos llaman "guerra económica" esta desarrollando desde el año pasado una Criptomoneda venezolana; el Petro respaldada por las reservas de petroleo y minerales de nuestro país, la pregunta es si resulta conveniente que utilicen nuestros recursos minerales para respaldar el Petro, después de haber desestabilizado a Venezuela en las ultimas décadas.  

Por mi parte considero el Bitcoin como una inversión mas estable para invertir en las Criptomonedas, solo debemos mantenernos atentos a los cambios, el impacto que tiene en otro países, las medidas legales que están tomando los gobiernos de todo el mundo con las transacciones realizadas con el Bitcoin.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 61888.55
ETH 3400.93
USDT 1.00
SBD 2.50