BUENOS AIRES: LA CAPITAL BITCOIN DE LATINOAMÉRICA

in #bitcoin7 years ago

A la fecha, la aplicación CoinMap de SatoshiLabs -la misma compañía que gestiona la cartera de hardware Trezor y el pool de minería Slush- muestra nada menos que 9.714 negocios de todo tipo que aceptan bitcoins como método de pago, repartidos por todo el mundo.

No suele haber grandes concentraciones en un mismo lugar, exceptuando contadas excepciones que, por supuesto, suelen emplazarse en las capitales de distintos países. Una de ellas es Buenos Aires, la capital de Argentina: con 145 negocios, organizaciones y profesionales que aceptan bitcoins en la ciudad y los alrededores más inmediatos de la provincia homónima, se gana el título de la capital bitcoin de Latinoamérica.

Si bien las cifras ofrecidas por Coinmap son aproximativas, pues la plataforma permite a cualquier usuario añadir emplazamientos, estos indicadores nos dan una imagen del estado de adopción de Bitcoin en las distintas ciudades del mundo.

Para ponerlo en contexto, hay que decir que Argentina incluso ha superado a San Francisco y Nueva York en cantidad de negocios bitcoiners, pues estas sólo alcanzan un aproximado de 98 y 113, respectivamente. Otras grandes ciudades famosas por su aceptación al ecosistema, como Tokio y Seúl, también se quedan atrás: la capital japonesa, de momento, cuenta con alrededor de 53 negocios, mientras que la capital de Corea del Sur tiene 42. Sidney, otro centro Bitcoin global, sólo cuenta con 45 emplazamientos mientras que Melbourne ostenta 54.

En lo que respecta a Latinoamérica, la diferencia también es significativa. Su competidor más cercano es São Paulo, la ciudad más poblada de Brasil, con 71 emplazamientos favorables a bitcoin. En tercer lugar queda Ciudad de México con 31 establecimientos y en cuarto Bogotá, con 24. Del resto de las capitales latinoamericanas queda poco que decir: sólo Santiago de Chile, Panamá, Brasilia, San Juan y Caracas alcanzan las dos cifras.

Tal crecimiento exponencial en Buenos Aires suele atribuirse a la crisis económica argentina, que literalmente lanzaría a los ciudadanos a los brazos de una moneda más práctica y mejor valuada. Sin embargo, se puede decir también que es simplemente uno de esos lugares donde, por alguna razón, el concepto de Bitcoin ha encontrado tierra muy fértil: como San Francisco, como en Tokio.

Desde CriptoNoticias nos hemos dado a la tarea de contactar a algunos de los encargados de estos 145 establecimientos de la ciudad para preguntarles cómo ha sido su experiencia con la criptomoneda. Veamos los resultados.

LA ADOPCIÓN BLOCKCHAIN
Tal vez, como ha apuntado Andragnes, no sea correcto medir el éxito de Bitcoin por la cantidad de negocios que lo aceptan. Pero estos números pueden tomarse como un síntoma de algo más grande: la adopción blockchain en Argentina y con ella, la apertura a un futuro más eficiente en distintas áreas.

De este país han nacido startups como Ripio y Xapo, que son servicios de carteras digitales; las casas de cambio CoinMelon y SatoshiTango; RSK, enfocada en los contratos inteligentes sobre la blockchain de Bitcoin; Signatura, compañía de firma y notariado digital que ya trabaja autenticando los títulos del CESYT; las desarrolladoras de software sobre blockchain Diventi y CoinFabrik, y la ya mencionada BitPagos. Otras empresas, como CryptoMKT, han llegado al país atraídas por su gran adopción.

Además, existen iniciativas como la de Peso Digital, que pretende llevar los pesos argentinos a la blockchain de Bitcoin, de modo que puedan realizarse distintos pagos de forma mucho más rápida —algo nunca antes visto en el continente. Y organizaciones como Bitcoin Argentina, responsable de las BitConf en Latinoamérica y otros eventos relacionados al ecosistema.

Con todo este panorama, es fácil notar que no sólo la concepción de Bitcoin como método de pago ha calado en el país sureño: también lo está haciendo la tecnología que lo respalda y que encierra casi infinitas posibilidades. Incluso por parte de las compañías que no pertenecen en principio al ecosistema ya está aflorando el interés por aprovechar las ventajas que ofrece la blockchain, tal como esperan en el futuro Ediciones LEE y Nuxma.

Por todo ello, Buenos Aires es sin duda la capital de Bitcoin en Latinoamérica. Una en constante crecimiento, pues cada vez más bitcoiners se unen a este centro sureño.

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 64060.29
ETH 3471.63
USDT 1.00
SBD 2.52