Japón se prepara para reconocer Bitcoin como método de pago el 1º de abril

in #bitcoin7 years ago

Eso no significa que sea reconocida como una moneda, sino como un activo. 

En febrero, Bitcoin.com informó que el primer proyecto de ley japonesa que versaba sobre monedas digitales, y que reconoce a Bitcoin como método de pago legal, debía entrar en vigor en abril. La semana pasada, la Agencia de Servicios Financieros de Japón (FSA, por  sus siglas en ingles) anunció oficialmente que la fecha exacta para que  esta propuesta se convierta en ley es el 1ro. de abril. Bitcoin, oficialmente un método de pago El proyecto de ley reconoce a Bitcoin como un método de pago, pero no como una moneda. Dice que tiene “valor como activo“, explica Bitflyer, el mayor intercambio Bitcoin en términos de volumen. Son (los bitcoins) “utilizables  como pago a partes indefinidas por el coste de compra o alquiler de  artículos o recepción de servicios y que pueden ser transferidos por  medio de sistemas electrónicos de procesamiento de datos“,  describe el intercambio, añadiendo que: 

La nueva ley define a Bitcoin, y a otras monedas  virtuales, como un método de pago, pero no una moneda legalmente  reconocida. Bitcoin seguirá siendo tratado como un activo a menos que  haya futuras revisiones o directivas a la legislación fiscal japonesa“.

Estatus de los intercambios y sus clientes Junto con hacer de Bitcoin un método de pago oficialmente  reconocido, el proyecto de ley también impone una serie de requisitos  para los intercambios. Se les requerirá registrarse con el Primer  Ministro y cumplir con una serie de requerimientos. Por ejemplo, deben tener un capital mínimo de 10 millones de yenes, así como un sistema de TI  suficiente para prevenir robos y pérdidas. También deben establecer  varios sistemas y procesos, tales como capacitación de los empleados,  reglas internas, gobernabilidad y orientación para la subcontratación. El proyecto de ley que entrará en vigor el 1 de abril también revisará la “Ley de Prevención de la Transferencia de Beneficios Criminales“. Bitcoin.com informó recientemente sobre cómo esto afecta a los intercambios Bitcoin,  así como a sus clientes. Para cumplir con las reglas establecidas en la  ley, los intercambios están introduciendo procedimientos más estrictos  de conoce a tu cliente (KYC, Know Your Cliene, en inglés). Incertidumbres de contabilidad Nikkei Asian Review informó el miércoles que el proyecto de ley “plantea un dilema contable” para los primeros usuarios de Bitcoin  de Japón. Las actuales normas de contabilidad japonesas no abordan  casos digitales por lo que no hay ninguna guía sobre cómo  operar adecuadamente a efectos fiscales. Por lo tanto, muchas personas y empresas simplemente dejarán sus  tenencias de moneda digital en sus libros. Aquellos que los declaran a  menudo marcan sus tenencias de Bitcoin como “inventario” en sus  balances. Los emisores suelen declararlo como un “pasivo”. Sin embargo,  la falta de normas significa que “existe el riesgo de que las  empresas que poseen moneda virtual puedan tener valoraciones  distorsionadas o que pérdidas enormes se produzcan de repente“, dijo Chikako Suzuki, socio de Pricewaterhousecoopers Aarata. Nikkei Asian Review escribió: 

El Consejo de Normas de Contabilidad de Japón decidió  el martes comenzar la consideración, que se espera tome seis meses, de  un marco para el tratamiento de la moneda virtual“.

Fuentenews.bitcoin.com

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.027
BTC 65174.92
ETH 3530.16
USDT 1.00
SBD 2.51